Microsoft PowerPoint es una herramienta poderosa que te permite crear presentaciones dinámicas. Una de sus características más efectivas es el patrón de diapositivas. El patrón de diapositivas es una función similar a una plantilla que controla el aspecto y la sensación de todas las diapositivas en tu presentación. Al usar el patrón de diapositivas, puedes asegurarte de que tus diapositivas sean consistentes en términos de fuente, color y elementos de diseño.
Resumen del patrón de diapositivas
El patrón de diapositivas es una diapositiva general que contiene y define la disposición, estilo y elementos que se aplicarán a otras diapositivas en tu presentación. Esto te evita tener que aplicar el mismo formato a cada diapositiva por separado, lo que ahorra mucho tiempo cuando se crean presentaciones con un aspecto consistente. No solo agiliza tu flujo de trabajo, sino que también mejora el aspecto profesional de tus diapositivas.
Beneficios de usar el patrón de diapositivas
Consistencia: Esto asegura que cada diapositiva tenga la misma plantilla de diseño, creando un aspecto unificado y profesional.
Eficiencia: Esto te ahorra tiempo y esfuerzo, ya que los cambios se pueden realizar de manera universal en lugar de diapositiva por diapositiva.
Actualizaciones fáciles: Permite actualizaciones rápidas de los elementos de diseño sin necesidad de modificar cada diapositiva.
Pasos para crear un patrón de diapositivas
Abre la vista de Patrón de diapositivas
Para comenzar a crear un patrón de diapositivas, necesitas abrir la vista de Patrón de diapositivas en PowerPoint. Sigue estos pasos:
Abre tu presentación en Microsoft PowerPoint.
Ve a la pestaña Vista en la cinta de opciones.
Haz clic en Patrón de diapositivas. Esto te llevará a la vista de Patrón de diapositivas.
En la vista de Patrón de diapositivas, verás una jerarquía de diapositivas en el lado izquierdo de la pantalla. La diapositiva en la parte superior es el patrón de diapositivas, y debajo de ella están los patrones de diseño. Los cambios realizados en el patrón de diapositivas afectarán a todas las diapositivas de tu presentación, mientras que los cambios realizados en el patrón de diseño afectarán solo a las diapositivas que utilicen ese diseño en particular.
Editando el patrón de diapositivas
Ahora que estás en la vista de Patrón de diapositivas, puedes comenzar a hacer cambios en el propio patrón de diapositivas. Aquí te explicamos cómo proceder:
Selecciona el patrón de diapositivas: En la parte superior de las miniaturas de diapositivas, selecciona la primera diapositiva. Este es el patrón de diapositivas.
Formatea el fondo: Para modificar el fondo, haz clic derecho en el patrón de diapositivas y elige Formato de fondo. Desde aquí, puedes elegir un relleno sólido, un relleno degradado, un relleno de imagen o textura, o un relleno de patrón.
Establece fuentes y estilos: Puedes elegir tus fuentes y estilos favoritos que permanecerán consistentes en toda tu presentación. En la vista de Patrón de diapositivas, selecciona el área de texto y elige tu fuente, tamaño y estilo desde la pestaña Inicio.
Crea encabezados y pies de página: Si deseas que todas tus diapositivas incluyan encabezados y pies de página, haz clic en Insertar y luego en Encabezado y pie de página. Puedes completar detalles como la fecha, el número de diapositiva y el texto del pie de página.
Agrega imágenes y logotipos: Para asegurarte de que el logotipo de tu empresa u otra imagen aparezca en todas las diapositivas, inserta una imagen en el patrón de diapositivas. Ve a la pestaña Insertar, haz clic en Imágenes y selecciona tu logotipo o imagen.
Una vez que hayas realizado los cambios que desees, habrás configurado la plantilla que seguirán todas tus otras diapositivas.
Edición de patrones de diseño
A veces, diapositivas específicas en tu presentación pueden requerir formato único, mientras mantienen el tema de diseño general. Aquí es donde los Patrones de Diseño son útiles:
Selecciona un diseño específico bajo el Patrón de Diapositivas que se parezca lo más posible a la diapositiva que deseas personalizar.
Haz tus modificaciones, como cambiar marcadores de posición, modificar estilos de texto y cambiar estilos de fondo.
Siempre que necesites diapositivas con ese diseño específico, necesitarás aplicar tu patrón de diseño predefinido para mantener la consistencia en esas diapositivas.
Agregar nuevos patrones de diapositivas y diseños
Si necesitas crear un diseño completamente nuevo diferente del patrón de diapositivas actual, puedes agregar un patrón de diapositivas adicional:
En la vista de Patrón de diapositivas, haz clic en Insertar patrón de diapositivas en la cinta de opciones.
Aparecerá un nuevo patrón de diapositivas y patrones de diseño asociados, que puedes personalizar de la misma manera que los otros.
Esto te permite alternar entre diferentes plantillas dentro de la misma presentación, una característica útil cuando necesitas presentar múltiples temas simultáneamente.
Aplicar un patrón de diapositivas a tus diapositivas
Una vez que hayas configurado tu patrón de diapositivas, es el momento de aplicarlo. Sigue estos pasos:
Sal de la vista de Patrón de diapositivas haciendo clic en Cerrar vista de patrón en la cinta de opciones superior.
Para aplicar un patrón de diapositivas a tus diapositivas, haz clic en la miniatura de la diapositiva en vista Normal y selecciona el diseño de diapositiva que deseas.
Usa el menú desplegable Nueva diapositiva desde la pestaña Inicio cada vez que agregues una nueva diapositiva. Seguirá el diseño del patrón de diapositivas de forma predeterminada.
Realizar actualizaciones en el patrón de diapositivas
Si necesitas actualizar tu patrón de diapositivas en cualquier momento, puedes hacerlo fácilmente. Simplemente vuelve a la vista de Patrón de diapositivas y realiza los cambios necesarios. Cualquier modificación realizada se aplicará automáticamente a las diapositivas existentes que sigan esos diseños, brindándote una manera poderosa de actualizar dinámicamente tu presentación.
Poniendo todo junto
Usar un patrón de diapositivas puede transformar efectivamente tu presentación en PowerPoint. Sienta las bases para una presentación de diapositivas consistente y profesional que se puede actualizar y mantener fácilmente. Ahorra una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo al tiempo que estandariza la presentación para reflejar los temas y estilos deseados.
Consejos prácticos
Aquí hay algunos consejos adicionales para garantizar que el uso de patrones de diapositivas sea lo más efectivo posible:
Planifica tu diseño por adelantado: Antes de crear un patrón de diapositivas, visualiza el estilo y diseño deseados de tu presentación.
La consistencia es clave: Asegúrate de que tus fuentes, colores y diseño sean consistentes con tu marca o los objetivos de la presentación.
Prueba tu presentación: Después de haber creado tu patrón de diapositivas y aplicado a todas tus diapositivas, revisa toda la presentación para asegurarte de que todo se muestre como se espera.
Usa patrones de diseño: Aprovecha los patrones de diseño para las diapositivas particulares donde puedas necesitar un formato ligeramente diferente.
Mantén la simplicidad: Evita llenar el patrón de diapositivas con demasiadas características; la simplicidad a menudo conduce al diseño más efectivo.
Respalda tu trabajo: Ya que los patrones de diapositivas afectan toda la presentación, asegúrate de tener una copia de seguridad de tu archivo actual antes de realizar cambios extensos.
Conclusión
Entender y usar la función Patrón de diapositivas en Microsoft PowerPoint es invaluable para crear presentaciones consistentes, atractivas y profesionales. Al tomarte el tiempo para configurar y aplicar un patrón de diapositivas, no solo agilizas el proceso de creación de diapositivas, sino que también aseguras que tu mensaje se transmita de manera clara y efectiva en todas las diapositivas. Aunque puede llevar algo de tiempo configurar inicialmente, aprovechar el poder de los patrones de diapositivas finalmente ahorra un esfuerzo significativo a largo plazo y puede mejorar enormemente el impacto de tu presentación.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes
Comentarios
Cómo crear un patrón de diapositivas en Microsoft PowerPoint