La restauración del sistema es una característica del sistema operativo Windows que te ayuda a deshacer los cambios realizados en tu computadora. Si tu computadora no está funcionando correctamente debido a cambios como la instalación de software, actualizaciones de controladores o configuraciones incorrectas, la restauración del sistema puede ayudarte a revertir el estado de tu computadora a un punto anterior en el tiempo, conocido como un punto de restauración. Este proceso es similar a "deshacer" los cambios realizados recientemente.
Introducción a la restauración del sistema
La restauración del sistema está diseñada como una salvaguardia contra problemas de software y no está destinada a actuar como un sistema de copias de seguridad completo. En su lugar, toma capturas de ciertos archivos del sistema y del Registro de Windows y los guarda como puntos de restauración. Cuando la utilizas, puedes llevar tus archivos del sistema y configuraciones a un momento en que tu computadora funcionaba correctamente sin afectar tus archivos personales, como documentos, fotos u otros datos.
¿Por qué usar la restauración del sistema?
Deshacer problemas del sistema: A veces, después de instalar nuevo software o actualizaciones o realizar cambios en el sistema, la computadora puede comenzar a comportarse de manera inesperada. En lugar de desinstalar manualmente el software o las actualizaciones, una restauración del sistema puede ser una forma más fácil de resolver estos problemas.
Recuperación de malware: Si tu computadora se infecta con malware y el antivirus actualizado no logra eliminar la amenaza o causa inestabilidad en el sistema, la restauración del sistema puede usarse para volver a un estado limpio del sistema.
No hay pérdida de archivos personales: A diferencia de un reinicio completo del sistema o una reinstalación de Windows, la restauración del sistema no afecta tus archivos personales sino que se centra en los cambios del sistema.
Requisitos previos para usar la restauración del sistema
Antes de usar la restauración del sistema, asegúrate de que se cumplan las siguientes condiciones:
La protección del sistema debe estar activada para que la restauración del sistema pueda crear puntos de restauración.
Debe haberse creado al menos un punto de restauración; Windows no te permite usar la restauración del sistema sin un punto de restauración.
Cómo crear un punto de restauración
Antes de realizar cambios importantes en tu sistema, es posible que desees crear manualmente un punto de restauración. Aquí están los pasos:
Presiona tecla de Windows + S y escribe “crear un punto de restauración” y selecciónalo de los resultados de búsqueda.
En la ventana de Propiedades del sistema que se abre, asegúrate de estar en la pestaña de Seguridad del sistema.
Selecciona la unidad para la cual deseas habilitar la protección del sistema y haz clic en Configurar.
Selecciona la opción Activar la protección del sistema y haz clic en OK.
Haz clic en 'Crear' y luego dale un nombre que puedas recordar fácilmente a tu punto de restauración.
Haz clic en 'Crear' nuevamente y espera el mensaje de finalización.
Cómo hacer una restauración del sistema
Ahora que tienes uno o más puntos de restauración disponibles, es sencillo volver a uno de estos puntos usando la restauración del sistema:
Presiona tecla de Windows + S para abrir la ventana de Propiedades del sistema y escribe “crear un punto de restauración.”
En la ventana de Propiedades del sistema, haz clic en Restaurar sistema...
En el asistente de restauración del sistema, puedes seleccionar Restauración recomendada o elegir Elegir un punto de restauración diferente para seleccionar de la lista.
Si estás eligiendo un punto de restauración, revisa los detalles y selecciona un punto que haya sido creado antes de que aparecieran los problemas. Haz clic en Siguiente.
Confirma tu punto de restauración haciendo clic en Finalizar.
Tu computadora se reiniciará y comenzará el proceso de restauración automáticamente.
Consideraciones y limitaciones
Aunque la restauración del sistema puede ser una herramienta poderosa, hay varios puntos a considerar:
Puede que no resuelva problemas de hardware ni elimine completamente el malware.
Los archivos que agregaste, cambiaste o eliminaste después del punto de restauración seleccionado no se verán afectados.
Asegúrate de que no haya trabajos importantes en progreso, ya que un reinicio forzado puede resultar en pérdida de datos.
Resolución de problemas
Si encuentras problemas durante el proceso de restauración, como que la restauración del sistema no funcione correctamente o no pueda encontrar puntos de restauración, considera lo siguiente:
Asegúrate de que tu computadora cumpla con todos los requisitos previos mencionados anteriormente, como tener habilitada la protección del sistema.
Si la restauración del sistema está desactivada, no creará ningún punto automáticamente. Actívala usando el diálogo de Propiedades del sistema.
Si los puntos de restauración parecen estar ausentes, revisa el uso de disco de tu sistema para asegurarte de que la restauración del sistema tiene suficiente espacio asignado.
En casos extremos donde Windows no pueda arrancar, puedes ejecutar una restauración del sistema desde el Modo Seguro o a través del Entorno de recuperación de Windows.
Ideas avanzadas
Los usuarios más experimentados pueden considerar gestionar la configuración de la restauración del sistema más profundamente:
Gestión del espacio en disco: Ajusta cuánto espacio se asigna para almacenar los puntos de restauración en las Configuraciones de Protección del Sistema.
Scripting de la restauración del sistema: La restauración del sistema puede activarse mediante scripts utilizando comandos como rstrui.exe para automatizar el proceso mediante la programación de tareas o archivos por lotes.
Conclusión
La restauración del sistema es una utilidad valiosa integrada en Windows que proporciona una manera sencilla de revertir los archivos del sistema y configuraciones a un estado anterior de funcionamiento sin afectar los archivos personales. Puede ayudar a resolver muchos problemas relacionados con el software, pero no es un sustituto de las copias de seguridad regulares. Siempre mantiene métodos adicionales de copia de seguridad para los datos personales y usa la restauración del sistema como un elemento de una estrategia integral de gestión y recuperación del sistema.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes