WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo habilitar la interfaz web de VLC para el control remoto

Editado 4 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

VLCInterfaz WebControl remotoInterfaz de usuarioConfiguraciónRedReproductor MultimediaWindowsMacLinux

Cómo habilitar la interfaz web de VLC para el control remoto

Traducción actualizada 4 hace meses

VLC media player es un software de reproductor multimedia versátil y potente que admite una amplia gama de formatos de archivos de audio y video. Es de código abierto y está disponible en múltiples plataformas, incluidas Windows, macOS y Linux. Una de las características menos conocidas pero muy útiles de VLC es su interfaz web, que te permite controlar remotamente el reproductor multimedia a través de un navegador web. Esto puede ser especialmente útil si deseas usar tu teléfono u otra computadora para controlar la reproducción sin ir directamente a la máquina que ejecuta VLC.

En esta guía detallada, te guiaremos a través de los pasos necesarios para habilitar y configurar la interfaz web de VLC para control remoto. Cubriremos todo, desde configurar VLC hasta configurar tu red y garantizar la seguridad. Al final de esta guía, tendrás una interfaz de control remoto completamente funcional para tu reproductor VLC.

Paso 1: Instalar VLC media player

Antes de poder habilitar la interfaz web de VLC, necesitas instalar el reproductor VLC en tu computadora. Si aún no lo has hecho, visita el sitio web oficial de VLC en videolan.org y descarga la última versión de VLC para tu sistema operativo. Sigue las instrucciones de instalación para tener VLC en funcionamiento.

Paso 2: Acceder a Preferencias de VLC

Una vez que VLC está instalado, abre la aplicación. Ve al menú superior y selecciona Herramientas, luego haz clic en Preferencias en el menú desplegable. Esto abrirá la ventana de Preferencias donde puedes configurar varias configuraciones para VLC.

Paso 3: Mostrar configuraciones avanzadas

En la ventana de Preferencias, encontrarás una casilla en la parte inferior etiquetada Mostrar configuraciones con opciones para Sencillo y Todo. Selecciona Todo para revelar la configuración avanzada de VLC. Este modo proporciona acceso a opciones de configuración más detalladas, que son necesarias para habilitar la interfaz web.

Paso 4: Habilitar la interfaz HTTP

Una vez que has habilitado la configuración avanzada, busca la Interfaz en la barra lateral izquierda y expándela haciendo clic en el signo de +. Luego, haz clic en Interfaz Principal. En la ventana principal, verás varias opciones en el lado derecho.

Encuentra la casilla etiquetada Web y márcala. Esta acción habilita la interfaz web nativa de VLC. En algunas versiones de VLC, esto puede estar listado como HTTP en lugar de Web, pero el proceso sigue siendo el mismo.

Paso 5: Configurar el host HTTP

Después de habilitar la interfaz web, puedes establecer la configuración de la dirección del host. Aún bajo la interfaz principal, expande la sección y haz clic en Lua. En la sección Lua, encuentra el campo etiquetado Lua HTTP y toma nota de la configuración de el host.

Por defecto, VLC puede configurar el host a localhost:8080. Esto significa que la interfaz web será accesible desde la máquina local en el puerto 8080. Si deseas acceder a ella de forma remota, es posible que necesites cambiar esto a la dirección IP de la máquina que ejecuta VLC. Sin embargo, dejarlo como localhost:8080 es la opción más segura a menos que tengas una configuración de red específica.

Paso 6: Establecer contraseña para seguridad

Es muy importante proteger con contraseña tu interfaz web de VLC, especialmente si planeas acceder a ella desde dispositivos fuera de tu red local. En la sección Lua, busca un campo etiquetado Contraseña Lua HTTP. Ingresa una contraseña segura en este campo.

Necesitarás esta contraseña para conectarte a la interfaz web de VLC desde otro dispositivo. Asegúrate de que la contraseña elegida sea fuerte y memorable. Evita usar contraseñas comunes o fáciles de adivinar para evitar el acceso no autorizado.

Paso 7: Guardar tu configuración y reiniciar VLC

Después de realizar los cambios necesarios, haz clic en Guardar en la parte inferior derecha de la ventana de Preferencias para aplicar tus nuevos ajustes. Es importante reiniciar VLC para asegurarse de que todos los cambios surten efecto. Cierra VLC completamente y luego vuelve a abrirlo para activar la interfaz web.

Paso 8: Acceder a VLC a través de la interfaz web

Ahora que la interfaz web está habilitada, puedes acceder a ella desde cualquier navegador web en tu red. Abre un navegador e ingresa la siguiente URL: http://tu_dirección_IP:8080. Reemplaza tu_dirección_IP con la dirección IP de la computadora que ejecuta VLC. Si dejaste la configuración del host como localhost, puedes usar http://localhost:8080 en la misma máquina.

Se te pedirá que ingreses la contraseña que configuraste previamente. Escribe la contraseña y presiona Enter. Debería cargar la interfaz web de VLC, permitiéndote controlar la reproducción, gestionar listas de reproducción y configurar otras opciones de forma remota.

Paso 9: Solucionar problemas de conectividad

Si la interfaz web no se carga como se espera, aquí hay algunas cosas que puedes revisar:

Paso 10: Configuración avanzada (opcional)

Para los usuarios que desean ir más allá de la configuración básica, VLC proporciona opciones adicionales para configurar la interfaz web:

Conclusión

La interfaz web de VLC es una característica poderosa que proporciona capacidades de control remoto para gestionar y operar el reproductor VLC desde cualquier dispositivo en tu red. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puedes habilitar fácilmente la interfaz web, protegerla con contraseña y acceder a ella desde un navegador web. Ya sea que la estés utilizando para controlar tu reproductor multimedia desde tu teléfono u otra computadora, la interfaz web hace que gestionar la reproducción de medios sea conveniente y flexible.

Recuerda, la seguridad es primordial al habilitar el acceso remoto, por lo que asegúrate de que tus configuraciones eviten el acceso no autorizado. Si encuentras algún problema, revisa los consejos de solución de problemas proporcionados. Con la interfaz web de VLC configurada, ahora estás listo para disfrutar de una experiencia de reproducción de medios remota, intuitiva y sin interrupciones.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios