Editado 9 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
CachéMacMantenimiento de computadorasTINavegación webAlfabetización digitalHerramientas en líneaOptimización de rendimientoCiberseguridad
Traducción actualizada 9 hace meses
Cuando se trata de mantener el rendimiento de tu Mac, limpiar la caché puede ser muy útil. Los archivos de caché son archivos temporales que tu sistema y aplicaciones crean para acceder rápidamente. Sin embargo, con el tiempo, estos archivos se acumulan y pueden ocupar mucho espacio en tu disco duro, lo que puede ralentizar tu sistema. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo limpiar la caché en un Mac. Esta guía será fácil de usar, con instrucciones claras divididas en secciones fáciles de seguir. Al final de ella, sabrás cómo liberar espacio y potencialmente mejorar el rendimiento de tu sistema.
Antes de adentrarnos en los pasos, es importante entender qué es una caché. Una caché es un componente de hardware o software que almacena datos, para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan cumplir más rápidamente. Los sistemas Mac utilizan archivos de caché para almacenar archivos temporales que son necesarios para ejecutar aplicaciones y el sistema de manera eficiente.
Los tipos principales de caché en un Mac son:
Limpiar los archivos de caché puede proporcionar varios beneficios:
Limpiar la caché del sistema requiere eliminar archivos de los directorios de caché a nivel del sistema. Sigue estos pasos:
Ir
y elige Ir a la carpeta...
o presiona Shift + Command + G
./Library/Caches
y presiona Return
.Nota: Ten cuidado de no eliminar toda la carpeta Caches
, ya que el sistema la necesita. Elimina solo el contenido dentro de ella.
Limpiar la caché de usuario implica eliminar archivos de los directorios de caché específicos del usuario. Sigue estos pasos:
Ir
y elige Ir a la carpeta...
o presiona Shift + Command + G
.~/Library/Caches
y presiona Return
.Nuevamente, asegúrate de eliminar solo el contenido dentro de los directorios de caché, no los directorios en sí.
La mayoría de los navegadores web almacenan datos de caché para mejorar el tiempo de carga de los sitios web visitados frecuentemente. Aquí te mostramos cómo limpiar la caché para algunos navegadores populares:
Configuración
.Privacidad y seguridad
.Limpiar datos de navegación
.Intervalo de tiempo
y elige Imágenes y archivos en caché
.Limpiar datos
.Safari
y elige Preferencias
.Privacidad
.Administrar datos del sitio web
.Eliminar
.Hecho
.Preferencias
.Privacidad & Seguridad
.Cookies y datos del sitio
.Limpiar datos
.Contenido web en caché
esté seleccionado y haz clic en Limpiar
.Limpiar los archivos de caché manualmente puede ser una tarea que consume tiempo. Afortunadamente, puedes automatizar el proceso utilizando una utilidad de limpieza como CleanMyMac X, Onyx o CCleaner. Aquí te mostramos cómo hacerlo usando CleanMyMac X como ejemplo:
Smart Scan
desde la barra lateral y haz clic en Analizar
.Limpiar
.CleanMyMac X escaneará varios tipos de archivos basura, incluidos los archivos de caché, y los eliminará automáticamente.
Aunque limpiar los archivos de caché puede liberar espacio y mejorar el rendimiento, también conlleva algunos riesgos:
Para minimizar el riesgo, siempre verifica dos veces los archivos que estás eliminando y considera crear una copia de seguridad de tus datos importantes.
Limpiar los archivos de caché en tu Mac es un proceso sencillo que puede llevar a un mejor rendimiento y liberación de espacio en disco. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puedes gestionar fácilmente los archivos de caché de tu sistema, usuario y navegador. Además, utilizar herramientas de limpieza automática puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. Sin embargo, siempre procede con precaución para no eliminar accidentalmente archivos esenciales.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes