Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
SafariMacCachéPrivacidadNavegadorRendimientoAlmacenamientoConfiguraciónLimpiezaMantenimiento
Traducción actualizada 2 hace meses
Los datos en caché ayudan a que Safari funcione más rápido al mantener ciertos elementos almacenados localmente en tu Mac, reduciendo los tiempos de carga para los sitios web que visitas frecuentemente. Sin embargo, con el tiempo, estos archivos pueden crecer y ralentizar tu sistema o causar problemas de visualización de páginas web. Por lo tanto, es importante saber cómo borrar la caché en Safari en tu Mac.
Antes de proceder con el proceso de borrar la caché, es importante saber qué es una caché. En términos simples, una caché es una forma de almacenamiento que guarda archivos temporales de los sitios web que visitas. Esto puede incluir cosas como imágenes, scripts y otros componentes necesarios para cargar una página web. La caché ayuda a reducir el tiempo que tardan en cargarse las páginas recuperando la información de tu almacenamiento local en lugar de descargarla nueva cada vez.
Hay varias razones por las que podrías querer borrar tu caché:
Comienza lanzando el navegador Safari en tu Mac. Puedes hacerlo haciendo clic en el ícono de Safari en tu Dock o buscando en Spotlight (presionando Comando+Espacio y escribiendo “Safari”).
Una vez que Safari se abra, ve a la opción de menú etiquetada como Safari en la esquina superior izquierda de tu pantalla y haz clic en ella. En el menú desplegable, selecciona Preferencias. Esto abrirá una nueva ventana con varias configuraciones para que ajustes.
Dentro de la ventana de Preferencias, verás varias pestañas en la parte superior. Busca y haz clic en la pestaña Avanzado. Esta sección contiene opciones más técnicas para configurar Safari. Aquí, encontrarás una opción que te permite acceder al menú de Desarrollo.
Bajo la pestaña Avanzado, encontrarás una casilla llamada Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menú. Haz clic en esta casilla para habilitar el menú Desarrollo, el cual ahora aparecerá en la barra de menú principal en la parte superior de tu pantalla.
Ahora que el menú Desarrollo está disponible en tu barra de menú, haz clic en Desarrollo. Este menú contiene una serie de opciones, utilizadas principalmente por desarrolladores, pero también incluye la funcionalidad necesaria para borrar tu caché.
En el menú Desarrollo, busca la opción etiquetada como Vaciar caché y haz clic en ella. Safari limpiará inmediatamente todos los datos en caché. Esto suele ser un proceso rápido, pero puede tardar más si tienes una gran cantidad de datos en caché almacenados.
En algunos casos, es posible que desees borrar no solo tu caché sino también otros datos de navegación como el historial, cookies y datos de formularios. Para hacer esto, sigue estos pasos:
Con Safari abierto, ve al menú en la parte superior de la pantalla y haz clic en Historial. En el menú desplegable, selecciona Borrar historial...
En la ventana de Borrar historial que aparece, un menú desplegable te permite elegir el rango de tiempo de los datos que deseas borrar. Puedes elegir la última hora, hoy, hoy y ayer, o todo el historial. Seleccionar "Todo el historial" eliminará todos los datos en caché, historial y cookies de Safari.
Después de seleccionar tu rango de tiempo preferido, haz clic en el botón Borrar historial. Esta acción eliminará los datos basados en el rango que especificaste. Es importante tener en cuenta que esto no solo eliminará tu caché sino también cookies y registros de historial, así que asegúrate de que esta sea la acción deseada antes de proceder.
Borrar regularmente tu caché de Safari puede tener varios beneficios:
Una vez que borras la caché en Safari, notarás algunos cambios:
Si tienes problemas cuando intentas borrar tu caché en Safari, aquí hay algunos consejos para solucionar problemas:
Borrar la caché en Safari en tu Mac es un proceso sencillo que puede beneficiar el rendimiento de tu computadora, solucionar problemas con sitios específicos y ayudar a mantener privadas tus actividades de navegación. Siguiendo los pasos anteriormente mencionados, puedes gestionar fácilmente tu caché y asegurarte de que tu experiencia de navegación por Internet se mantenga fluida y eficiente. Recuerda borrar la caché regularmente para optimizar el rendimiento y mantener tu sistema ordenado y limpio.
Espero que ahora te sientas cómodo con el proceso de borrar tu caché en Safari y entiendas cuándo y por qué hacerlo. Siéntete libre de usar esta guía cuando necesites actualizar tus datos de navegación en Safari.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes