Todo

Cómo gestionar el almacenamiento en Android TV

Editado 7 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

AlmacenamientoGestiónTV InteligenteAndroidEspacioRendimientoElectrónicaDispositivosGuía del usuario

Cómo gestionar el almacenamiento en Android TV

Traducción actualizada 7 hace meses

Android TV es una versión del sistema operativo Android de Google diseñada para reproductores de medios digitales. Es una plataforma que permite a los usuarios acceder a diversos servicios como aplicaciones de streaming, juegos y otras apps optimizadas para tu TV. Sin embargo, un problema común que muchos usuarios enfrentan es gestionar el espacio de almacenamiento limitado disponible en su Android TV. En esta guía, aprenderemos varios consejos y trucos sobre cómo puedes gestionar efectivamente el almacenamiento en tu Android TV para mejorar su rendimiento y usabilidad.

Entendiendo lo básico del almacenamiento en Android TV

Antes de sumergirnos en los consejos de gestión de almacenamiento, es importante entender lo básico del almacenamiento en Android TV. Generalmente, los Android TVs vienen con una cantidad limitada de almacenamiento interno, que varía de 8GB a 32GB. Este almacenamiento se utiliza para guardar el sistema operativo Android, aplicaciones, juegos y otros datos. Aunque algunos Android TVs soportan opciones de almacenamiento externo como unidades USB o tarjetas SD, no todas las aplicaciones pueden ser movidas al almacenamiento externo, y algunas pueden experimentar una disminución en el rendimiento al ser movidas.

Comprobando el almacenamiento disponible

El primer paso para gestionar el almacenamiento de tu Android TV es verificar cuánto almacenamiento está disponible actualmente. Aquí te mostramos cómo hacer esto:

  1. Ve al menú de Configuración en tu Android TV.
  2. Ve a Preferencias del dispositivo y selecciona Almacenamiento.
  3. Aquí, verás detalles de tu espacio total y espacio disponible.

Esta información te dará una idea clara de cuánto espacio te queda y te ayudará a tomar decisiones sobre la gestión del almacenamiento.

Borrando la caché y los datos de las aplicaciones

Las aplicaciones instaladas en tu Android TV pueden acumular caché y datos con el tiempo. Borrar esta caché y datos puede liberar una cantidad significativa de espacio de almacenamiento. Para borrar caché y datos, sigue estos pasos:

  1. Ve al menú de Configuración en tu Android TV.
  2. Selecciona Aplicaciones para ver una lista de aplicaciones instaladas.
  3. Selecciona la aplicación cuyo caché/datos deseas borrar.
  4. Selecciona Borrar caché para eliminar archivos temporales.
  5. Para borrar todos los datos (nota: esto restablecerá la aplicación a su estado original), selecciona Borrar datos.

Borrar la caché regularmente puede mejorar el rendimiento de la aplicación y asegurarte de tener más espacio disponible para otros contenidos.

Desinstalando aplicaciones no utilizadas

Con el tiempo, puedes notar que has instalado muchas aplicaciones que ya no utilizas. Estas aplicaciones ocupan valioso espacio de almacenamiento y pueden afectar el rendimiento de tu Android TV.

  1. Ve al menú de Configuración en tu Android TV.
  2. Selecciona Aplicaciones y ve a la lista de aplicaciones instaladas.
  3. Selecciona la aplicación que deseas desinstalar.
  4. Selecciona Desinstalar para eliminar la aplicación de tu dispositivo.

Revisar y desinstalar regularmente aplicaciones no utilizadas es una de las formas más fáciles de liberar espacio de almacenamiento.

Usando almacenamiento externo

Muchos Android TVs soportan soluciones de almacenamiento externo, como unidades USB o tarjetas SD, que pueden ser utilizadas para almacenar aplicaciones, medios y otros archivos. Aquí te mostramos cómo configurarlo:

  1. Conecta una unidad USB o tarjeta SD al puerto correspondiente en tu Android TV.
  2. Tu TV debería detectar automáticamente el nuevo dispositivo de almacenamiento. Si no, ve a Configuración, luego Almacenamiento y selecciona Configurar como almacenamiento del dispositivo.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar y formatear tu almacenamiento externo.

Ten en cuenta que una vez formateado para el almacenamiento del dispositivo, la unidad o tarjeta solo puede ser utilizada con tu Android TV a menos que sea reformateada para uso normal nuevamente.

Moviendo aplicaciones al almacenamiento externo

Si has configurado almacenamiento externo, puedes mover aplicaciones compatibles a él. Esto ayuda a liberar espacio de almacenamiento interno para otros usos. Aquí te mostramos cómo puedes mover aplicaciones:

  1. En tu Android TV, ve a Configuración.
  2. Selecciona Aplicaciones, luego ve a Aplicaciones descargadas.
  3. Selecciona la aplicación que deseas mover, y elige almacenamiento.
  4. Si está disponible, selecciona Cambiar y elige la opción de almacenamiento externo.

Ten en cuenta que no todas las aplicaciones soportan el traslado a almacenamiento externo. Además, algunas aplicaciones pueden experimentar un rendimiento reducido al ejecutarse desde un dispositivo externo debido a la velocidad de transferencia.

Usando servicios en la nube

Los servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, Dropbox o OneDrive, pueden ayudarte a almacenar medios y otros tipos de archivos externamente sin usar almacenamiento local. Aquí te mostramos cómo configurarlo:

  1. Accede a la Play Store en tu Android TV.
  2. Descarga una aplicación de explorador de archivos adecuada con capacidades de integración en la nube.
  3. Inicia sesión en tu servicio en la nube preferido a través de la aplicación.
  4. Sube archivos desde tu TV a tu cuenta en la nube para liberar espacio.

Los servicios en la nube proporcionan una forma eficiente de descargar archivos sin importar dónde estés, y permiten a los usuarios retener datos esenciales sin usar almacenamiento local.

Limitando las descargas y actualizaciones de aplicaciones

Otra estrategia efectiva para gestionar el almacenamiento es limitar la cantidad de aplicaciones que descargas o actualizas constantemente. Cada aplicación que agregas ocupa espacio y potencialmente requiere actualizaciones que pueden llenar el almacenamiento. Aquí tienes algunos consejos:

Realizar un reinicio de fábrica si es necesario

Si encuentras que tu Android TV frecuentemente excede el límite de almacenamiento, deberías considerar realizar un reinicio de fábrica. Este proceso borrará todos los datos y aplicaciones en tu dispositivo, restaurándolo a su estado original:

  1. En tu Android TV, ve a Configuración.
  2. Selecciona Preferencias del dispositivo y selecciona Restablecer.
  3. Sigue las indicaciones para completar el proceso de reinicio.

Ten en cuenta que esta acción eliminará todos los datos, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos importantes antes de proceder.

Mantenimiento rutinario para un rendimiento continuo

Para asegurar que tu Android TV funcione de la mejor manera, necesita ser mantenido regularmente. Limpia la caché regularmente, elimina aplicaciones no utilizadas y monitorea el uso de almacenamiento:

Ser proactivo en cuanto a la gestión del almacenamiento mantiene tu dispositivo funcionando sin problemas y eficientemente.

Conclusión

Gestionar el almacenamiento en tu Android TV no es solo maximizar el espacio, sino también optimizar el rendimiento y la funcionalidad. Siguiendo estos consejos y realizando un mantenimiento regular en tu dispositivo, puedes evitar exceder los límites de almacenamiento y mejorar tu experiencia televisiva. Ya sea que seas un ávido jugador o un fanático del streaming, una gestión efectiva del almacenamiento ayudará a asegurar que tu Android TV esté siempre listo para ofrecer el mejor entretenimiento.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios