Todo

Cómo diseñar iconos en Affinity Designer

Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

Affinity DesignerDiseño de IconosDiseño GráficoMacTécnicasSoftwareUI/UXCreativoProfesionalDiseño

Cómo diseñar iconos en Affinity Designer

Traducción actualizada 2 hace meses

Crear iconos es un arte separado que combina la creatividad con habilidades técnicas. Los iconos sirven como un lenguaje visual para aplicaciones, sitios web y productos digitales. Se utilizan para comunicar conceptos, acciones y objetos a los usuarios. Diseñar iconos en Affinity Designer es un proceso divertido, y con algunos consejos y técnicas, puedes crear iconos hermosos y efectivos. Vamos a sumergirnos en el proceso de diseño de iconos usando Affinity Designer.

Entender lo básico del diseño de iconos

Antes de empezar a diseñar, es importante entender qué hace a un buen icono. Los iconos deben ser simples pero efectivos, transmitiendo un mensaje o función clara sin la necesidad de palabras. Aquí hay algunas características de los iconos efectivos:

Configuración de Affinity Designer

Affinity Designer es un editor de gráficos vectoriales ampliamente utilizado para el diseño UI/UX, y ofrece un conjunto de herramientas versátil para crear iconos. Así es como puedes configurar tu espacio de trabajo antes de empezar a diseñar:

  1. Abrir Affinity Designer: Abre Affinity Designer en tu computadora. Si no lo tienes instalado en tu computadora, puedes descargarlo e instalarlo desde el sitio web oficial.
  2. Crear un nuevo documento: Haz clic en Archivo > Nuevo. Ingresa las dimensiones para tu lienzo. Los tamaños comunes para el diseño de iconos incluyen 64x64 píxeles, 128x128 píxeles, o tan grande como necesites. Asegúrate siempre de configurar las unidades del documento a píxeles.
  3. Configurar cuadrículas y guías: Usa una cuadrícula para mantener el alineamiento y la consistencia en tus iconos. Puedes habilitar la cuadrícula haciendo clic en Ver > Mostrar Cuadrícula. Personaliza la configuración de tu cuadrícula en Ver > Administrador de Cuadrícula y Ejes. Establece un espaciamiento apropiado para tu cuadrícula, como 8 px o 10 px.
  4. Panel de capas: Organiza tu arte renombrando capas y agrupando objetos relacionados. Mantener elementos separados te da flexibilidad y control al diseñar.

Dibujando formas básicas

Los iconos a menudo se componen de formas geométricas simples. En Affinity Designer, puedes usar varias herramientas para crear estas formas básicas. Exploremos cómo puedes usar estas herramientas para crear formas básicas de icono:

Usando operaciones booleanas

Las operaciones booleanas son esenciales para combinar y modificar formas. Affinity Designer proporciona varias operaciones booleanas, que están disponibles en la barra de herramientas de contexto cuando se seleccionan múltiples formas:

Estas operaciones son útiles para crear formas de icono complejas a partir de formas geométricas simples. Para aplicar una operación booleana, simplemente selecciona las formas y haz clic en la operación deseada en la barra de herramientas de contexto.

Trabajando con colores y trazos

El color y el trazo son elementos importantes de diseño que mejoran el atractivo estético de los iconos. Así es como puedes usarlos efectivamente en Affinity Designer:

Creando un estilo de icono consistente

Los íconos en un conjunto deben parecer que pertenecen juntos, a menudo referido como un estilo de icono consistente. Aquí está cómo asegurar la consistencia en tus íconos:

Exportando iconos

Una vez que tus iconos estén diseñados, el paso final es exportarlos. Este proceso asegura que estén en el formato y resolución correctos para su uso previsto:

  1. Seleccionar iconos: Si deseas exportar múltiples iconos a la vez, haz clic en los iconos o selecciónalos usando la herramienta de selección.
  2. Cambiar a Persona de Exportación: Cambia de Persona de Dibujo a Persona de Exportación haciendo clic en el icono en la esquina superior izquierda.
  3. Añadir una porción: Haz clic en la herramienta de Porción (representada por el icono de cuchillo), luego selecciona tu icono. Verás una porción creada automáticamente en el panel de Porciones.
  4. Configurar opciones de exportación: Elige un formato de exportación como PNG, SVG o JPEG dependiendo de los requisitos. Configura la resolución adecuada. Por ejemplo, 1x, 2x y 3x para pantallas estándar, retina y de alta resolución, respectivamente.
  5. Exportar iconos: Haz clic en el botón Exportar y elige la carpeta de destino para tus archivos de icono exportados.

Ejemplo práctico: diseño de un icono de casa simple

Vamos a crear un icono de casa simple para ilustrar el proceso:

  1. Crea una base cuadrada: Usa la Herramienta de Rectángulo para crear un cuadrado. Mantén presionada la tecla Shift para mantener las proporciones iguales. Esta será la base de nuestra casa.
  2. Añadir el techo: Selecciona la Herramienta de Polígono, configúrala a tres lados, y crea un triángulo. Colócalo sobre el cuadrado para crear el techo.
  3. Combina las formas: Usa la herramienta de Alineación para centrar el triángulo en el cuadrado. Selecciona ambas formas y usa una operación de Adición Booleana para fusionarlas en una sola forma.
  4. Aplica color: Rellena la forma con un color de tu elección, como blanco o negro por simplicidad.
  5. Refina los detalles: Añade un pequeño rectángulo en el medio para representar la puerta, y pequeños cuadrados o círculos para las ventanas.
  6. Asegúrate de la consistencia: Verifica los pesos de trazo y los colores para asegurarte de que coincidan con tu guía de estilo general.
  7. Exporta el icono: Sigue los pasos de exportación para guardar tu icono de casa en el formato deseado.

Conclusión

Aprender a diseñar iconos en Affinity Designer es una habilidad útil, ya sea que seas un diseñador trabajando en un proyecto o un entusiasta queriendo explorar el arte digital. Dominar formas básicas, operaciones booleanas, consistencia de color, y seguir principios de diseño puede ayudarte a crear iconos hermosos y funcionales. Siempre mantén el objetivo en mente para cada icono: simplicidad, reconocimiento y funcionalidad. Con práctica, tus habilidades de diseño de iconos mejorarán, y te encontrarás creando iconos atractivos que cumplen su propósito efectivamente.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios