Editado 3 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
TrelloWindowsMacLinuxExportarGestión de datosTarjetasTablerosFlujo de trabajoProductividadGestión de ProyectosOrganizaciónSoftwareCopia de seguridadInformesCompartirPersonalizaciónConsejos
Traducción actualizada 3 hace meses
Trello es una herramienta de gestión de proyectos popular que individuos y equipos utilizan para organizar tareas y colaborar eficazmente. Ya sea que uses Trello para proyectos personales, trabajo o educación, es posible que desees exportar tus tableros y tarjetas por diversas razones. Por ejemplo, la exportación te permite crear copias de seguridad, analizar datos sin conexión, o incluso cambiar a otra herramienta de gestión de proyectos. En esta guía detallada, profundizaremos en el proceso de exportación de tableros y tarjetas de Trello.
Antes de adentrarnos en los pasos técnicos, es importante entender por qué puede ser necesario exportar. Exportar tus datos de Trello ofrece varios beneficios:
Antes de exportar, asegúrate de tener los permisos necesarios si estás trabajando con un equipo. Generalmente, solo los miembros del tablero pueden exportar tableros. Además, ten en cuenta que algunas funciones de exportación solo están disponibles para usuarios de Trello Business Class.
Trello permite principalmente a los usuarios exportar tableros y tarjetas. Un tablero es una colección de listas, y cada lista contiene tarjetas que representan tareas o ítems individuales. Al exportar, puedes incluir lo siguiente:
Trello te permite exportar tableros en formato JSON, que es un formato de intercambio de datos ligero que es fácil de analizar y generar por máquinas. Así es como se hace:
El archivo JSON contiene datos estructurados que incluyen toda la información del tablero, incluidos los detalles de las tarjetas, nombres de las listas y acciones de los usuarios.
Comprender el formato JSON es útil para manipular o revisar los datos exportados. A continuación, se muestra un ejemplo de una estructura JSON:
{ "name": "Tablero de muestra", "lists": [ { "name": "Por hacer", "cards": [ { "name": "Escribir artículo", "description": "Escribir un artículo sobre la exportación de tableros de Trello." } ] } ] }
Cada tablero contiene listas, y cada lista contiene tarjetas. El archivo JSON también puede incluir información adicional como comentarios de la tarjeta y archivos adjuntos, dependiendo de lo que esté en tu tablero.
Los usuarios de Trello Business Class tienen la capacidad de exportar tableros directamente a un archivo CSV, que se puede abrir fácilmente en software de hojas de cálculo:
Esta característica te proporciona un archivo de hoja de cálculo estructurado que organiza los datos del tablero en filas y columnas, haciéndolo conveniente para el procesamiento y análisis de datos.
Si no tienes una cuenta de Business Class o necesitas exportar menos tarjetas, puedes exportar los detalles de la tarjeta manualmente:
Aunque este no es un método de exportación automático, te permite gestionar una cantidad limitada de tarjetas directamente, sin requerir una membresía de Business Class.
Si los métodos manuales y las capacidades de exportación nativas de Trello no satisfacen tus necesidades, puedes optar por usar herramientas de terceros o integraciones. Herramientas como Zapier y Butler permiten configurar la automatización para exportar datos sistemáticamente.
Zapier es una herramienta de automatización popular que puede conectar Trello a más de 2000 otras aplicaciones. Puedes configurar una exportación así:
Este proceso amplía las capacidades de Trello utilizando la lógica y características de conectividad de Zapier, creando un flujo continuo y sin interrupciones de datos a otras plataformas.
Al exportar datos, asegúrate de que todos los archivos exportados se almacenen de forma segura para mantener la confidencialidad de tu información. Si estás colaborando dentro de un equipo u organización, asegúrate de que la exportación cumpla con las políticas de protección de datos relevantes y de que solo el personal autorizado maneje datos sensibles.
Exportar tableros y tarjetas de Trello puede ser un proceso sencillo si sabes qué opciones están disponibles y cómo utilizarlas. Ya sea que utilices las funciones de exportación integradas de Trello o aproveches herramientas de terceros para la automatización y funcionalidad adicional, mantener tus datos organizados y accesibles en otros formatos puede ser muy beneficioso. A medida que gestionas proyectos continuamente, exportar tus datos regularmente te asegurará que siempre estés preparado para cualquier situación, ya sea para propósitos de respaldo o para obtener una visión más profunda de tu flujo de trabajo.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes