WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo mejorar el rendimiento del iPhone

Editado 4 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

iOSiPhoneRendimientoOptimizaciónVelocidadConfiguraciónMóvilDispositivosSolución de problemasConsejos

Cómo mejorar el rendimiento del iPhone

Traducción actualizada 4 hace meses

Tu iPhone es un dispositivo potente, pero con el tiempo, puedes notar que se vuelve más lento o menos receptivo. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar el rendimiento de tu iPhone. En esta guía, discutiremos en profundidad varios métodos para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu iPhone, asegurando que funcione de la manera más fluida y eficiente posible.

1. Actualiza tu iOS

Apple lanza regularmente actualizaciones de software para iOS, que a menudo incluyen mejoras de rendimiento y correcciones de errores. Mantener el sistema operativo de tu iPhone actualizado es importante para un rendimiento óptimo. Puedes actualizar tu iPhone yendo a Configuración > General > Actualización de software. Si hay una actualización disponible, sigue las instrucciones para descargarla e instalarla. Es importante revisar regularmente si hay actualizaciones, ya que pueden mejorar significativamente la funcionalidad y velocidad de tu dispositivo.

2. Libera espacio de almacenamiento

Cuando un iPhone se queda sin espacio de almacenamiento, puede ralentizarse. Trata de liberar algo de espacio borrando regularmente aplicaciones, fotos, videos y archivos innecesarios. Para verificar el uso de almacenamiento, ve a Configuración > General > Almacenamiento de iPhone. Aquí, iOS ofrece sugerencias para liberar espacio y puedes ver qué está ocupando tu almacenamiento. Considera respaldar fotos y videos en servicios en la nube como iCloud o Google Photos para ahorrar espacio local.

3. Reduce los procesos en segundo plano

Muchas aplicaciones siguen funcionando en segundo plano incluso cuando no las estás usando activamente. Estos procesos en segundo plano pueden consumir recursos y ralentizar tu iPhone. Para manejar esto, ve a Configuración > General > Actualización en segundo plano y desactiva las aplicaciones que no necesitas que se actualicen en segundo plano. También puedes desactivar la opción de Actualización en segundo plano por completo si lo deseas.

4. Borra la caché y los datos de navegación

Los archivos temporales, cookies y caché en tu navegador Safari u otras aplicaciones pueden afectar el rendimiento. Borrar estos archivos puede ayudar a acelerar tu iPhone. Para Safari, ve a Configuración > Safari > Borrar historial y datos de sitios web. Esto eliminará todo el historial de navegación, la caché y las cookies almacenadas por Safari.

5. Desactiva efectos visuales innecesarios

El iPhone tiene hermosos efectos visuales, pero pueden afectar el rendimiento. Desactivar efectos innecesarios puede ayudar a acelerar tu dispositivo. Puedes reducir el movimiento yendo a Configuración > Accesibilidad > Movimiento > Reducir movimiento y activando esta opción. También puedes desactivar los efectos de paralaje y otras estéticas visuales.

6. Activa el modo de bajo consumo

El modo de bajo consumo está diseñado para ahorrar batería, pero también reduce el uso de recursos desactivando muchas funciones en segundo plano. Para activar el modo de bajo consumo, ve a Configuración > Batería y actívalo. Cuando tu batería está baja, activar este modo puede ayudar a que tu dispositivo funcione más tiempo y de manera más fluida.

7. Reinicia tu iPhone regularmente

Reiniciar tu iPhone puede borrar su memoria y cerrar procesos en segundo plano innecesarios, lo que puede mejorar el rendimiento. Al igual que con una computadora, un simple reinicio a menudo puede resolver problemas menores. Para reiniciar tu iPhone, mantén presionado el botón de encendido (y uno de los botones de volumen en algunos modelos) hasta que veas un deslizador, luego deslízalo para apagar tu dispositivo. Una vez apagado, mantén presionado de nuevo el botón de encendido para volver a encenderlo.

8. Administra los widgets en la pantalla de inicio

Los widgets pueden ser útiles, pero tener demasiados puede ralentizar tu dispositivo. Decide qué widgets necesitas y elimina los que no necesitas entrando en modo de edición (mantén presionada la pantalla de inicio) y tocando el signo de menos junto a los widgets que deseas eliminar.

9. Optimiza el uso de aplicaciones

Algunas aplicaciones son más exigentes con los recursos que otras. Actualiza regularmente las aplicaciones a las versiones más recientes, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de rendimiento. Además, revisa la configuración de las aplicaciones para desactivar funciones que no necesitas, como reproducción automática de videos o rastreo de ubicación, yendo a la configuración individual de la aplicación en Configuración > [nombre de la aplicación].

10. Restablece todos los ajustes

Si ninguno de los métodos anteriores mejora significativamente el rendimiento, puedes considerar restablecer todos los ajustes. Esto no borrará tus datos, pero restablecerá todas las configuraciones del sistema como contraseñas de Wi-Fi, fondo de pantalla y configuraciones de privacidad. Puedes hacer esto yendo a Configuración > General > Restablecer > Restablecer todos los ajustes.

11. Reinstala aplicaciones problemáticas

Si una aplicación específica está causando problemas de rendimiento, considera desinstalarla y reinstalarla. Esto puede solucionar cualquier daño o errores que estén causando un mal funcionamiento de la aplicación. Mantén presionado el icono de la aplicación, selecciona “Eliminar aplicación” y luego ve a la App Store y reinstálala.

12. Limita los servicios de ubicación

Los servicios de ubicación pueden ejercer presión sobre la CPU porque requieren recursos para actualizar tu ubicación en segundo plano. Limita el uso de servicios de ubicación para aplicaciones que no necesitan tu ubicación todo el tiempo. Ve a Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación y ajusta estas configuraciones para aplicaciones individuales.

Conclusión

Siguiendo los pasos descritos anteriormente, deberías ver una mejora en el rendimiento de tu iPhone. El mantenimiento regular, como actualizar tu software y eliminar aplicaciones no utilizadas, puede marcar una diferencia significativa en la velocidad y la capacidad de respuesta de tu dispositivo. No todos los consejos pueden aplicarse por igual a todos los usuarios, por lo que puede requerir cierta experimentación encontrar la mejor combinación de acciones que funcione para tus patrones de uso. Al hacerlo, extenderás la vida útil de tu iPhone y mejorarás tu experiencia de usuario, haciéndolo sentir como nuevo nuevamente.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios