Todo

Cómo eliminar el ruido de fondo en DaVinci Resolve

Editado 6 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

DaVinci ResolveLimpieza de AudioEdición de SonidoPostproducciónReducción de RuidoCreación de contenidoEdición de VideoIngeniería de SonidoWindowsMacLinux

Cómo eliminar el ruido de fondo en DaVinci Resolve

Traducción actualizada 6 hace meses

DaVinci Resolve es un poderoso software de edición de video utilizado tanto por profesionales como por entusiastas en todo el mundo. Si bien el programa ofrece muchas características para editar metraje de video, también proporciona herramientas poderosas para manipular y mejorar pistas de audio. Un problema común que enfrentan muchos editores de video es el ruido de fondo, que puede degradar la calidad del audio en un proyecto de video. Esta guía te llevará a través de los pasos para eliminar eficazmente el ruido de fondo usando DaVinci Resolve. Al final de esta explicación, estarás equipado con las habilidades necesarias para mejorar fácilmente la calidad de audio de tus videos.

Entendiendo el ruido de fondo

Antes de sumergirnos en el proceso paso a paso, es importante entender qué es el ruido de fondo. El ruido de fondo puede incluir cualquier cosa que se capture inadvertidamente en tu grabación, incluidos sonidos ambientales como viento, tráfico, multitudes, trueno o estática en el micrófono. Estos ruidos pueden ser distracciones y reducen la profesionalidad percibida de tu proyecto.

Preparando tu proyecto en DaVinci Resolve

Para comenzar, necesitarás instalar DaVinci Resolve en tu computadora. Asegúrate de estar usando una versión moderna que incluya la página de audio Fairlight, ya que aquí es donde realizaremos la mayor parte del trabajo de audio.

  1. Abre DaVinci Resolve y crea un nuevo proyecto o abre un proyecto existente donde necesites limpiar el audio.
  2. Importa tus archivos multimedia al pool de medios arrastrándolos al programa o usando el menú "Archivo" y navegando a "Importar Medios".
  3. Arrastra el clip de video importado a la línea de tiempo para comenzar el proceso de edición.

Usando la página de Fairlight

DaVinci Resolve proporciona un espacio de trabajo dedicado para la edición de audio llamado Página de Fairlight. Aquí puedes realizar una variedad de acciones para mejorar tu audio.

  1. Ve a la página de Fairlight haciendo clic en la pestaña "Fairlight" en la parte inferior de DaVinci Resolve.
  2. Verás la forma de onda del audio de tu clip de video en la línea de tiempo. Esta representación visual te ayudará a identificar dónde el ruido de fondo es más fuerte. Puedes ver líneas planas o picos en lugares donde hay poco o ningún contenido de audio.

Usando el efecto de reducción de ruido

La reducción de ruido implica bajar el volumen o eliminar completamente el ruido no deseado de tu pista de audio. DaVinci Resolve viene con una herramienta integrada conocida como el efecto "Reducción de Ruido" que puede ayudarte a hacer esto.

  1. En la página de Fairlight, busca "Biblioteca de Efectos" en la esquina superior izquierda. Si no la ves, puedes habilitarla haciendo clic en "Ver" en el menú superior y seleccionando "Biblioteca de Efectos".
  2. En la Biblioteca de Efectos, encuentra la sección "Fairlight FX" y busca "Reducción de Ruido".
  3. Arrastra el efecto "Reducción de Ruido" a la pista de audio que deseas limpiar en la línea de tiempo.
  4. Una vez aplicado, aparecerá una ventana emergente con configuraciones. Aquí puedes ajustar parámetros como "Umbral", "Frecuencia" y otros que afectan el alcance y la naturaleza de la reducción de ruido.

Cambiar configuraciones de reducción de ruido

Una vez que hayas aplicado el efecto de reducción de ruido, experimenta con diferentes configuraciones para obtener el resultado perfecto. Las configuraciones clave incluyen:

Sigue cambiando estas configuraciones constantemente mientras escuchas tus pistas de audio para asegurar la reducción del ruido mientras también preservas contenido de audio importante.

Usando EQ para mejorar aún más el audio

Además de usar efectos de reducción de ruido, puedes usar la ecualización (EQ) para mejorar la calidad del audio. Aquí te mostramos cómo puedes usar EQ para suprimir el ruido:

  1. En el mezclador de pistas de audio, encuentra la sección EQ para la pista de audio en la que estás trabajando.
  2. Si el icono de EQ no está activado, actívalo haciendo clic en él.
  3. Identifica las frecuencias en las que el ruido no deseado está ocurriendo. Esto a menudo requiere un poco de prueba y error, pero generalmente, el zumbido ocurre en frecuencias más bajas mientras que el siseo o la sibilancia se encuentra en frecuencias más altas.
  4. Reduce la ganancia de estas frecuencias específicas para reducir el ruido no deseado. Por ejemplo, si hay un zumbido alrededor de 60 Hz, reducirías la ganancia en esta banda. Sin embargo, ten cuidado de no reducir frecuencias vocales o instrumentales importantes.

Usando dinámicas y compresión

La página de Fairlight de DaVinci Resolve también proporciona herramientas de dinámicas y compresión que pueden ayudar con la eliminación de ruido:

  1. Abre la sección de Dinámicas en los Controles de Pista.
  2. Habilita el efecto de compuerta, que puede ayudar a suprimir el ruido en partes silenciosas de la pista de audio, estableciendo un umbral por debajo del cual todo el sonido se silencia.
  3. Ajusta las configuraciones de Ataque, Sostener y Liberación para refinar cuán rápido se abrirá y cerrará la compuerta.

La compresión también puede ayudar a asegurar que el enfoque deseado en el audio se mantenga mientras se mantiene el ruido bajo control. Ajusta la relación, el umbral y la ganancia de maquillaje para lograr un equilibrio entre la reducción del rango dinámico y la claridad.

Confiando en la retroalimentación visual y auditiva

Es beneficioso usar tanto los oídos como los ojos para tratar el ruido de fondo. Usa el medidor de audio proporcionado en DaVinci Resolve para detectar niveles de sonido y posible saturación. Visualmente, también puedes buscar áreas con baja actividad de onda y examinarlas de cerca, ya que estas pueden ser áreas de ruido no deseado.

Escucha tu audio repetidamente a través de auriculares de calidad, tanto antes como después de aplicar técnicas de reducción de ruido, para asegurarte de que el audio esté equilibrado y que la eliminación de ruido no afecte negativamente al sonido importante en tus proyectos.

Finalizando y exportando tu proyecto

Una vez que hayas aplicado la necesaria reducción de ruido y mejoras de audio, es tiempo de finalizar tu proyecto:

  1. Previsualiza todo el proyecto para asegurarte de que la reducción de ruido se aplique consistentemente y mejore la calidad de sonido general sin ninguna distorsión de audio inesperada.
  2. Regresa a la página de edición para hacer cambios finales en tu video, incluyendo transiciones, efectos o pistas de audio adicionales si son necesarias.
  3. Cuando estés satisfecho con el audio y el video, ve a la página de Entrega para exportar tu proyecto. Elige el formato de salida y configuraciones de calidad deseadas apropiadas para tu distribución prevista (como YouTube, Vimeo o transmisión profesional).

Conclusión

Eliminar el ruido de fondo en DaVinci Resolve puede parecer una tarea difícil a primera vista, pero siguiendo estos pasos detallados y usando las robustas herramientas de procesamiento de audio del programa, puedes lograr un sonido limpio y profesional en tus proyectos de video. Recuerda, la práctica es la clave. Cuanto más trabajes con audio y te familiarices con las opciones disponibles en Fairlight, mejor serás eliminando eficientemente el sonido no deseado. Con perseverancia, dominarás las habilidades necesarias para mejorar la calidad de audio de tus videos e impresionar a tu audiencia con una claridad de sonido excepcional.

Para tareas de sonido más complejas, considera probar las características adicionales y plugins soportados por DaVinci Resolve, y siempre mantente al día con las últimas características y técnicas a medida que el software evoluciona.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios