WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo habilitar el modo oscuro en Windows 11

Editado 5 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

Modo oscuroAparienciaWindows 11ConfiguraciónTemaInterfaz de usuarioPersonalizaciónVisualesPasos

Cómo habilitar el modo oscuro en Windows 11

Traducción actualizada 5 hace meses

Windows 11 es el último sistema operativo de Microsoft. Viene con muchas características nuevas y mejoradas. Una característica que entusiasma particularmente a los usuarios es la capacidad de habilitar el modo oscuro. El modo oscuro se ha vuelto muy popular en los últimos años porque es más fácil para los ojos, especialmente en entornos con poca luz, y también puede ayudar a ahorrar un poco de batería en dispositivos con pantallas OLED. Esta guía detallada te presentará el proceso para habilitar el modo oscuro en tu sistema Windows 11.

Entendiendo el modo oscuro

Antes de aprender cómo habilitar el modo oscuro en Windows 11, hablemos brevemente sobre qué es el modo oscuro. El modo oscuro es una configuración de la interfaz de usuario para aplicaciones y el sistema operativo. Cuando está activado, el modo oscuro aplica un tema oscuro a la UI, que generalmente involucra un fondo oscuro y texto claro. Puede reducir la cantidad de luz emitida por la pantalla, lo que puede ser más cómodo para los usuarios, especialmente en entornos con poca luz.

En Windows 11, el modo oscuro se aplica a la barra de tareas, el menú de inicio y todas las aplicaciones compatibles. Proporciona una apariencia unificada y consistente en todas las aplicaciones que admiten esta función. Esta consistencia facilita que los usuarios transiten entre diferentes programas sin cambios repentinos en el brillo de su pantalla.

Pasos para habilitar el modo oscuro en Windows 11

Habilitar el modo oscuro en Windows 11 es un proceso sencillo y se puede hacer a través de la aplicación Configuración. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:

  1. Abre la aplicación Configuración:
    • Para comenzar, deberás abrir la aplicación Configuración. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón de Inicio en la esquina inferior izquierda de tu pantalla y luego seleccionando Configuración. Alternativamente, puedes usar el atajo de teclado Win + I para abrir Configuración directamente.
  2. Ve a la sección de Personalización:
    • Una vez que estés en la aplicación Configuración, busca una opción etiquetada como Personalización en la barra lateral izquierda. Haz clic en ella para abrir la configuración de Personalización.
  3. Selecciona opciones de color:
    • En el menú de Personalización, verás varias opciones como fondo, color, temas, etc. Haz clic en Color para abrir el menú de configuración de color.
  4. Cambia tu modo de Windows predeterminado a oscuro:
    • En la configuración de Colores, encontrarás una opción llamada Elige tu modo. Aquí verás tres opciones: Claro, Oscuro y Personalizado.
    • Selecciona Oscuro del menú desplegable para habilitar el modo oscuro para todo tu sistema. Si seleccionas "Personalizado", tendrás la oportunidad de elegir diferentes modos para ventanas y aplicaciones.
  5. Ajusta configuraciones de apariencia adicionales (opcional):
    • Si deseas personalizar aún más tus configuraciones de apariencia, puedes ajustar configuraciones de color de acento, efectos de transparencia y más desde el mismo menú.

Beneficios de usar el modo oscuro

Hay varios beneficios de usar el modo oscuro:

  1. Reduce la fatiga visual: Cuando usas tu computadora en un entorno oscuro, la pantalla brillante puede causar fatiga visual. El modo oscuro puede ayudar a reducir esta fatiga emitiendo menos luz.
  2. Mejora la legibilidad: Para algunos usuarios, el texto blanco sobre un fondo oscuro es más fácil de leer que el texto negro sobre un fondo blanco. Esto es especialmente cierto en condiciones de poca luz.
  3. Mejora el atractivo estético: A muchos usuarios simplemente les encanta el aspecto del modo oscuro. Puede dar a tu interfaz un aspecto moderno y atractivo.
  4. Ahorra batería: En dispositivos con pantallas OLED, el modo oscuro puede ahorrar batería, ya que los OLEDs consumen más energía al mostrar píxeles blancos que negros.

Personalizar el modo oscuro con temas personalizados

Puedes personalizar aún más el modo oscuro modificando el tema. Aquí te explicamos cómo crear temas personalizados en Windows 11 para personalizar aún más tu experiencia de usuario:

  1. Crea un nuevo tema:
    • Ve a ConfiguraciónPersonalizaciónTemas.
    • Aquí puedes hacer clic en Guardar tema. Esto te permite guardar tus configuraciones actuales de color como un tema.
  2. Usa un fondo de escritorio para:
    • Elige un fondo adecuado para el modo oscuro. Los fondos oscuros se mezclarán mejor y realzarán el efecto del modo oscuro.
  3. Personaliza los bordes de las ventanas y la barra de tareas:
    • Selecciona colores oscuros que combinen para los bordes de las ventanas y la barra de tareas para mantener la consistencia en la interfaz.

Mantener las aplicaciones sincronizadas con el modo oscuro de Windows 11

Una de las mejores características del modo oscuro en Windows 11 es su capacidad para sincronizarse a través de aplicaciones compatibles. Si tu sistema está configurado para esto, muchas aplicaciones, incluidos programas nativos y de terceros, pueden cambiar automáticamente al modo oscuro. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que las aplicaciones usen el modo oscuro:

  1. Verifica la configuración de la aplicación:
    • Abre la aplicación relevante y busca el menú de Configuración u Opciones.
    • Entre estas configuraciones, puede haber una configuración específica de apariencia o tema. Asegúrate de que esté configurado para respetar la configuración del sistema, o configúralo manualmente en modo oscuro si es necesario.

Regresar al modo claro

Podrías preguntarte cómo puedes volver al modo claro si el modo oscuro ya no es adecuado para ti. El proceso es bastante similar a habilitar el modo oscuro:

  1. Vuelve a ConfiguraciónPersonalizaciónColores.
  2. En Elige tu modo, cambia de oscuro a claro o elige un modo personalizado que prefieras.

Solucionar problemas comunes del modo oscuro

A veces los usuarios pueden enfrentar problemas al trabajar con el modo oscuro. Aquí algunos problemas comunes y soluciones:

  1. Problema: Algunas aplicaciones todavía están en modo claro:
    • Solución: Asegúrate de que las aplicaciones estén actualizadas a la última versión, ya que el soporte para el modo oscuro en todo el sistema puede estar disponible en nuevas actualizaciones.
  2. Problema: La configuración de colores no se aplica:
    • Solución: Reinicia tu dispositivo para aplicar la configuración o intenta seleccionar nuevamente la opción de Modo Oscuro.
  3. Problema: Colores mezclados en ventanas:
    • Solución: Revisa nuevamente la configuración de tu tema para asegurarte de que todos los colores sean compatibles con el modo oscuro, incluidas las configuraciones específicas de las aplicaciones.

Reflexiones finales

Cambiar al modo oscuro en Windows 11 es un proceso simple, pero mejora significativamente la experiencia del usuario al proporcionar una interfaz cómoda y consistente. Ya sea que estés trabajando tarde, interactuando con el sistema por razones de accesibilidad, o simplemente prefieras la estética, el modo oscuro proporciona una opción versátil y útil para tus necesidades informáticas.

A medida que Windows 11 sigue evolucionando, más características y mejoras en la personalización pueden hacer que el Modo Oscuro funcione aún mejor en el futuro. Por ahora, disfruta del Modo Oscuro y experimenta con diferentes temas y opciones de color para aprovechar al máximo tu experiencia en Windows 11.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios