Slack es una herramienta de colaboración poderosa que se ha convertido en una parte indispensable de la vida laboral de muchos equipos en todo el mundo. Te permite organizar las conversaciones de tu equipo en canales, enviar mensajes instantáneos, compartir archivos y mantener a todos actualizados con información. Sin embargo, lo que hace diferente a Slack es su capacidad para ser personalizado según tus necesidades únicas. Esto va mucho más allá de simplemente usarlo; incluye hacer que tu espacio de trabajo luzca, se sienta y funcione de una manera que se alinee con tu flujo de trabajo y la dinámica del equipo.
Ya sea que desees mejorar la productividad, promover una mejor comunicación o simplemente hacer la plataforma más estética, puedes personalizar Slack de varias maneras. Esta guía te presentará varias maneras de aprovechar al máximo tu espacio de trabajo de Slack en el sistema operativo Windows.
1. Personalizando tu tema de Slack
Slack te permite mejorar aún más tu espacio de trabajo cambiando el tema según tu estilo o preferencia. Puedes alternar entre diferentes temas predefinidos o incluso crear tu propio tema personalizado.
Cambiar un tema predeterminado
Abre la aplicación de escritorio de Slack en tu computadora con Windows.
En la esquina superior izquierda, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo para abrir el menú del espacio de trabajo.
Selecciona Preferencias del menú desplegable.
En el menú de Preferencias, selecciona Temas desde la barra lateral izquierda.
Desplázate por la lista de temas disponibles y haz clic en uno para aplicarlo a tu Slack.
Creando temas personalizados
Si ninguno de los temas predefinidos se ajusta a tu estilo, puedes crear tu propio tema mezclando y combinando colores que serán completamente tuyos.
Sigue los mismos pasos para abrir la página de Temas en el menú de Preferencias.
Debajo de los temas predefinidos verás la opción para Crear un tema personalizado. Haz clic en esta opción.
Ahora podrás elegir colores para diferentes elementos de la interfaz de Slack, como la barra superior, la barra lateral, y más. Usa la herramienta de selección de color para elegir un color, o ingresa tu propio código hexadecimal si tienes un color específico en mente.
Una vez que estés satisfecho con tus elecciones, cierra el editor de temas. Tu tema personalizado se aplicará a tu espacio de trabajo de Slack.
2. Personalizando la configuración de notificaciones
Las notificaciones son esenciales para mantenerte actualizado, pero si no se gestionan adecuadamente, pueden ser disruptivas. Por lo tanto, es importante personalizar la configuración de tus notificaciones para asegurar una mejor productividad.
Configurando las notificaciones
Abre Slack y haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo en la esquina superior izquierda.
Ve a Preferencias y luego selecciona Notificaciones desde la barra lateral.
Elige tu configuración de sonido y los tipos de notificaciones que deseas recibir (por ejemplo, todos los mensajes nuevos, solo menciones).
Decide el aspecto de tu notificación y si deseas habilitar notificaciones en el escritorio.
Desplázate más para personalizar el horario de notificaciones (cuando deseas recibir notificaciones).
3. Integrando aplicaciones y servicios
Tu espacio de trabajo de Slack puede mejorar significativamente al integrar aplicaciones y servicios de terceros. Estas aplicaciones añaden funciones importantes para muchos equipos, desde organizar reuniones hasta seguir tareas.
Agregando aplicaciones a Slack
Ve a tu espacio de trabajo de Slack y haz clic en la opción Aplicaciones en la barra lateral izquierda.
Haz clic en Explorar el Directorio de Aplicaciones de Slack.
Busca la aplicación que necesitas o navega por las categorías para descubrir nuevas herramientas.
Una vez que encuentres la aplicación, haz clic en ella, luego haz clic en Agregar a Slack. Sigue las instrucciones para autorizar y configurar la aplicación según sea necesario.
4. Personalizando la barra lateral
La barra lateral es uno de los elementos más usados en Slack porque organiza todas tus conversaciones. Personalizarla puede ayudar a mantener tu espacio de trabajo ordenado y más alineado con tus áreas de uso más frecuente.
Reordenar e iterar canales
Haz clic y mantén presionado un canal o mensaje directo en tu barra lateral.
Arrástralo hacia arriba o hacia abajo para reordenarlo según tu preferencia. Puedes usarlo para priorizar los canales que ves más a menudo.
Creando secciones
También puedes crear secciones para agrupar canales o mensajes directos en base a ciertos criterios, como proyectos o equipos.
Pasa el cursor sobre el encabezado de la sección de Canal hasta que veas el botón +.
Haz clic en el botón + para crear una nueva sección.
Nombre tu nueva sección y presiona Enter.
Arrastra canales y mensajes a esta nueva sección según desees.
5. Personalización de mensajes
Los mensajes son el canal de comunicación principal en Slack. Por lo tanto, personalizar la configuración de los mensajes puede mejorar en gran medida la claridad y la comprensión dentro de tu equipo.
Formato de mensajes
Slack ofrece varias opciones de formato que puedes usar para mejorar tus mensajes.
Usa *text* para poner texto en negrita.
Usa _text_ para poner texto en cursiva.
Usa ~text~ para cortar texto.
Usa las comillas invertidas ` para resaltar código o fragmentos de código.
Usa una cita en bloque colocando un signo de mayor que > delante de la cita.
Crea viñetas comenzando una línea con un guión o asterisco seguido de un espacio.
6. Uso de atajos de teclado
Los atajos de teclado pueden aumentar considerablemente tu velocidad y eficiencia al usar Slack.
Algunos atajos útiles son:
Ctrl + K: Abrir el cambiador rápido para moverte entre canales o mensajes directos.
Ctrl + /: Ver todos los atajos de teclado en Slack.
Page Up/Page Down: Desplazarse por las conversaciones.
Ctrl + Shift + A: Ir a todos los mensajes no leídos.
Ctrl+Shift+Y: Ponerte como ausente o activo.
7. Creando emojis personalizados
Los emojis se usan frecuentemente en Slack para expresar rápidamente emociones o reacciones. Crear emojis personalizados puede añadir un toque personal a tus comunicaciones.
Pasos para crear un emoji personalizado
Abre Slack y haz clic en el ícono de emoji en el cuadro de mensajes.
Haz clic en Agregar Emoji en la parte inferior del menú de selección de emojis.
Selecciona Emoji personalizado, luego haz clic en Cargar imagen para elegir un archivo para tu emoji.
Elige un nombre para tu emoji, que se usará en canales y mensajes.
Haz clic en Guardar para añadir tu emoji personalizado a tu espacio de trabajo de Slack.
8. Configurando ajustes avanzados
Para los usuarios avanzados, Slack ofrece ajustes avanzados que permiten aún más personalización.
Ajustando preferencias avanzadas
Ve a Preferencias desde el menú del espacio de trabajo.
Explora otras secciones como Teclado y Lenguaje, Accesibilidad y Avanzado para personalizar aún más tu experiencia.
Decide si activar funciones beta para la funcionalidad más avanzada de Slack.
Siguiendo estos pasos y usando las funciones de personalización de Slack, puedes crear un espacio de trabajo que no solo luce único, sino que también apoya la productividad y eficiencia de tu equipo. Estos cambios pueden ayudarte a gestionar tareas más efectivamente, mantener el enfoque y hacer de Slack una herramienta aún más integral para las comunicaciones diarias de tu equipo.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes
Comentarios
Cómo personalizar tu espacio de trabajo de Slack en Windows