WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo importar archivos locales a Spotify en Windows, Mac y Linux

Editado 3 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

SpotifyWindowsMacLinuxArchivos LocalesMúsicaBibliotecaImportarPCEscritorioUsuarioCuentaConfiguración

Cómo importar archivos locales a Spotify en Windows, Mac y Linux

Traducción actualizada 3 hace meses

Spotify es una excelente plataforma para transmitir música, donde puedes disfrutar de millones de pistas de tus artistas favoritos. Sin embargo, a veces puedes querer escuchar pistas que no están disponibles en Spotify pero sí en tu dispositivo local. Afortunadamente, Spotify ofrece una función que te permite importar archivos y listas de reproducción locales a la aplicación. Este tutorial te guiará a través de los pasos necesarios para importar tus archivos de música locales a Spotify en Windows, Mac y Linux.

Importar archivos locales a Spotify para Windows

Para importar archivos de música locales a Spotify en una computadora con Windows, sigue estos pasos:

  1. Verifica la configuración de Spotify: Primero, asegúrate de que Spotify pueda acceder a la ubicación donde se guardan tus archivos de música locales. Abre la aplicación de Spotify y haz clic en la flecha hacia abajo junto a tu foto de perfil. En el menú desplegable, selecciona Configuración.
  2. Habilita los archivos locales: En el menú de Configuración, desplázate hacia abajo hasta que veas una sección llamada Archivos Locales. Activa el interruptor para que los archivos locales aparezcan en tu biblioteca.
  3. Agregar fuente: Después de habilitar la opción de Archivos Locales, verás un botón Agregar fuente. Haz clic en este botón para abrir una ventana del Explorador de Archivos, donde puedes navegar hasta la carpeta que contiene tus archivos de música locales.
  4. Selecciona tu carpeta de música: Ve a la carpeta donde están almacenados tus archivos de música. Una vez que encuentres tu carpeta de música, selecciónala haciendo clic en ella y luego haz clic en el botón Aceptar o Seleccionar carpeta.
  5. Ver archivos locales: Ahora que has agregado tus archivos de música a Spotify, puedes encontrarlos yendo a la sección Tu Biblioteca en la barra lateral izquierda y haciendo clic en Archivos Locales. Aquí verás todos los archivos que acabas de agregar.
  6. Crear una lista de reproducción: Para organizar mejor tu música, considera crear una lista de reproducción. Dentro de la aplicación de Spotify, ve a tu Biblioteca y haz clic en Crear Lista de Reproducción. Dale un nombre apropiado a tu lista de reproducción y arrastra tus archivos locales a ella.

Importar archivos locales a Spotify para Mac

Si utilizas un Mac, el proceso para importar archivos locales a Spotify es similar. Sigue estos pasos:

  1. Abre Preferencias de Spotify: Abre la aplicación de Spotify en tu Mac. Haz clic en Spotify en la esquina superior izquierda, junto al icono de Apple. En el menú desplegable, selecciona Preferencias.
  2. Mostrar archivos locales: Desplázate hacia abajo en la ventana de preferencias hasta que veas la sección Archivos locales. Encontrarás la opción para Mostrar archivos locales, activa esta opción.
  3. Agregar fuentes de música: Especifica las carpetas que contienen tus archivos de música usando el botón Agregar fuente en la sección Archivos Locales. Haz clic en el botón para abrir una ventana del Finder.
  4. Selecciona la carpeta: En la ventana del Finder, navega al directorio donde están ubicados tus archivos de música. Selecciona la carpeta haciendo clic en ella y haz clic en Abrir para añadirla a Spotify.
  5. Accede a tu música: Tus archivos importados aparecerán bajo Archivos Locales en tu Biblioteca. Para encontrarlos, haz clic en Tu Biblioteca en la barra lateral de Spotify, luego elige Archivos Locales.
  6. Crear una lista de reproducción: Organiza tus pistas locales creando una nueva lista de reproducción. Regresa a tu Biblioteca, haz clic en Crear Lista de Reproducción, y luego nombra tu lista de reproducción. Arrastra canciones de tus archivos locales a la nueva lista de reproducción para mantenerlas organizadas.

Importar archivos locales a Spotify para Linux

Los usuarios de Linux también pueden importar sus archivos locales a Spotify, pero el proceso es un poco diferente y requiere usar el cliente de escritorio de Spotify. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Instala el cliente de Spotify: Primero, asegúrate de tener instalado el cliente de escritorio de Spotify en tu sistema Linux. Puedes instalarlo usando el gestor de paquetes de tu distribución Linux, por ejemplo, usando apt para Ubuntu:
  2. sudo apt install spotify-client
  3. Abre Spotify: Inicia la aplicación de Spotify después de la instalación.
  4. Habilita los archivos locales: Al igual que en otras plataformas, Spotify en Linux te permite gestionar archivos locales a través de Configuración. Haz clic en tu icono de perfil y selecciona Configuración.
  5. Encuentra la sección Archivos Locales: En el menú de Configuración, encuentra la sección Archivos Locales.
  6. Agregar fuente: Haz clic en el botón Agregar fuente y selecciona la carpeta donde está guardada tu música local.
  7. Elige tu directorio de música: Se abrirá un cuadro de diálogo de archivos que te permitirá navegar hasta la carpeta de música que deseas. Una vez que la encuentres, selecciona la carpeta y añádela a Spotify.
  8. Accede y organiza archivos: Puedes acceder a tus archivos locales a través de la opción Archivos Locales en tu Biblioteca desde la barra lateral. Si deseas organizarlos, crea una nueva lista de reproducción y arrastra canciones de tus archivos locales para agregarlas a la lista de reproducción.

Consideraciones generales al importar archivos locales

Aunque importar archivos locales a Spotify es en su mayoría sencillo, hay algunas consideraciones y posibles problemas que necesitarás abordar:

Conclusión

Importar archivos locales a Spotify proporciona una excelente manera de gestionar toda tu colección de música desde un solo lugar conveniente, combinando la transmisión y la reproducción local en una sola plataforma. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes disfrutar fácilmente de todas tus pistas favoritas, ya sea que estén disponibles en línea o almacenadas localmente en tu dispositivo. El proceso es generalmente el mismo con ligeras variaciones en Windows, Mac y Linux. Esperamos que esta guía te ayude a mejorar tu experiencia con Spotify aprovechando al máximo tu propia biblioteca de música.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios