WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo instalar Debian en VirtualBox

Editado 6 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

DebianVirtualBoxInstalaciónVirtualizaciónSistema OperativoCódigo abiertoConfiguración de softwareLinuxEscritorioMáquina virtual

Cómo instalar Debian en VirtualBox

Traducción actualizada 6 hace meses

Debian es una distribución de Linux popular y ampliamente utilizada. Es conocida por su estabilidad y su enorme repositorio de paquetes. VirtualBox es una poderosa herramienta de virtualización que te permite ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina física. Instalar Debian en VirtualBox es una excelente manera de explorar esta distribución de Linux sin afectar tu sistema operativo principal. En esta guía completa, te guiaremos en todo el proceso de instalación de Debian en VirtualBox paso a paso.

Paso 1: Descargar e instalar VirtualBox

Antes de poder instalar Debian en VirtualBox, necesitas instalar VirtualBox en tu ordenador. VirtualBox está disponible para Windows, macOS y Linux. Sigue estos pasos para descargar e instalar VirtualBox:

  1. Ve al sitio web oficial de VirtualBox: https://www.virtualbox.org.
  2. Haz clic en el enlace "Download".
  3. Elige la versión apropiada de VirtualBox para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
  4. Sigue las instrucciones en pantalla para descargar e instalar VirtualBox en tu máquina.
  5. Una vez instalado, lanza VirtualBox para asegurarte de que funciona correctamente.

Paso 2: Descargar el ISO de Debian

Para instalar Debian en VirtualBox, necesitas descargar el archivo ISO de Debian. El archivo ISO es una imagen de disco que contiene todo lo necesario para instalar Debian. Sigue estos pasos para descargar el ISO de Debian:

  1. Ve al sitio web oficial de Debian: https://www.debian.org.
  2. Haz clic en el enlace "Get Debian".
  3. Selecciona la opción "Download installation image".
  4. Selecciona la versión deseada de Debian (por ejemplo, la última versión estable) y la arquitectura (por ejemplo, 64 bits).
  5. Descarga el archivo ISO en tu ordenador.

Paso 3: Crear una nueva máquina virtual en VirtualBox

Ahora que has instalado VirtualBox y descargado el ISO de Debian, es momento de crear una nueva máquina virtual. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Abre VirtualBox y haz clic en el botón "Nuevo" en la barra de herramientas para crear una nueva máquina virtual.
  2. En el campo "Nombre", ingresa un nombre para tu máquina virtual (por ejemplo, "Debian").
  3. Selecciona "Linux" en el menú desplegable "Tipo".
  4. En el menú desplegable "Versión", selecciona la opción apropiada según la arquitectura del ISO que descargaste (por ejemplo, "Debian (64-bit)").
  5. Haz clic en "Siguiente" para ir a la pantalla de tamaño de memoria.
  6. Asigna RAM a tu máquina virtual. Se recomienda asignar al menos 1 GB (1024 MB) de RAM para Debian, aunque más es mejor. Haz clic en "Siguiente".

Paso 4: Crear un disco duro virtual

El siguiente paso es crear un disco duro virtual donde se instalará Debian. Sigue estas instrucciones:

  1. En la pantalla "Disco Duro", selecciona "Crear un disco duro virtual ahora" y haz clic en "Crear".
  2. Selecciona "VDI (VirtualBox Disk Image)" como el tipo de archivo de disco duro y haz clic en "Siguiente".
  3. Elige "Dinamicamente asignado" o "Tamaño fijo" para el almacenamiento en el disco duro físico. Si no estás seguro, elige "Dinamicamente asignado". Haz clic en "Siguiente".
  4. Establece el tamaño del disco duro virtual. Para una instalación básica de Debian, 10 GB deberían ser suficientes, pero puedes asignar más si es necesario. Haz clic en "Crear" para finalizar.

Paso 5: Configurar la máquina virtual

Antes de iniciar la máquina virtual, es importante configurar algunas opciones para asegurar una instalación y un rendimiento fluidos:

  1. Selecciona tu máquina virtual recién creada (por ejemplo, "Debian") de la lista en VirtualBox.
  2. Haz clic en el botón "Configuración" en la barra de herramientas.
  3. En la pestaña "Sistema", asegúrate de que la opción "Disquete" esté desmarcada en la sección Orden de arranque.
  4. Ve a la pestaña "Procesador" y aumenta el número de procesadores si tu sistema lo permite. Se recomiendan al menos 2 CPU.
  5. Para un mejor rendimiento, ve a la pestaña "Pantalla" y establece la "Memoria de vídeo" al valor máximo.

Paso 6: Montar el ISO de Debian

Ahora necesitas montar el archivo ISO de Debian descargado en la máquina virtual para poder comenzar la instalación:

  1. En la ventana de "Configuración" de tu máquina virtual, haz clic en la pestaña "Almacenamiento".
  2. En la sección "Dispositivos de almacenamiento", haz clic en el icono de unidad de CD/DVD vacío bajo "Controlador: IDE".
  3. En la sección "Atributos", haz clic en el pequeño icono de CD junto a "Unidad óptica" y selecciona "Elegir un archivo de disco...".
  4. Busca la ubicación donde descargaste el archivo ISO de Debian y selecciónalo. Haz clic en "Abrir".
  5. Haz clic en "Aceptar" para cerrar la ventana de Configuración.

Paso 7: Iniciar la máquina virtual e instalar Debian

Una vez que todas las configuraciones están listas, es momento de iniciar la máquina virtual e instalar Debian:

  1. Selecciona tu máquina virtual en VirtualBox y haz clic en el botón "Iniciar".
  2. Tu máquina virtual arrancará desde el ISO de Debian. Deberías ver el menú de instalación de Debian.
  3. Selecciona "Instalar" o "Instalación Gráfica" para comenzar el proceso de instalación. "Instalación Gráfica" ofrece una interfaz más amigable.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Esto generalmente implica seleccionar tu idioma, región y disposición del teclado.
  5. Cuando se te pida, elige el esquema de particiones. Para principiantes, se recomienda usar la opción predeterminada de "Guiado - usar todo el disco".
  6. Sigue los pasos para configurar un usuario y una contraseña. Necesitarás crear una contraseña para root y una cuenta de usuario.
  7. El instalador procederá a instalar el sistema base de Debian y los paquetes de software.
  8. Una vez completada la instalación, se te pedirá que retires el medio de instalación. En VirtualBox, ve a "Dispositivos", luego "Unidades Ópticas" y desmarca el ISO de Debian.
  9. Reinicia la máquina virtual para iniciar tu nuevo sistema Debian.

Paso 8: Configuración después de la instalación

Después de que Debian esté instalado, hay algunas tareas post-instalación que querrás realizar para optimizar el rendimiento y la funcionalidad de tu máquina virtual:

  1. Inicia sesión en tu nuevo sistema Debian usando la cuenta de usuario que creaste durante la instalación.
  2. Abre una ventana de terminal y actualiza el repositorio de paquetes ejecutando el siguiente comando:
    sudo apt update
  3. Actualiza los paquetes instalados a su versión más reciente:
    sudo apt upgrade
  4. Instala software adicional según sea necesario. Por ejemplo, si necesitas un entorno de escritorio, puedes instalar GNOME, KDE u otro software que te guste:
    sudo apt install gnome
  5. Instala las Adiciones de Invitado de VirtualBox para una mejor integración con tu máquina anfitriona. Primero, instala los paquetes requeridos:
    sudo apt install build-essential dkms linux-headers-$(uname -r)
  6. En VirtualBox, ve al menú "Dispositivos" y selecciona "Insertar imagen de CD de Adiciones de Invitado".
  7. Monta el CD y ejecuta el instalador de las Adiciones de Invitado:
    cd /media/cdrom sudo sh ./VBoxLinuxAdditions.run
  8. Reinicia tu máquina virtual para aplicar los cambios.

Conclusión

Instalar Debian en VirtualBox es un proceso sencillo que te permite experimentar esta poderosa distribución de Linux sin hacer cambios en tu sistema operativo principal. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, ahora deberías tener una máquina virtual Debian completamente funcional en funcionamiento. Las máquinas virtuales son perfectas para probar software, aprender nuevos sistemas operativos y desarrollar aplicaciones en un entorno aislado.

Ya sea que seas un nuevo usuario de Linux o un usuario experimentado que busca usar Debian por primera vez, usar VirtualBox proporciona una forma flexible y conveniente de conocer este famoso sistema operativo de código abierto.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios