WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo configurar el tablero de Jira

Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

JiraPanel de ControlVisualización de DatosGestión de ProyectosInformesPersonalizaciónProductividadEquiposDesarrollo de softwareWindowsMacLinux

Cómo configurar el tablero de Jira

Traducción actualizada 3 hace meses

JIRA es una herramienta de gestión de proyectos popular utilizada por equipos para planificar, monitorear, lanzar e informar actividades de manera efectiva. Una de las funcionalidades principales de JIRA es su característica de tablero, que proporciona una vista general de tus proyectos y tareas. Configurar tu tablero de JIRA puede mejorar en gran medida tu capacidad para rastrear proyectos de manera eficiente. El propósito de esta lección es brindarte una guía paso a paso para configurar efectivamente tu tablero de JIRA.

Comprender los conceptos básicos del tablero de Jira

Un tablero de Jira es una pantalla visual de varios métricas e información basada en los datos disponibles en tu instancia de Jira. Los tableros pueden personalizarse para mostrar los detalles más importantes según tus necesidades y ayudarte a rastrear problemas, asignados, progreso del proyecto, y más.

Puedes crear múltiples tableros en Jira y compartirlos con tu equipo o mantenerlos privados. Antes de profundizar en la configuración, es importante entender que un buen tablero es claro, organizado y proporciona información sobre la que se puede actuar de inmediato.

Crear un tablero de JIRA

Para comenzar a crear un tablero de Jira, necesitas seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Jira.
  2. Ve al menú "Tablero" en la parte superior de la página.
  3. Haz clic en "Gestionar tableros." Esto te llevará a una pantalla donde se enumeran todos los tableros existentes.
  4. Haz clic en el botón "Crear nuevo tablero".
  5. Ingresa el nombre de tu nuevo tablero en el cuadro de texto "Nombre".
  6. Agrega una descripción si lo deseas. Aunque esto es opcional, proporcionar una descripción puede ser útil para comprender el propósito del tablero de un vistazo.
  7. Elige los controles de acceso para tu tablero. Puedes hacerlo privado o compartirlo con ciertos equipos o usuarios.
  8. Guarda el tablero.

Ahora has creado exitosamente un nuevo tablero. El siguiente paso es configurar su contenido.

Agregar gadgets al tablero

Los gadgets son los componentes principales de un tablero de Jira. Muestran información específica o datos extraídos de tu proyecto, como listas de tareas, gráficos de progreso o flujos de actividad. Aquí te mostramos cómo puedes agregar gadgets a tu tablero:

  1. Ve al tablero que creaste en el paso anterior.
  2. Haz clic en el botón "Agregar Gadget" en el lado derecho de la pantalla. Esto abrirá una nueva ventana con los gadgets disponibles.
  3. Explora la lista de gadgets disponibles o utiliza la barra de búsqueda para encontrar un gadget específico.
  4. Haz clic en "Agrégalo ahora" para cada gadget que deseas incluir en tu tablero.
  5. Cierra la ventana de Gadgets una vez que hayas agregado todos los gadgets deseados.

Algunos gadgets populares incluyen:

Configurar la configuración de gadgets

Una vez que los gadgets están en el tablero, es importante configurarlos para recibir y mostrar los datos correctos. Aquí te decimos cómo hacerlo:

  1. Encuentra el gadget que deseas configurar en tu tablero.
  2. Haz clic en el menú “…” (más opciones) o el icono de lápiz “Editar” dentro del gadget.
  3. Verás diferentes opciones de configuración dependiendo de la funcionalidad del gadget específico. Las configuraciones comunes incluyen elegir un proyecto o filtro, elegir los campos a mostrar y establecer el intervalo de actualización.
  4. Ajusta las configuraciones según sea necesario dependiendo de lo que deseas mostrar o rastrear.
  5. Guarda los cambios.

Supongamos que has agregado un gadget de Gráfico Circular y quieres mostrar problemas basados en su estado:

Proyecto: Selecciona tu proyecto Tipo de Estadística: Estado Tamaño del Gráfico: Mediano

Esta configuración creará un gráfico circular que dividirá todos los problemas del proyecto seleccionado según su estado, brindándote una representación visual de la distribución del trabajo.

Organiza tu tablero

Un tablero bien organizado ayuda a ahorrar tiempo y hace que la recuperación de información sea más eficiente. Aquí te mostramos cómo puedes organizar tu tablero de Jira:

Comparte tu tablero

Jira te permite compartir tableros con usuarios individuales o grupos dentro de tu organización. También puedes especificar qué tipo de nivel de acceso pueden tener los demás.

  1. Abre el tablero.
  2. Haz clic en el botón "..." (más opciones) junto al nombre del tablero.
  3. Selecciona “Compartir Tablero”.
  4. En las opciones de compartición, especifica si deseas compartirlo con grupos, proyectos o usuarios individuales, y establece el nivel de acceso.
  5. Guarda los cambios.

Al compartir tableros, aseguras que tu equipo obtenga una visión coherente del proyecto, lo que puede llevar a una mejor colaboración y productividad.

Consejos avanzados para mejorar tu tablero

Para aprovechar al máximo tu tablero de Jira, considera los siguientes consejos avanzados:

Para configurar completamente el tablero de Jira según las necesidades de tu equipo, necesitas comprender tus objetivos, seleccionar los gadgets apropiados y refinarlo continuamente en base a comentarios y cambios en los requisitos del proyecto. Siguiendo estas pautas, puedes crear una herramienta poderosa para monitorear y avanzar tus proyectos.

Reflexiones finales

Los tableros de Jira son increíblemente versátiles y cuando se usan correctamente, pueden transformar la forma en que tú y tu equipo trabajan. Te permiten tomar decisiones rápidamente al permitirte ver la información más importante de un vistazo. Recuerda, la clave para un tablero efectivo es el refinamiento constante y la alineación con tus metas del proyecto. Estos ajustes y configuraciones pueden requerir algo de esfuerzo inicialmente, pero te ahorrarán tiempo y problemas a largo plazo.

Si encuentras algún problema o necesitas una personalizada adicional, la comunidad de Jira y los foros de soporte pueden ser excelentes fuentes de consejos y soluciones. ¡Feliz configuración y buena suerte con todos tus esfuerzos en Jira!

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios