WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo grabar una reunión de Zoom en Windows, Mac y Linux

Editado 3 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

ZoomGrabaciónReunionesConferenciasSeminarios WebVideoAudioWindowsMacLinux

Cómo grabar una reunión de Zoom en Windows, Mac y Linux

Traducción actualizada 3 hace meses

Grabar una reunión de Zoom suele ser necesario para diversos fines, como mantener un registro, revisar discusiones, compartir con quienes no pudieron asistir o para propósitos de capacitación y educativos. Afortunadamente, Zoom permite grabar reuniones fácilmente, aunque el proceso varía dependiendo de si estás usando Windows, Mac o Linux. En esta guía completa, te explicaremos cómo grabar una reunión de Zoom en los tres sistemas operativos.

¿Por qué grabar una reunión de Zoom?

Requisitos para grabar una reunión de Zoom

Antes de que nos sumerjamos en las instrucciones, ten en cuenta que necesitas cumplir con algunos requisitos para grabar una reunión de Zoom:

Grabación en Windows y Mac

Usando la grabación incorporada de Zoom

  1. Únete o inicia una reunión: Abre la aplicación Zoom y únase a una reunión existente o inicia una nueva reunión.
  2. Encuentra el botón de grabación: En los controles de la reunión en la parte inferior de la pantalla, busca el botón "Grabar" y haz clic en él. Tendrás la opción de grabar en tu computadora o en la nube. Esta última opción puede requerir un plan de pago de Zoom.
  3. Autorizar grabación: Si no eres el anfitrión, debes tener autorización para grabar de parte del anfitrión. El anfitrión puede otorgar permiso yendo a la sección “Gestionar Participantes”, haciendo clic en el nombre del participante y seleccionando “Permitir Grabar”.
  4. Pausar o detener la grabación: Mientras grabas, puedes elegir pausar o detener la grabación. Para hacer esto, haz clic en el botón “Pausar/Detener grabación” en los controles.
  5. Ubicar la grabación: Después de que la reunión termine o detengas la grabación, Zoom convertirá la grabación a un formato de archivo utilizable. Este proceso puede tardar dependiendo de la duración de la grabación. Después de la conversión, las grabaciones se guardan en tu dispositivo, normalmente en la carpeta "Documentos" en "Zoom".

Usando software de grabación de pantalla de terceros

Si prefieres usar software de terceros para grabar reuniones de Zoom, hay muchas opciones disponibles. Software como OBS Studio, Camtasia o Movavi Screen Recorder pueden capturar tu pantalla y proporcionar funciones de edición adicionales. Aquí tienes una guía general de cómo puedes usar software de terceros:

  1. Instalar software de grabación de pantalla: Descarga e instala el software de grabación de pantalla de tu elección desde su sitio web oficial.
  2. Configurar la grabación: Abre el software y configura los parámetros de grabación para incluir audio y video de la computadora.
  3. Iniciar grabación: Antes de unirte o iniciar una reunión de Zoom, inicia una sesión de grabación presionando grabar en tu software de grabación de pantalla.
  4. Detener la grabación: Cuando la reunión haya terminado o hayas terminado la parte que querías grabar, detén la grabación en tu software.
  5. Guardar Grabación: Guarda el archivo de salida en tu formato y ubicación preferidos en tu computadora.

Grabación en Linux

Aunque Zoom no admite oficialmente la función de grabación en Linux, aún puedes grabar reuniones utilizando otros métodos o formas alternativas.

Usando software de grabación de pantalla en Linux

Así como en Windows y Mac, usar un software de grabación de pantalla de terceros es una forma viable de grabar reuniones de Zoom en Linux. Algunas herramientas populares en Linux incluyen SimpleScreenRecorder, OBS Studio y Kazam. Aquí tienes un resumen básico:

  1. Instalar el software: Usa el gestor de paquetes de tu distribución de Linux para instalar tu software de grabación de pantalla elegido. Por ejemplo, OBS Studio a menudo se puede instalar utilizando un comando como sudo apt install obs-studio en sistemas basados en Debian.
  2. Configurar audio y video: Configura el software para capturar tanto el sonido como el video. Esto puede requerir una configuración adicional, como usar el control de volumen de PulseAudio para capturar el audio correctamente.
  3. Iniciar grabación: Antes de unirte o iniciar una reunión de Zoom, inicia el software de grabación de pantalla y comienza a grabar.
  4. Finalizar y guardar: Cuando tu reunión termine o ya no necesites capturar la sesión, finaliza la grabación a través del software. Los archivos se guardarán en el directorio especificado en la configuración del software.

Consideraciones éticas y legales

Antes de grabar cualquier reunión de Zoom, es importante considerar las implicaciones éticas y legales:

Conclusión

Grabar una reunión de Zoom es una forma práctica de mantener un registro preciso de los procedimientos para referencia futura. Ya sea utilizando la funcionalidad incorporada de Zoom en Windows y Mac, o usando software de terceros en Linux, cada método proporciona pasos sencillos para capturar tu reunión. Prioriza las prácticas éticas y sigue los estándares legales relevantes al siempre pedir permiso al grabar conversaciones.

Con estos pasos detallados, ahora puedes grabar fácilmente tus reuniones de Zoom en diferentes sistemas operativos, llevando a un flujo de trabajo más organizado y eficiente.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios