WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo solucionar problemas de sincronización de audio en VLC

Editado 4 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

VLCAudioSolución de problemasProblemas de sincronizaciónReproductor MultimediaReproducciónSonidoWindowsMacLinuxMultimedia

Cómo solucionar problemas de sincronización de audio en VLC

Traducción actualizada 4 hace meses

VLC Media Player es uno de los reproductores multimedia más populares, muy elogiado por su capacidad para reproducir casi cualquier formato de audio o video. Es de código abierto y está disponible de forma gratuita en varias plataformas como Windows, macOS y Linux. Aunque es muy útil, los usuarios a veces experimentan un problema en el que el audio y el video del archivo que se está reproduciendo no están sincronizados correctamente. Este problema puede ser bastante molesto, especialmente si estás viendo una película o escuchando música y notas que el audio está adelantado o retrasado respecto al video. Afortunadamente, hay varias maneras de solucionar este problema en VLC Media Player.

Comprender la causa de los problemas de sincronización de audio

Antes de profundizar en cómo solucionar los problemas de sincronización de audio, es útil entender por qué ocurren estos problemas en primer lugar. Los problemas de sincronización de audio pueden surgir de una variedad de fuentes:

Solucionar problemas de sincronización de audio usando los controles de VLC media player

VLC proporciona atajos de teclado y opciones de menú integradas para ajustar el retraso o la velocidad del audio. Así es como puedes usar estas funciones para solucionar problemas de sincronización de audio:

Usar atajos de teclado

VLC permite a los usuarios ajustar el retraso del audio utilizando simples comandos de teclado. Si el audio está adelantado respecto al video, necesitas retrasar el audio. Por el contrario, si el audio está retrasado respecto al video, necesitas adelantar el audio. Así es como se hace:

Mantén presionadas estas teclas hasta que el audio y el video estén sincronizados. Puede requerir algunos ajustes, pero con paciencia, podrás lograr la sincronización.

Usar el menú de configuración de VLC

Si encuentras los atajos de teclado inconvenientes o necesitas un control más refinado, puedes ajustar el retraso de audio desde la configuración de VLC:

  1. Abre VLC media player.
  2. Ve a la barra de menú y haz clic en Herramientas.
  3. Selecciona Sincronización de pista del menú desplegable.
  4. Aparecerá una ventana llamada Ajustes y Efectos. Aquí encontrarás la sección Audio/Video.
  5. Ajusta el valor en el campo de Sincronización de pista de audio. Aumentar este valor retrasará el audio, mientras que disminuirlo adelantará el audio.
  6. Cuando estés satisfecho con la sincronización, cierra el cuadro de diálogo.

Solución permanente corrigiendo el archivo multimedia

Si quieres una solución más permanente que re-sincronizar el audio cada vez que reproduces el archivo, puedes corregir el archivo multimedia tú mismo. Sin embargo, esto requiere algunos conocimientos técnicos y herramientas:

Usar Avidemux

Avidemux es una herramienta simple que se puede usar para re-codificar archivos de video y ajustar la sincronización de audio de forma permanente. Así es como se hace:

  1. Descarga e instala Avidemux desde el sitio web oficial.
  2. Abre Avidemux y carga el archivo de video que necesita estar sincronizado.
  3. En la sección Salida de audio, hay una opción llamada Desplazamiento. Úsala para retrasar o adelantar el audio hasta que aparezca sincronizado con el video.
  4. Elige el formato en el que deseas guardar el video seleccionando las opciones bajo Salida de video y Formato de salida.
  5. Una vez que hayas hecho tus ajustes, haz clic en Guardar, dale un nombre al archivo y espera a que el proceso se complete.

Otras herramientas de terceros

También hay otras herramientas disponibles, como Handbrake y FFmpeg, que pueden ayudar a corregir problemas de sincronización de audio de forma permanente.

Comprender los comandos de FFmpeg

FFmpeg es una herramienta de línea de comandos que es altamente efectiva para gestionar y procesar archivos multimedia. Si te sientes cómodo con la interfaz de línea de comandos, aquí tienes un ejemplo básico:

ffmpeg -i input.mp4 -itsoffset 0.5 -i input.mp4 -map 1:v -map 0:a -c:v copy -c:a copy output.mp4

Este comando ajustará la sincronización del audio y guardará un nuevo archivo llamado output.mp4. -itsoffset 0.5 desplaza la pista de audio en 0.5 segundos. Ajusta este valor al nivel de sincronización requerido.

Prevención de problemas de sincronización de audio en el futuro

La prevención suele ser la mejor estrategia para evitar problemas técnicos. Aquí hay algunos consejos para ayudar a prevenir problemas de sincronización de audio en el futuro:

Conclusión

Los problemas de sincronización de audio en VLC media player pueden ser muy distractivos, pero generalmente pueden solucionarse con algunos ajustes simples. Usando las herramientas de VLC, como los atajos de teclado y los ajustes de sincronización de medios, o re-codificando permanentemente el archivo con una herramienta como Avidemux o FFmpeg, puedes lograr una sincronización adecuada. Mantener el software actualizado y gestionar cuidadosamente los recursos del sistema puede ayudar a prevenir problemas de sincronización de audio en el futuro, lo que lleva a una mejor experiencia de reproducción multimedia. Comprender estos aspectos no solo resuelve el problema actual, sino que también proporciona una base para abordar problemas similares en el futuro.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios