Editado 4 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
FedoraRendimiento del SistemaMonitoreoUtilidadesLínea de comandosTerminalSoftwareGestión de recursosAdministración de sistemasComputadoras
Traducción actualizada 4 hace meses
Monitorear el rendimiento del sistema es importante para obtener los mejores resultados de tu sistema Fedora. Saber cómo se utilizan los recursos del sistema puede ayudar a solucionar problemas y optimizar el rendimiento. En esta guía, cubriremos varias herramientas y técnicas que puedes utilizar para monitorear el rendimiento del sistema en Fedora. Fedora es una popular distribución de Linux conocida por sus características de vanguardia y el apoyo de la comunidad.
Antes de discutir las herramientas y métodos para monitorear el rendimiento del sistema, es importante entender qué implica el rendimiento del sistema. El monitoreo del rendimiento del sistema implica observar recursos del computador como CPU, memoria, espacio en disco y actividad de red en tiempo real. Al entender cómo se utilizan estos recursos podemos identificar posibles cuellos de botella o problemas que necesitan ser abordados.
Fedora tiene muchas herramientas integradas que pueden ser utilizadas para monitorear el rendimiento del sistema de manera eficiente. Estas herramientas proporcionan información poderosa y son fáciles de usar incluso para principiantes.
La herramienta Monitor del sistema en Fedora proporciona una interfaz gráfica de usuario para monitorear el uso de CPU, memoria, disco y gestión de procesos. Para abrir el Monitor del sistema, simplemente busca "Monitor del sistema" en el menú.
Una vez abierto, verás varias pestañas:
El comando top
es una herramienta de línea de comandos ampliamente utilizada que proporciona una visión en tiempo real del rendimiento del sistema. Abre la terminal y escribe top
. Este comando muestra una vista dinámica de los procesos en ejecución y su uso de CPU y memoria.
La parte superior de la salida de la terminal proporciona un resumen de los recursos del sistema, y debajo de ella, hay una lista de procesos en ejecución ordenados por uso de CPU de manera predeterminada.
htop
es una versión mejorada del comando top
. No está instalado por defecto, pero puedes instalarlo ejecutando:
sudo dnf install htop
Una vez instalado, simplemente escribe htop
para iniciarlo. La interfaz es más colorida y amigable que top
y te permite desplazar tanto vertical como horizontalmente para ver todos los procesos y sus líneas completas de comandos.
El uso de memoria es otro factor importante que afecta el rendimiento del sistema. Fedora proporciona varias herramientas para rastrear el uso de memoria de tu sistema.
El comando free
ayuda a mostrar la cantidad total de memoria libre y usada en el sistema, así como la cantidad de memoria swap. Simplemente abre una terminal y escribe:
free -h
El argumento -h
significa formato "legible por humanos", lo que muestra el tamaño en KB, MB o GB en lugar de bytes.
vmstat
proporciona una instantánea de varias estadísticas del sistema incluyendo memoria, proceso y uso de CPU. Es parte del paquete procps que está presente en Fedora por defecto. Ejecuta el siguiente comando:
vmstat
Este comando te da información sobre la memoria del sistema, swap, configuraciones de E/S y actividades de CPU. Los campos más importantes relacionados con la memoria son:
Es importante entender cómo se utiliza el espacio de disco en Fedora para prevenir problemas como quedarse sin espacio en disco, lo cual puede conducir a la inestabilidad del sistema.
El comando df
muestra la cantidad de espacio en disco disponible para un sistema de archivos. Para obtener una salida legible por humanos, ejecuta:
df -h
Muestra el tamaño de cada sistema de archivos, espacio usado, espacio disponible y porcentaje de uso.
El comando du
resume el uso del disco de cada archivo y directorio. Para verificar el uso de disco de un directorio específico, escribe:
du -sh /path/to/directory
El argumento -s
significa resumir el tamaño total y -h
significa en formato legible por humanos.
Monitorear el rendimiento de la red puede ayudar a diagnosticar problemas de conectividad y determinar si hay cuellos de botella.
iftop
es una herramienta de línea de comandos utilizada para monitorear el uso del ancho de banda en una interfaz de red por un anfitrión. Instálalo usando lo siguiente:
sudo dnf install iftop
Una vez instalado, ejecuta iftop
y enumerará el uso actual del ancho de banda entre tu máquina y otros anfitriones.
nload
proporciona una vista de línea de comandos simple e interactiva del tráfico de red en tiempo real. Puedes instalarlo usando el siguiente comando:
sudo dnf install nload
Después de la instalación, ejecuta nload
, y mostrará estadísticas del tráfico entrante y saliente en la terminal.
Para el monitoreo a largo plazo y el análisis de tendencias a lo largo del tiempo, puedes usar herramientas de monitoreo más sofisticadas.
sar
es parte del paquete sysstat y ayuda a recolectar, reportar y guardar información de actividad del sistema. Para instalar sysstat, ejecuta:
sudo dnf install sysstat
Habilita la recolección de datos editando el archivo /etc/default/sysstat
y configurando ENABLED="true"
. Inicia el servicio:
sudo systemctl start sysstat
Para ver el informe diario, usa el comando sar
:
sar -u 1 3
Los parámetros indican monitoreo de uso de CPU, refrescando cada segundo durante 3 iteraciones.
Los archivos de registro son un aspecto importante del monitoreo del sistema. Fedora proporciona una aplicación de Registros GNOME para ver registros para el sistema, aplicaciones, seguridad y más. Busca "Registros GNOME" en el menú para encontrarlo y abrirlo.
Monitorear el rendimiento del sistema es una tarea esencial para mantener un sistema Fedora saludable y eficiente. Usando las herramientas mencionadas en esta guía, puedes rastrear y gestionar efectivamente los recursos de CPU, memoria, disco y red. Ya seas un administrador de sistemas o un usuario ocasional, estas herramientas pueden ayudarte a mantener tu sistema funcionando sin problemas.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes