Crear un árbol genealógico puede ser una tarea gratificante, ayudándote a visualizar tu ascendencia y entender las relaciones familiares a través de diferentes generaciones. Microsoft Excel para Mac proporciona una plataforma flexible para diseñar tu árbol genealógico. Al aprovechar las herramientas de dibujo y las opciones de jerarquía, puedes crear un árbol genealógico personalizado que sea tanto informativo como visualmente atractivo. En esta guía, te guiaremos a través del proceso de crear un árbol genealógico en Excel para Mac.
Esta guía es para principiantes completos, por lo que incluso aquellos que no han usado Excel extensamente pueden seguirla. Cubriremos cada paso en detalle para asegurar claridad. El objetivo es organizar tu información familiar usando Excel y crear una representación fácilmente navegable de tu genealogía.
1. Entendiendo los conceptos básicos
Antes de comenzar a crear tu árbol genealógico, es esencial entender algunas características básicas de Excel para Mac que nos ayudarán en el proceso.
Celdas: Una hoja de Excel está compuesta de casillas llamadas celdas. Puedes ingresar información en celdas y usarlas para organizar texto, números y fórmulas.
Gráficos y formas: Puedes insertar varias formas y gráficos en un libro de Excel, que son útiles para crear representaciones visuales como un árbol genealógico.
Cuadro de texto: Los cuadros de texto te permiten insertar texto en cualquier parte de la hoja sin estar limitado por las celdas.
Gráficos SmartArt: SmartArt es un conjunto de elementos visuales disponibles en Excel que incluye diagramas de jerarquía, que podemos usar para diseñar un árbol genealógico simple.
2. Configurando tu hoja de cálculo de Excel
Comienza abriendo Excel y creando un nuevo libro. Aquí están los pasos iniciales:
Abrir Excel: Inicia Microsoft Excel en tu Mac.
Crear un nuevo libro: Ve a Archivo > Nuevo libro para comenzar con una hoja en blanco.
Diseño de la hoja: Decide el tamaño de tu árbol genealógico. Considera las generaciones que deseas incluir. Siempre puedes agregar más filas o columnas más tarde.
3. Usando SmartArt para un árbol genealógico simple
SmartArt proporciona una forma sencilla de crear un diagrama jerárquico. Sigue estos pasos para crear un árbol genealógico usando SmartArt:
Insertar SmartArt: Ve a la barra de menú y elige Insertar luego SmartArt.
Elegir un diseño de jerarquía: En el cuadro de diálogo de Gráficos SmartArt, elige entre las opciones de jerarquía. Un organigrama es un buen punto de partida para un árbol genealógico.
Modificar el gráfico: Haz clic en las áreas de texto para ingresar los nombres de los miembros de la familia y agregar formas adicionales. Puedes hacerlo seleccionando la forma y usando la barra de herramientas de Diseño de SmartArt.
Ajustar el tamaño de la forma: Para asegurarte de que todos los nombres se ajusten, es posible que necesites cambiar el tamaño de las formas haciendo clic y arrastrando sus bordes.
4. Personalizando tu árbol genealógico
SmartArt proporciona una base para tu árbol genealógico, pero puedes personalizarlo aún más para adaptarlo a tus necesidades. Aquí hay algunas sugerencias para la personalización:
Cambiar colores: Usa la opción Cambiar colores en la pestaña de Diseño de SmartArt para ajustar esquemas de color para diferenciar entre generaciones o familias.
Formato de texto: Formatea el texto en cada forma para la consistencia. Haz clic derecho en el texto y elige Fuente para cambiar el estilo, tamaño o color de la fuente.
Agregar imágenes: Para hacer tu árbol más atractivo, puedes agregar imágenes a las celdas. Haz clic derecho en una forma y elige Agregar imagen.
5. Agregando más detalles y características expertos
Considera agregar los siguientes detalles para hacer tu árbol genealógico más informativo:
Información de nacimiento y muerte: Incluye fechas de nacimiento y muerte junto con los nombres para proporcionar contexto histórico.
Notas o comentarios: Usa la opción Insertar > Comentario para agregar comentarios o historias adicionales sobre los miembros de la familia.
6. Expande tu árbol genealógico
Si tienes una familia numerosa, puede que pronto te quedes sin espacio en tu árbol inicial. Aquí está cómo puedes expandir tu árbol genealógico:
Agregar más formas: Selecciona una forma existente, luego usa Diseño de SmartArt > Agregar forma para agregar nuevos miembros de la familia.
Reordenar diseño: Ajusta el diseño para reorganizar los cuadros y adaptarlos a más miembros o diferentes relaciones.
7. Método manual usando formas
Quienes deseen más flexibilidad pueden crear un árbol genealógico manualmente usando formas básicas:
Insertar un rectángulo: En lugar de usar SmartArt, puedes insertar un rectángulo para representar a los miembros de la familia. Ve a Insertar > Formas > Rectángulo.
Agregar formas: Usa líneas o flechas de Insertar > Formas para mostrar relaciones.
Agrupar formas: Una vez que hayas organizado los cuadros familiares, selecciónalos todos, haz clic derecho y elige Agrupar para asegurarte de que permanezcan en el diseño deseado.
8. Guardando y compartiendo tu árbol genealógico
Una vez que hayas completado tu árbol genealógico, querrás guardarlo y posiblemente compartirlo con otros:
Guardar el archivo: Ve a Archivo > Guardar como, y elige una ubicación y nombre de archivo para guardar tu documento.
Exportar como PDF: Para compartir fácilmente, exporta tu libro a PDF a través de Archivo > Exportar > PDF.
Enviar por correo o imprimir: Puedes enviar por correo el documento guardado o imprimirlo para tener una versión en papel.
Conclusión
Crear un árbol genealógico en Excel para Mac no solo es una gran manera de aprender sobre la historia de tu familia, sino que también proporciona una aplicación práctica para aprovechar las capacidades de Excel más allá de lo básico de cálculo y manejo de datos. Usando SmartArt y herramientas de formas manuales, puedes crear un árbol genealógico detallado y personalizado que refleje con precisión las relaciones familiares de manera visualmente atractiva. Ya sea que estés rastreando unas pocas generaciones o creando un gráfico de pedigrí detallado, Excel te brinda los recursos para crear algo significativo.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes