Crear una unidad USB de arranque puede ser muy útil. Puedes usarla para instalar un sistema operativo (SO), ejecutar versiones en vivo de sistemas operativos, reparar un sistema roto y mucho más. Esta guía te llevará a través del proceso paso a paso usando un lenguaje simple. Explicaremos diferentes herramientas y métodos para sistemas Windows y Mac para crear una unidad USB de arranque.
Requisitos
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
Una unidad USB (se recomienda al menos 8GB)
Una computadora (Windows o Mac)
Archivo ISO del sistema operativo que deseas instalar (por ejemplo, Windows, Linux)
Las herramientas de software descritas en los pasos a continuación
Guía paso a paso para crear una unidad USB de arranque
Para usuarios de Windows
Existen varias formas de crear una unidad USB de arranque en Windows. Cubriremos dos métodos comunes: utilizando el símbolo del sistema incorporado y usando software como Rufus.
Método 1: Usando el símbolo del sistema
Inserta la unidad USB en tu computadora.
Abre el símbolo del sistema como administrador. Presiona Win + X y selecciona Símbolo del sistema (Administrador) o Windows PowerShell (Administrador).
Ejecuta la utilidad Diskpart: diskpart
Lista discos disponibles: list disk Identifica tu unidad USB de la lista. Usualmente puedes identificarla por el tamaño. Es importante tener mucho cuidado al seleccionar el disco correcto, ya que su contenido se borrará en el siguiente paso.
Selecciona la unidad USB: select disk X Reemplaza X con el número de disco correcto.
Limpia la unidad USB: clean
Crea la nueva partición: create partition primary
Selecciona la nueva partición: select partition 1
Haz la partición activa: active
Formatea la unidad USB como NTFS: format fs=ntfs quick Si necesitas formatear la unidad USB a FAT32, usa format fs=fat32 quick en su lugar.
Asigna una letra de unidad a la unidad USB: assign
Salir de diskpart: exit
Monta el archivo ISO: Haz clic derecho en el archivo ISO y selecciona Montar.
Copia los archivos del ISO a la unidad USB: Abre el Explorador de archivos y copia todo el contenido del ISO montado a tu unidad USB.
Haz que la unidad USB sea de arranque (si es necesario): A veces puede ser necesario ejecutar el comando bootsect para hacer que la unidad USB sea de arranque:
cd \[ruta a tus archivos ISO]bootsect /nt60 X:
Reemplaza X: con la letra de la unidad de tu USB.
Hecho.
Método 2: Usando Rufus
Inserta tu unidad USB en tu computadora.
Descarga e instala Rufus: Ve al sitio web oficial de Rufus y descarga la última versión.
Ejecuta Rufus:
Configura Rufus: En el menú desplegable Dispositivo, selecciona tu unidad USB. En la sección Selección de arranque, haz clic en SELECCIONAR y elige el archivo ISO que deseas usar.
Inicia el proceso: Haz clic en Empezar.
Espera hasta que se complete: Rufus formateará, copiará y hará tu unidad USB de arranque. Una vez que esto esté completo, tu unidad USB estará lista para usar.
Para usuarios de Mac
Crear una unidad USB de arranque en un Mac es un poco diferente pero igual de simple. Resaltaremos formas de crear una unidad de arranque para macOS y otros sistemas operativos como Linux o Windows.
Método 1: Usando Terminal para macOS
Inserta la unidad USB en tu Mac.
Abre la terminal: Encuentra la aplicación Terminal en la carpeta de Utilidades o búscala usando Spotlight.
Lista discos disponibles: Ejecuta el comando:
diskutil list
Identifica tu unidad USB. Usualmente está identificada por /dev/disk2 o una etiqueta similar. Asegúrate de identificarla correctamente.
Formatea la unidad USB:
diskutil eraseDisk HFS+ "MyVolume" GPT /dev/diskX
Reemplaza X con el número de disco apropiado.
Monta el instalador de macOS: Asegúrate de tener el instalador de macOS instalado, el cual generalmente se encuentra en la carpeta Aplicaciones.
Crea una unidad USB de arranque: Ejecuta el comando apropiado para tu versión de macOS. Por ejemplo, para macOS Big Sur:
Ingresa tu contraseña de administrador si se te solicita.
Espera a que el proceso se complete: Esto tomará algún tiempo. Cuando esté completo, tu unidad USB será de arranque.
Método 2: Usando Etcher para otro SO
Inserta la unidad USB en tu Mac.
Descarga e instala Etcher: Ve al sitio web oficial de Etcher y descarga la versión para macOS de Etcher.
Ejecuta Etcher:
Selecciona el archivo ISO: Abre Etcher y haz clic en el botón Seleccionar imagen para elegir el archivo ISO.
Selecciona la unidad USB: Haz clic en el botón Seleccionar unidad y selecciona tu unidad USB.
Graba el ISO en una unidad USB: Haz clic en el botón Flash! para iniciar el proceso.
Espera hasta que se complete: Etcher formateará la unidad USB, transferirá los archivos y la hará de arranque. Cuando termine, tu unidad estará lista para usar.
Solución de problemas y consejos
Problemas generales
El archivo es demasiado grande: Si recibes el error de que el archivo es demasiado grande para el sistema de archivos de destino, asegúrate de que tu unidad USB esté formateada correctamente (NTFS para la instalación de Windows, FAT32 para arranque UEFI).
Unidad de arranque no reconocida: Asegúrate de haber hecho que la unidad USB sea de arranque correctamente, ya que a veces omitir el paso de bootsect o no copiar todos los archivos correctamente puede causar problemas.
Corrupción de datos: Siempre expulsa la unidad USB de forma segura después de que se complete el proceso para evitar la corrupción de datos.
Usando una unidad USB de arranque
Una vez que hayas creado tu unidad USB de arranque, necesitarás configurar tu computadora para arrancar desde la unidad USB. Aquí tienes una guía rápida:
Inserta la unidad USB de arranque en la computadora de destino.
Accede a BIOS/UEFI: Reinicia tu computadora y entra en la configuración de BIOS/UEFI. La tecla para ingresar a BIOS/UEFI varía de una computadora a otra (F2, F12, SUPR, ESC, etc.).
Cambia el orden de arranque: Ve al menú de arranque y establece el USB como el dispositivo de arranque principal.
Guardar y salir: Guarda tus cambios y sal de la configuración de BIOS/UEFI.
Inicia la instalación: Si todo va bien, tu computadora comenzará a arrancar desde la unidad USB, y podrás proceder con la instalación o tarea que desees.
Conclusión
Crear una unidad USB de arranque es una habilidad valiosa, ya sea que quieras instalar un nuevo SO, reparar una computadora o simplemente tener un SO portátil. Hay varias maneras de lograr esta tarea, incluyendo el uso de herramientas integradas en Windows y macOS, o el uso de software de terceros como Rufus y Etcher. Cualquiera que sea el método que elijas, lo importante es seguir los pasos cuidadosamente y asegurarte de que cada paso se complete exitosamente.
Esperamos que esta guía te haya dado una comprensión completa del proceso. ¡Disfruta de la computación!
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes