Editado 3 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
IntelliJ IDEARendimientoOptimizaciónVelocidadDesarrolloProgramaciónIDEIntelliJDesarrollo de softwareConfiguraciónConfiguraciónProductividadEficienciaProgramaHerramientas
Traducción actualizada 3 hace meses
IntelliJ IDEA es una herramienta de desarrollo fantástica, conocida por manejar proyectos a gran escala con facilidad, proporcionando asistencia inteligente para los desarrolladores, auto-completando código y una plétora de otras características. Sin embargo, con tales capacidades, a veces puede consumir una buena cantidad de los recursos de tu computadora, llevando a un rendimiento lento. Si estás experimentando retrasos o respuestas lentas, no te preocupes: tenemos una guía completa para mejorar el rendimiento de IntelliJ IDEA, asegurando que funcione tan suave como el viento.
Si IntelliJ IDEA no tiene suficiente memoria asignada, puede tener dificultades. Puedes aumentar la cantidad de memoria usando las opciones de JVM.
Para cambiar la configuración de memoria:
idea64.exe.vmoptions
(sistemas de 64 bits) o idea.exe.vmoptions
(sistemas de 32 bits).-Xms
y -Xmx
. La opción -Xms
establece la memoria inicial, y -Xmx
establece la memoria máxima. Ejemplo:
-Xms1024m -Xmx2048m
Los índices en IntelliJ IDEA ayudan al IDE a localizar rápidamente el código y proporcionar información al respecto. Por defecto, la indexación puede consumir recursos. Puedes optimizar este proceso de la siguiente manera:
Archivo > Configuración > Plugins
.El software antivirus puede afectar el rendimiento de IntelliJ IDEA al escanear archivos que están siendo leídos o escritos por el IDE. Para mejorar el rendimiento, debes excluir lo siguiente del escaneo del antivirus:
.idea
).Archivo > Estructura del Proyecto > Módulos
.IntelliJ IDEA tiene un modo de ahorro de energía que desactiva algunas actividades en segundo plano, como inspección y análisis de código. Esto puede ser beneficioso para sistemas lentos o cuando la duración de la batería es una preocupación.
Para habilitar el Modo de Ahorro de Energía:
Archivo > Modo de Ahorro de Energía
.Ten en cuenta que este modo aumenta el rendimiento, pero reduce la cantidad de herramientas útiles que se ejecutan en segundo plano.
El editor es donde pasarás la mayor parte de tu tiempo, y personalizarlo puede mejorar el rendimiento general. Aquí hay algunos ajustes:
Archivo > Configuración > Editor
, y encontrarás una variedad de opciones para ajustarlo a tu gusto.Archivo > Configuración > Editor > General > Portapapeles
.Un inicio fluido puede tener un impacto significativo en tu productividad. Puedes intentar lo siguiente:
idea.properties
para eliminar opciones innecesarias o antiguas.Los plugins son geniales porque extienden la funcionalidad de IntelliJ IDEA, pero tener demasiados activos puede disminuir el rendimiento. Para gestionar los plugins:
Archivo > Configuración > Plugins
y desinstalando los plugins que ya no utilizas.La caché almacena datos temporalmente para facilitar el acceso rápido. Por defecto, IntelliJ IDEA gestiona la memoria de caché dinámicamente, pero puedes aumentar el tamaño de la caché:
idea.properties
.idea.max.intellisense.cache.size
y aumenta su tamaño.A veces, mejorar el rendimiento del software está ligado a limitaciones físicas. Actualizar tu RAM, usar un SSD para el almacenamiento en disco o optar por una CPU más rápida puede acelerar significativamente tu entorno de desarrollo.
Asegúrate de que estás ejecutando la última versión de IntelliJ IDEA. Muchas actualizaciones vienen con mejoras de rendimiento, correcciones de errores y nuevas características.
Para actualizar, simplemente ve a Ayuda > Verificar actualizaciones
, y si hay una nueva versión disponible, puedes descargarla e instalarla directamente desde el IDE.
Configurar IntelliJ IDEA para un mejor rendimiento no tiene que ser una molestia. Simplemente empieza asignando más memoria, optimizando los procesos de indexación, configurando tu entorno y usando plugins selectos. A veces, incluso hacer cambios menores puede llevar a mejoras significativas. Explora estas estrategias, y con una práctica constante, IntelliJ IDEA debería volverse más rápido, permitiéndote enfocarte más en desarrollar software de calidad de manera eficiente.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes