Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
Parallels DesktopRendimientoOptimizaciónVelocidadmacOSMVVirtualizaciónSoftwareAppleConfiguración
Traducción actualizada 2 hace meses
Parallels Desktop para Mac es una herramienta popular que permite a los usuarios ejecutar Windows y otros sistemas operativos en sus computadoras Mac. Aunque Parallels Desktop puede ser muy conveniente, a veces los usuarios enfrentan problemas de rendimiento. Ya sea por tiempos de carga lentos, retrasos durante las operaciones o una experiencia general lenta, hay muchas maneras de mejorar el rendimiento en Parallels Desktop para Mac. Esta guía explorará diversas estrategias y consejos para ayudarte a sacar el máximo provecho de tus máquinas virtuales.
Antes de sumergirse en los consejos de optimización, es importante entender cómo funcionan las máquinas virtuales en Parallels Desktop. Una máquina virtual (VM) es esencialmente una representación basada en software de una computadora física. Parallels Desktop te permite crear una o más máquinas virtuales en tu Mac, asignando una parte de los recursos de tu computadora, como la potencia de la CPU, la RAM y el espacio en disco, a cada VM.
Dado que la VM comparte recursos con el Mac host, pueden surgir problemas de rendimiento cuando los recursos no se asignan correctamente o cuando la VM está ejecutando una aplicación que consume muchos recursos. Con esa comprensión básica, veamos algunas formas de aumentar el rendimiento.
Un factor clave que determina cuán suavemente funciona una máquina virtual es la cantidad de recursos que tiene. Parallels Desktop te permite asignar recursos como la CPU y la memoria (RAM) a cada VM. Aquí tienes cómo optimizar la asignación de recursos:
Abre Parallels Desktop, ve al "Centro de control" y selecciona la configuración de tu máquina virtual. Ve a la pestaña "Hardware". Aquí, puedes cambiar el número de CPUs y la cantidad de RAM asignada a la VM.
Mejorar el rendimiento en Parallels Desktop no se trata solo de hacer cambios dentro de la máquina virtual. El Mac host también juega un papel importante. Aquí tienes algunas formas de aumentar el rendimiento general:
El espacio en disco a menudo se pasa por alto, pero puede tener un impacto significativo en el rendimiento. Asegúrate de que tu Mac tenga suficiente espacio libre, ya que las máquinas virtuales pueden ocupar mucho almacenamiento. Procura mantener al menos un 10-20% de tu espacio total en disco libre. Elimina archivos innecesarios, utiliza herramientas como el Utilidad de Discos para limpiar, o considera usar opciones de almacenamiento externo para archivos grandes.
Tener demasiadas aplicaciones abiertas simultáneamente en tu Mac puede ralentizar tanto tu Mac como tu máquina virtual. Cierra cualquier aplicación innecesaria, especialmente aquellas que consumen muchos recursos, como navegadores con múltiples pestañas o software que consume mucha CPU.
Las actualizaciones regulares aseguran que te beneficies de las últimas mejoras de rendimiento y correcciones de errores. Mantén tanto tu macOS como el software de Parallels Desktop actualizados para obtener el mejor rendimiento.
Además de la asignación de recursos, Parallels Desktop ofrece varias opciones de configuración que pueden afectar el rendimiento. Aquí tienes algunas configuraciones que debes considerar ajustar:
Dentro de la configuración de la máquina virtual, puedes elegir optimizar para diferentes escenarios. Selecciona la pestaña "Opciones" y verifica en "Optimización". Selecciona "Rendimiento" para priorizar los recursos para la VM en lugar de la duración de la batería.
Los efectos visuales pueden ser agradables para la estética, pero pueden ralentizar tu VM. Minimiza o desactiva los efectos dentro del sistema operativo invitado. Por ejemplo, en Windows, puedes hacer ajustes para el rendimiento en Propiedades del Sistema seleccionando "Ajustar para obtener el mejor rendimiento". Esto desactivará animaciones y efectos innecesarios.
Los discos virtuales pueden fragmentarse con el tiempo, afectando el rendimiento. Parallels Desktop incluye una función para optimizar discos duros virtuales. Puedes hacer esto yendo a la pestaña "General" en la configuración de tu VM y buscando la opción "Reclamar" u "Optimizar" disco. Este proceso puede compactar el disco virtual y reclamar espacio no utilizado.
Para aplicaciones que dependen en gran medida del acceso a la red, es importante asegurarte de que tus configuraciones de red estén optimizadas:
Accede a la configuración de red de tu VM y asegúrate de que use el modo adecuado. La red en puente puede proporcionar un mejor rendimiento que la red compartida para algunas aplicaciones. La configuración óptima depende de tu caso de uso específico y configuración de red.
Siempre que sea posible, usa una conexión Ethernet con cable en lugar de Wi-Fi. Las conexiones cableadas generalmente proporcionan velocidades más estables y rápidas, reduciendo problemas de latencia que pueden afectar el rendimiento de la aplicación.
Además de las mejoras y optimizaciones en la configuración, practicar hábitos eficientes en el uso diario también puede contribuir a un mejor rendimiento:
Al igual que los dispositivos físicos, las VMs pueden beneficiarse de reinicios periódicos. Reiniciar ayuda a eliminar archivos temporales y procesos que pueden ralentizar tu VM con el tiempo. Si tu VM funciona durante mucho tiempo, programa reinicios regulares.
Vigila el uso de recursos tanto en tu Mac como en la máquina virtual. Usa herramientas como Monitor de Actividad en macOS y Administrador de Tareas en Windows para identificar procesos que están consumiendo recursos excesivos.
Para usuarios avanzados, hay formas adicionales de obtener más rendimiento de Parallels Desktop:
Las unidades de estado sólido (SSDs) son más rápidas que las unidades de disco duro tradicionales (HDDs) y pueden aumentar en gran medida los tiempos de carga y las velocidades de acceso a datos de la VM. Si tu Mac está equipado con un SSD, asegúrate de que Parallels Desktop y sus máquinas virtuales estén almacenados en él.
Si tu máquina virtual requiere acceso frecuente a recursos de red, considera darle una dirección IP fija. Esto puede acelerar las comunicaciones de red y ayudar a evitar problemas de rendimiento causados por los cambios dinámicos de IP.
Parallels Desktop para Mac incluye configuraciones de optimización para mejorar el rendimiento, una asignación eficiente de recursos y el mantenimiento de la salud del sistema. Siguiendo estas estrategias, los usuarios pueden lograr una experiencia de máquina virtual más receptiva y eficiente. Recuerda revisar y ajustar la configuración a medida que cambian tus patrones de uso y demandas de recursos.
Con una configuración cuidadosa y un mantenimiento regular, puedes disfrutar fácilmente de lo mejor de macOS y otros sistemas operativos en tu Mac a través de Parallels Desktop.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes