Todo

Cómo solucionar caídas de fotogramas en OBS Studio

Editado 5 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

OBS Studiocuadros caídosWindowsMacLinux

Cómo solucionar caídas de fotogramas en OBS Studio

Traducción actualizada 6 hace meses

OBS Studio es un software de código abierto ampliamente utilizado para la transmisión y grabación. Sin embargo, si no se configura correctamente, puede tener problemas con la caída de fotogramas. La caída de fotogramas es un problema común que ocurre cuando tu conexión de red es defectuosa o está sobrecargada. Cuando caen los fotogramas, los espectadores notarán almacenamiento en búfer, retraso o video entrecortado, lo cual es especialmente problemático para los streamers en vivo. Por lo tanto, entender cómo solucionar las caídas de fotogramas de OBS Studio puede mejorar enormemente la calidad de tu transmisión.

Entendiendo la caída de fotogramas

Antes de abordar el problema de la caída de fotogramas, primero entendamos qué son y por qué ocurren. Cada segundo, docenas o incluso cientos de fotogramas pasan por tu red durante una transmisión. La caída de fotogramas significa que algunos fotogramas no llegan a su destino en tiempo real, causando interrupciones en el video que recibe el espectador.

Hay tres causas principales de la caída de fotogramas en OBS Studio:

Soluciones de red

1. Verificar la velocidad de internet

La causa principal de la caída de fotogramas probablemente sea tu conexión a internet y su velocidad de carga. A diferencia de la velocidad de descarga, que suele promocionarse más, la velocidad de carga es crucial para la transmisión. Herramientas como Speedtest.net pueden verificar tu velocidad de carga actual. Como regla general, tu velocidad de carga debe ser el doble de la tasa de bits a la que deseas transmitir. Si tu tasa de bits está configurada en 2500 kbps, idealmente, tu conexión debería soportar al menos 5000 kbps (o 5 Mbps) de velocidad de carga.

2. Conexión por cable estable

Aunque el Wi-Fi es más conveniente, una conexión Ethernet por cable es mucho más estable y menos propensa a interferencias. Usar un cable Ethernet puede ayudar a mantener una tasa de conexión constante, lo que reduce significativamente las caídas de fotogramas.

3. Limitar el uso de ancho de banda

Todos los dispositivos conectados a internet en tu hogar utilizan ancho de banda. Intenta limitar las aplicaciones que consumen mucho ancho de banda durante tu transmisión en vivo. Es una buena idea pausar o detener temporalmente las transmisiones de video, descargas y otras actividades que consumen datos.

4. Considerar una actualización de ISP

Si tu paquete de internet no proporciona velocidades de carga adecuadas, es posible que debas considerar actualizar tu plan. Contacta a tu proveedor de servicios de internet (ISP) para obtener orientación sobre planes optimizados para transmisión.

Consideraciones de hardware

1. Recursos del sistema

Verifica que tu CPU y GPU no estén sobrecargadas. OBS Studio consume muchos recursos; configuraciones de transmisión más altas demandan más potencia de procesamiento. Abrir el Administrador de Tareas (para Windows) o el Monitor de Actividad (para Mac) ayuda a monitorear el uso de la CPU y GPU.

2. Reducir los ajustes de transmisión

3. Actualizar componentes de hardware

En algunos casos, puede ser necesario actualizar componentes de hardware. Si tu CPU o GPU tiene dificultades durante transmisiones continuas, considera actualizar a un modelo más nuevo con mejores capacidades de rendimiento. Más RAM también puede mejorar el rendimiento del sistema durante tareas que consumen muchos recursos.

Optimizando la configuración de OBS Studio

1. Ajustar los ajustes de salida

En OBS Studio, haz clic en Configuración > Salida. Reducir los ajustes de salida puede reducir significativamente las caídas de fotogramas.

2. Modificar ajustes de video

Ajusta los ajustes en Configuración > Video.

3. Habilitar monitoreo de software

Habilita el monitoreo de estadísticas en Ver > Estadísticas. Esta ventana muestra una visión general en tiempo real de las caídas de fotogramas y proporciona estadísticas sobre el uso de la CPU, uso de memoria y estabilidad de la red, ayudando a diagnosticar problemas rápidamente.

4. Revisar los ajustes avanzados

Revisa y modifica los ajustes en Configuración > Avanzado. Hacerlo permite un control más complejo sobre OBS Studio.

Consejos generales de solución de problemas

1. Actualizar el software

Asegúrate de que OBS Studio, tu sistema operativo y cualquier controlador (relacionado con la red o GPU) estén actualizados. Las actualizaciones frecuentes pueden resolver errores o introducir optimizaciones que aumenten el rendimiento.

2. Utilizar el servidor apropiado

Si estás transmitiendo en plataformas como Twitch o YouTube, asegúrate de estar conectado al servidor más cercano recomendado por estas plataformas. Esto ayuda a reducir los retrasos de red.

3. Probar los ajustes de transmisión

Donde esté disponible, experimenta con diferentes ajustes de transmisión en modo privado o de prueba. Esto permite identificar la configuración óptima sin afectar la calidad de la transmisión en vivo.

4. Aprovechar los recursos comunitarios

Existen varias comunidades en línea: foros, subreddits, canales de Discord, disponibles para que los usuarios de OBS compartan experiencias y soluciones. Considera unirte a estas plataformas para obtener asesoramiento adicional o solucionar escenarios únicos.

Perfil de configuración de muestra

A continuación, se presentan algunos ejemplos de configuraciones que pueden conducir a una transmisión más estable:

Resolución base (canvas): 1920x1080
Resolución de salida (escalada): 1280x720
Filtro de escalado: Bilinear
FPS: 30
Modo de salida: Simple
Tasa de bits de video: 2500Kbps
Codificador: Hardware (NVENC)
Prioridad del proceso: Sobre normal

Conclusión

Abordar los problemas de caída de fotogramas en OBS Studio implica una combinación de optimización de red, consideraciones de hardware y configuraciones inteligentes. Lograr un equilibrio entre estas áreas es crucial para garantizar un rendimiento de transmisión sólido. Las revisiones regulares, las actualizaciones a tiempo y los cambios en la configuración pueden convertir tu esfuerzo de transmisión de frustrante a gratificante.

Abordando sistemáticamente estos factores e implementando las estrategias de mitigación descritas anteriormente, deberías reducir o eliminar significativamente cualquier caída de fotogramas en tu transmisión de OBS, proporcionando una experiencia sin interrupciones para tus espectadores.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios