WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo instalar VirtualBox en macOS

Editado 3 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

VirtualBoxmacOSInstalaciónConfiguraciónPrincipianteSoftwareSistema OperativoAppleGuía

Cómo instalar VirtualBox en macOS

Traducción actualizada 3 hace meses

En esta guía detallada, exploraremos el proceso paso a paso para instalar VirtualBox en MacOS. VirtualBox es una herramienta poderosa que permite a los usuarios ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina. Es especialmente útil para desarrolladores, testers y cualquier persona que necesite experimentar con diferentes entornos operativos. Vamos a profundizar en los detalles para poner en funcionamiento VirtualBox en tu Mac.

Entendiendo VirtualBox

Antes de comenzar la instalación, es importante entender qué es VirtualBox y cómo funciona. VirtualBox es un hipervisor de código abierto para la virtualización x86. Permite crear y gestionar máquinas virtuales (VMs) desde una única consola. Esto significa que puedes ejecutar diferentes sistemas operativos como Windows, Linux o cualquier otro OS de manera virtual en tu Mac, mientras tu sistema anfitrión sigue ejecutando MacOS.

Requisitos del sistema

Para instalar VirtualBox en tu MacOS, asegúrate de que tu sistema cumpla con los siguientes requisitos:

Descargando VirtualBox

Para comenzar el proceso de instalación, el primer paso es descargar el software VirtualBox. Puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Visita el sitio web de VirtualBox: Abre tu navegador web y dirígete al sitio web oficial de VirtualBox.
  2. Selecciona la versión: En la página de inicio, haz clic en el enlace "Downloads" para acceder a la página de descarga. Aquí encontrarás diferentes versiones para diferentes sistemas operativos. Haz clic en el enlace "VirtualBox 6.xx for OS X Host" para descargar la versión más reciente compatible con MacOS.
  3. Guarda el instalador. Cuando hagas clic en el enlace de descarga de Mac OS X, comenzará a descargarse un archivo instalador con un nombre como "VirtualBox-6.xx-xxxxxx-OSX.dmg". Guarda este archivo en una ubicación en tu computadora donde puedas acceder fácilmente a él, como la carpeta "Downloads".

Instalando VirtualBox en macOS

Después de descargar el instalador de VirtualBox, sigue estos pasos para instalarlo:

  1. Abre el instalador. Encuentra el archivo ".dmg" descargado en tu carpeta "Downloads" o donde lo hayas guardado. Haz doble clic en el archivo para abrirlo. Esto montará la imagen de disco de VirtualBox y aparecerá una ventana de instalación.
  2. Inicia la instalación: En la ventana del instalador, verás un archivo de paquete de VirtualBox llamado "VirtualBox.pkg". Haz doble clic en este archivo para iniciar el proceso de instalación.
  3. Sigue el asistente de instalación: El asistente de instalación te guiará a través de los pasos de instalación. Durante este proceso, es posible que debas realizar las siguientes acciones:
    • Autenticación: Es posible que se te pida que ingreses tu contraseña de administrador. Proporciona tus credenciales y haz clic en "Install Software" para continuar.
    • Conceder permisos: MacOS puede mostrar advertencias de seguridad sobre extensiones del sistema. VirtualBox requiere estas extensiones para ejecutar máquinas virtuales. Para proceder, ve a "System Preferences" > "Security & Privacy" y haz clic en "Allow" para otorgar permiso.
  4. Completa la instalación: Una vez que el asistente haya terminado, haz clic en "Close" para salir. Si se te solicita, puedes elegir mover el instalador a la papelera, ya que ya no es necesario.

Lanzamiento de VirtualBox

Una vez que VirtualBox está instalado, ahora puedes comenzar a crear y gestionar máquinas virtuales. Así es como puedes abrir la aplicación por primera vez:

  1. Abre Finder: Haz clic en el icono de Finder en tu Dock para abrir una ventana de Finder.
  2. Accede a aplicaciones: En la barra lateral de la ventana de Finder, haz clic en "Applications" para ver una lista de las aplicaciones instaladas en tu Mac.
  3. Inicia VirtualBox: Desplázate por la lista y busca "VirtualBox". Haz doble clic sobre él para lanzar la aplicación.

Al iniciar VirtualBox, serás recibido por el VirtualBox Manager, que es la interfaz principal para gestionar tus máquinas virtuales. Desde aquí, puedes crear nuevas VMs, importar VMs existentes y configurar configuraciones para tu entorno virtual.

Creación de una nueva máquina virtual

Para hacer un uso completo de VirtualBox, necesitas crear una nueva máquina virtual (VM). Veamos este proceso:

  1. Inicia el asistente de Nueva VM: En el VirtualBox Manager, haz clic en el botón "New" en la barra de herramientas para abrir el asistente de Nueva Máquina Virtual.
  2. Configura los detalles de la VM: El asistente te pedirá que ingreses detalles básicos sobre tu VM:
    • Nombre: Elige un nombre descriptivo para tu VM, como "Ubuntu Test Environment".
    • Carpeta de la máquina: Especifica la ubicación donde se almacenarán los archivos de la VM. La ubicación por defecto suele ser adecuada para la mayoría de los usuarios.
    • Tipo: Selecciona el tipo de sistema operativo que planeas instalar, por ejemplo, "Linux".
    • Versión: Elige la versión específica del OS basada en el ISO que tengas disponible, como "Ubuntu (64-bit)".
  3. Asigna memoria: A continuación, necesitas asignar memoria a tu VM. Esta es la cantidad de RAM que la VM usará mientras se ejecuta. Un buen punto de partida es 2048 MB (2 GB), pero puedes ajustar esto según tus necesidades y recursos disponibles.
  4. Crea un disco duro virtual: Tienes la opción de crear un nuevo disco duro virtual o usar un disco duro existente. Digamos que estás creando un nuevo disco duro. Selecciona la opción "Create a virtual hard disk now" y haz clic en "Create."
    • Tipo de archivo de disco duro: Selecciona el tipo de archivo de disco duro. La opción por defecto "VDI (VirtualBox Disk Image)" está recomendada.
    • Almacenamiento en discos duros físicos: Decide si quieres que los discos sean de tamaño dinámico o fijo. La asignación dinámica es más flexible, ya que utiliza espacio en disco solo cuando es necesario y crece con el tiempo.
    • Espacio y tamaño de archivo: Especifica el espacio y tamaño máximo para tu disco duro virtual. El espacio por defecto debería estar bien, pero asegúrate de que el tamaño sea suficiente para tu OS y aplicaciones. Para la mayoría de las distribuciones de Linux, un tamaño de disco de 20 GB suele ser suficiente.

Instalación del sistema operativo

Una vez configurada la máquina virtual, es hora de instalar el sistema operativo. Usaremos Ubuntu Linux como ejemplo:

  1. Descarga el ISO de Ubuntu: Ve al sitio oficial de Ubuntu y descarga el archivo ISO de la versión que deseas instalar.
  2. Adjunta el ISO a la VM: En el VirtualBox Manager, selecciona tu VM recién creada y haz clic en el botón "Settings". Cambia a la pestaña "Storage". Bajo "Storage Devices", haz clic en el icono de unidad óptica vacía y luego en el pequeño icono de disco a la derecha. Selecciona "Choose disk file" y encuentra el archivo ISO de Ubuntu que descargaste.
  3. Inicia la VM: Con el ISO adjunto, haz clic en el botón "Start" en la barra de herramientas para arrancar la VM. La VM arrancará desde el archivo ISO, llevándote a la pantalla de instalación de Ubuntu.
  4. Sigue el proceso de instalación del OS: Sigue las instrucciones en pantalla para instalar Ubuntu. Este proceso incluye elegir tu idioma, zona horaria, diseño del teclado, configuraciones de partición y crear cuentas de usuario. Continúa con la instalación hasta llegar al final.
  5. Quita el ISO después de la instalación: Una vez completada la instalación, vuelve a las configuraciones de "Storage" de tu VM y elimina el archivo ISO de la unidad óptica para asegurar que la VM arranque desde el disco duro virtual en futuras sesiones.

Gestión de máquinas virtuales

Una vez que hayas instalado exitosamente el OS en tu VM, puedes gestionar varias configuraciones y configuraciones para optimizar el rendimiento y la usabilidad.

Instantáneas

Una característica poderosa de VirtualBox es su capacidad para tomar instantáneas de tu VM. Una instantánea captura el estado completo de la VM en un momento específico. Esto es útil para crear puntos de restauración antes de realizar cambios importantes o experimentos.

  1. Crea una instantánea: Para crear una instantánea, selecciona tu VM en el VirtualBox Manager, haz clic en la pestaña "Snapshots" y luego en el botón "Take". Puedes darle a tu instantánea un nombre y una descripción para referencia fácil.
  2. Restaura desde una instantánea: Si encuentras un problema o quieres revertir a un estado anterior, puedes restaurar una instantánea haciendo clic derecho sobre ella en la pestaña "Snapshots" y seleccionando "Restore".

Carpetas compartidas

Compartir archivos entre tu sistema anfitrión (MacOS) y la máquina virtual es importante para intercambio de datos y colaboración. VirtualBox te permite configurar carpetas compartidas para facilitar este proceso.

  1. Configura la carpeta compartida: Ve a las configuraciones de la VM y haz clic en "Shared Folders" en la barra lateral. Haz clic en el icono de más (+) para agregar una nueva carpeta compartida. Especifica la ruta de la carpeta en tu máquina anfitrión e indica si quieres que sea "Read Only" o "Auto Mount".
  2. Acceso a carpetas compartidas: Una vez configuradas, puedes acceder a las carpetas compartidas dentro de tu VM, típicamente ubicadas bajo una unidad de red o una ubicación designada por tu OS.

Configuraciones de la máquina virtual

Puedes cambiar varias configuraciones de tu VM para un mejor rendimiento, experiencia de usuario mejorada, y gestión de recursos:

Solución de problemas

Si bien VirtualBox es generalmente fácil de configurar y usar, puedes encontrarte con algunos problemas comunes. Aquí hay algunas soluciones:

La máquina virtual no se inició

Si tu VM no arranca, puede deberse a configuraciones incorrectas o archivos corruptos. Revisa estas áreas:

Instalación del paquete de extensiones

Las características de VirtualBox pueden ampliarse instalando un paquete de extensiones, que proporciona funcionalidad adicional como soporte USB 2.0/3.0 y VirtualBox RDP. Aquí se explica cómo instalarlo:

  1. Descarga el Paquete de Extensiones: Desde la página de descarga de VirtualBox, encuentra la sección del Paquete de Extensiones y descarga la versión compatible.
  2. Instala el paquete de extensiones: Abre VirtualBox, ve a "Preferences" y selecciona "Extensions" en el menú. Haz clic en el pequeño icono de carpeta con un signo más (+) y localiza el archivo del paquete de extensiones que descargaste. Sigue las indicaciones para completar la instalación.

Problemas de red

Si la red no funciona correctamente en tu VM, asegúrate de que las configuraciones del adaptador de red coincidan con la configuración que deseas (por ejemplo, NAT, adaptador puente, red interna, etc.). También puede que necesites instalar controladores adicionales en el OS de la VM para establecer una conexión de red.

Conclusión

Instalar VirtualBox en macOS te permite crear entornos virtuales para una variedad de sistemas operativos, expandiendo en gran medida tus capacidades de trabajo y experimentación. Esta guía detallada cubre el proceso paso a paso para descargar, instalar y configurar VirtualBox, crear y gestionar máquinas virtuales, y solucionar problemas comunes. Siguiendo estas instrucciones, deberías tener un entorno virtual completamente funcional en tu Mac, listo para cualquier cosa que le pongas.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios