Todo

Cómo desactivar el inicio de TeamViewer al arrancar

Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

TeamViewerConfiguraciónPuesta en marchaPCMacLinuxBotaConfiguraciónRendimientoOptimización

Traducción actualizada 2 hace meses

TeamViewer es un popular software de acceso remoto que permite a los usuarios controlar computadoras a través de Internet. Se utiliza comúnmente para soporte remoto y reuniones en línea. Lo que hace que TeamViewer sea tan confiable es que se inicia automáticamente cuando enciendes tu computadora. Esta característica asegura que el software esté siempre listo para usar sin la necesidad de intervención manual. Sin embargo, puede haber situaciones en las que no desees que TeamViewer se inicie automáticamente con el sistema. En esta lección, exploraremos diversas formas de desactivar este proceso de inicio automático en diferentes sistemas operativos y entornos. Esta guía detallada te ayudará a entender los pasos y realizarlos en tu sistema sin ninguna dificultad.

Entendiendo el inicio de TeamViewer al arrancar

Antes de entrar en el proceso de desactivar el inicio automático de TeamViewer, es importante entender por qué existe tal característica. Tener una aplicación como TeamViewer que se inicie al arrancar puede ser beneficioso para operaciones sin interrupciones, especialmente en entornos donde se necesita frecuentemente el acceso remoto. Esto asegura que la aplicación esté siempre disponible y reduce el tiempo dedicado a iniciarla cuando sea necesario. Sin embargo, para el uso personal o en escenarios donde la aplicación no se necesita regularmente, tener muchas aplicaciones que se inicien automáticamente puede ralentizar el tiempo de arranque del sistema y consumir recursos innecesarios del sistema.

¿Por qué deberías desactivar el inicio de TeamViewer?

Hay varias razones por las que un usuario podría elegir desactivar la funcionalidad de inicio automático de TeamViewer:

Desactivando el inicio de TeamViewer en Windows

TeamViewer está disponible para varios sistemas operativos, incluido Windows. Los pasos para desactivar la aplicación de iniciar automáticamente al arrancar son amigables para el usuario y no requieren un amplio conocimiento técnico. Aquí, exploraremos cómo desactivar esta función en sistemas basados en Windows.

Método 1: Usando alternativas de TeamViewer

  1. Inicia TeamViewer en tu dispositivo Windows.
  2. Haz clic en el menú 'Extras' en la parte superior de la interfaz de TeamViewer.
  3. Selecciona 'Opciones' del menú desplegable.
  4. En la ventana de Opciones, ve a la pestaña 'General'.
  5. Encuentra la sección titulada 'Inicio.'
  6. Desmarca la casilla etiquetada como 'Iniciar TeamViewer con Windows'.
  7. Haz clic en OK para guardar tus cambios.
  8. Reinicia tu computadora para asegurarte de que los cambios entren en vigor.

Este método proporciona una forma sencilla de desactivar la función de inicio directamente a través de la configuración de TeamViewer.

Método 2: Desactivando a través del Administrador de tareas

Otra forma de controlar las aplicaciones de inicio en Windows es a través del Administrador de tareas, que se puede usar para cualquier programa, incluyendo TeamViewer:

  1. Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona 'Administrador de tareas' del menú contextual.
  2. Ve a la pestaña 'Inicio' bajo el Administrador de tareas.
  3. Desplázate por la lista para encontrar 'TeamViewer.'
  4. Haz clic derecho en TeamViewer y selecciona 'Desactivar'.
  5. Cierra el Administrador de tareas y reinicia tu computadora para asegurarte de que TeamViewer no se inicie automáticamente.

Este método proporciona una manera alternativa de manejar las aplicaciones de inicio y es efectivo cuando el método directo es ineficaz o no está disponible.

Desactivando en macOS

Para los usuarios de Mac, hay varios pasos involucrados para desactivar TeamViewer de iniciarse automáticamente al arrancar:

Método 1: Preferencias del Sistema

  1. Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  2. Selecciona 'Preferencias del Sistema' del menú desplegable.
  3. Haz clic en 'Usuarios y Grupos'.
  4. Selecciona tu cuenta de usuario en el panel izquierdo.
  5. Ve a la pestaña 'Ítems de Inicio'.
  6. Encuentra TeamViewer en la lista.
  7. Selecciona TeamViewer y haz clic en el botón '- (menos)' en la parte inferior de la lista para eliminarlo.
  8. Cierra la ventana de Preferencias del Sistema.

Esto desactivará TeamViewer de iniciarse automáticamente cuando macOS arranque.

Método 2: Preferencias de TeamViewer

  1. Abre TeamViewer en tu Mac.
  2. Accede al menú 'TeamViewer' ubicado en la barra de menú superior.
  3. Haz clic en 'Preferencias'.
  4. Ve a la pestaña 'General' en la ventana de Preferencias.
  5. Desmarca 'Iniciar TeamViewer con el sistema'.
  6. Cierra la ventana de Preferencias.

Este método utiliza la configuración propia de TeamViewer para evitar que se inicie automáticamente, dándote control desde la interfaz de la aplicación.

Desactivando el inicio automático en Linux

En Linux, desactivar aplicaciones de iniciarse automáticamente se puede hacer usando comandos del sistema y configuraciones que varían con diferentes distribuciones. Aquí hay una guía general que puede necesitar ajustes dependiendo de la distribución específica de Linux que estés usando:

Método: Usando el Terminal

  1. Abre una ventana de terminal.
  2. Ingresa el comando para ir al directorio de autoinicio: cd ~/.config/autostart.
  3. Busca un archivo llamado teamviewer.desktop.
  4. Si lo encuentras, elimínalo usando el siguiente comando: rm teamviewer.desktop.
  5. Reinicia tu sistema para verificar que TeamViewer no se inicie automáticamente.

Eliminar la entrada de escritorio de TeamViewer del directorio de autoinicio previene efectivamente que se inicie al arrancar el sistema.

Conclusión

Desactivar el inicio automático de TeamViewer puede ayudar a mejorar el rendimiento del sistema, reducir el uso innecesario de recursos y mitigar ciertos riesgos de seguridad. Cualquiera sea el sistema operativo que utilices, hay varias maneras de lograr esto, incluyendo el uso de características integradas y la manipulación de configuraciones o preferencias del sistema. Después de completar los pasos, asegúrate de reiniciar tu máquina para garantizar que los cambios se apliquen correctamente. Esperamos que esta guía te ayude a configurar tu sistema para ejecutar solo las aplicaciones que necesitas, dándote más control sobre tu entorno informático. Mantener solo aplicaciones esenciales en el inicio es una buena práctica para asegurar que tu sistema funcione de manera eficiente y segura.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios