Todo

Cómo aumentar el tamaño de un disco virtual en VirtualBox

Editado 6 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

VirtualBoxTamaño del DiscoDisco VirtualAumentarCambiar TamañoAlmacenamientoMVMáquina virtual

Cómo aumentar el tamaño de un disco virtual en VirtualBox

Traducción actualizada 6 hace meses

VirtualBox es un poderoso producto de virtualización x86 y AMD64/Intel64 para uso empresarial y doméstico. VirtualBox no solo es un producto extremadamente rico en funciones y de alto rendimiento para clientes empresariales, sino que también es la única solución comercial disponible como software de código abierto bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL) versión 2.

Una de las tareas comunes que puede necesitar realizar después de crear una máquina virtual es aumentar el tamaño de su disco virtual. Esto es útil si cree que necesitará más espacio del que asignó inicialmente o si ha subestimado sus requisitos iniciales de espacio en disco. Esta descripción detallada lo guiará a través de los pasos necesarios para aumentar efectivamente el tamaño del disco virtual usando VirtualBox.

Comprender los tipos de discos

Antes de adentrarnos en el proceso, es importante entender con qué tipo de archivos de disco está tratando. VirtualBox utiliza principalmente el formato VDI (Imagen de Disco VirtualBox), pero también es compatible con VMDK (Disco de Máquina Virtual), VHD (Disco Duro Virtual) y varios otros formatos de disco virtual. Aunque el proceso puede ser ligeramente diferente para cada uno, la mayor parte de esta guía se centrará en el formato VDI debido a su compatibilidad nativa y uso común dentro de VirtualBox.

Paso 1: Prepare su máquina virtual

Antes de realizar cualquier cambio en su disco virtual, asegúrese de que la máquina virtual que desea modificar esté apagada. Realizar operaciones de disco en una máquina virtual en funcionamiento puede corromper o perder datos. Puede apagar su máquina yendo al Administrador de VirtualBox, haciendo clic derecho en la máquina virtual deseada y seleccionando 'Apagar' → 'Apagar'. Después de asegurarse de que la máquina virtual esté apagada, está listo para los siguientes pasos.

Paso 2: Haga una copia de seguridad del disco virtual existente

Crear una copia de seguridad de su disco virtual existente es una medida de seguridad importante. Esto asegura que si algo sale mal durante el proceso de cambio de tamaño del disco, aún tendrá acceso al estado original de su máquina virtual. Para crear una copia de seguridad, simplemente navegue hasta la carpeta donde se almacenan sus discos virtuales y haga una copia del archivo de disco que planea modificar. Es tan simple como copiar y pegar el archivo en un lugar seguro.

Paso 3: Aumente el tamaño del disco virtual

Ahora es el momento de aumentar el tamaño del disco virtual. Esto se puede hacer usando una herramienta de línea de comandos llamada VBoxManage proporcionada por VirtualBox. Aquí está la sintaxis para usar VBoxManage para cambiar el tamaño del disco virtual:

VBoxManage modifyhd "ruta/a/tu/disk.vdi" --newSize_resize en megabytes

Entendamos este comando:

Ejemplo: Si la ruta de su disco es “/Users/example/VirtualBox VMs/MyVM/MyDisk.vdi” y desea aumentar su tamaño a 25 GB, el comando se vería así:

VBoxManage modifyhd "/Users/example/VirtualBox VMs/MyVM/MyDisk.vdi" --resize 25600

Este comando instruye a VBoxManage para incrementar el tamaño de "MyDisk.vdi" a 25600 MB (25 GB). Asegúrese de detener cualquier proceso innecesario o aplicación en su host que pueda interferir con este proceso.

Paso 4: Ajuste la partición con GParted

Después de aumentar el tamaño del disco, el siguiente paso es ajustar las particiones para usar este nuevo espacio. Desafortunadamente, simplemente aumentar el tamaño del disco virtual no aumenta automáticamente la partición principal de su sistema operativo invitado. Por lo tanto, deberá usar una herramienta de particionamiento. Una de las herramientas más populares para esto es GParted, un editor de particiones gratuito. Puede descargar la imagen CD en vivo de GParted, que es una imagen de arranque que puede adjuntar a su máquina virtual. A continuación, le mostramos cómo puede hacerlo:

  1. Descargue la imagen ISO del CD en vivo de GParted desde GParted.org.
  2. En VirtualBox, abra la configuración de la máquina virtual que desea modificar y vaya a la pestaña "Almacenamiento".
  3. Agregue una nueva unidad óptica si no hay ninguna unidad óptica y adjunte el ISO del CD en vivo de GParted a esta unidad.
  4. Inicie su máquina virtual y arranque desde el CD en vivo de GParted.

Después de que se cargue la interfaz de GParted, debería ver sus discos y particiones. Aquí, necesitará redimensionar la partición:

  1. Haga clic derecho en la partición principal y seleccione "Redimensionar/Mover".
  2. Ajuste el deslizador para extender la partición para usar el espacio no utilizado, o ingrese manualmente el nuevo tamaño.
  3. Asegúrese de aplicar los cambios solo a la partición existente sin cambiar ninguna otra configuración para evitar la pérdida de datos.
  4. Aplica los cambios y espere a que se complete la operación.
  5. Una vez completado, salga de GParted y apague la máquina virtual.

Después de que la partición se haya redimensionado con éxito, puede desanexar el CD en vivo de GParted de la configuración de almacenamiento de la máquina virtual e iniciar su sistema operativo normalmente. Verifique que la extensión de la partición fue exitosa comprobando el espacio disponible en disco.

Paso 5: Expansión del sistema de archivos

Algunos sistemas operativos, como algunas versiones de Linux, pueden requerir extender el sistema de archivos para aprovechar el espacio de la partición recién disponible. Aquí hay una guía general sobre cómo extender el sistema de archivos tanto para sistemas operativos Linux como para Windows:

Para Linux:

Una vez que la partición se expande, es posible que deba extender el sistema de archivos. Normalmente, puede hacer esto con el siguiente comando para el sistema de archivos ext4:

sudo resize2fs /dev/sdXN

Reemplace "/dev/sdXN" con la etiqueta de disco y partición correspondientes.

Para Windows:

En Windows, puede extender una partición directamente dentro del sistema sin ninguna herramienta de línea de comando adicional:

  1. Haga clic en el botón Inicio, escriba "administración de discos" y presione Enter.
  2. Haga clic derecho en la partición que desea extender y seleccione "Extender volumen".
  3. Siga las instrucciones en pantalla para completar el proceso.

Esta acción ahora permitirá que su sistema operativo use el espacio adicional agregado al disco virtual.

Conclusión

Aumentar el tamaño de un disco virtual en VirtualBox es una capacidad beneficiosa que proporciona flexibilidad para gestionar efectivamente el espacio en disco a medida que su entorno virtual crece. Aunque el proceso puede parecer complicado con múltiples pasos, seguir esta guía integral debería hacer que el progreso sea bastante fácil. Siempre recuerde hacer las copias de seguridad necesarias para evitar la pérdida de datos y asegúrese de comprender cada paso a fondo, especialmente al tratar con particiones de disco y ajustes del sistema de archivos, ya que estos son los áreas clave donde los errores son más comunes. Con el cuidado y precaución adecuado, cambiar el tamaño de un disco virtual puede ser un proceso seguro y altamente beneficioso.

Si por alguna razón tiene problemas o necesita instrucciones más específicas en función de su sistema operativo o configuración de disco particular, consulte la documentación oficial de VirtualBox o el foro de la comunidad para obtener más ayuda personalizada.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios