Editado 4 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
iPhoneiOSSeguridadSoftware maliciosoProtecciónCaracterísticasMóvilDispositivosConsejosPrivacidad
Traducción actualizada 4 hace meses
En la era digital actual, los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte indispensable de nuestras vidas diarias. Nuestros iPhones, cargados con información personal y profesional, a menudo son objetivos de los ciberdelincuentes. Por lo tanto, es muy importante entender cómo proteger tu iPhone del malware. Esta guía proporcionará información detallada y pasos prácticos para proteger tu dispositivo.
El malware, abreviatura de "software malicioso", es un programa o archivo diseñado específicamente para interrumpir, dañar o obtener acceso no autorizado a un sistema informático. Los ciberdelincuentes usan malware para robar información, causar interrupciones en el sistema o explotar sistemas comprometidos para obtener beneficios financieros. El malware se presenta en diversas formas, incluidos virus, gusanos, troyanos, ransomware, spyware, adware y otros.
Aunque el iOS, el sistema operativo de los iPhones, se considera uno de los sistemas operativos móviles más seguros debido a su ecosistema cerrado y su riguroso proceso de aprobación de aplicaciones a través de la App Store, ningún sistema está completamente a salvo de amenazas. Por lo tanto, es importante entender cómo proteger tu iPhone para prevenir ataques de malware.
La forma más simple y efectiva de mantener seguro tu iPhone es mantener su sistema operativo actualizado. Apple lanza con frecuencia actualizaciones que abordan vulnerabilidades de seguridad y mejoran el rendimiento general del sistema. Para verificar e instalar las últimas actualizaciones:
1. Abre Configuración.
2. Pulsa General.
3. Selecciona Actualización de software para verificar si hay actualizaciones disponibles.
Asegúrate de habilitar las actualizaciones automáticas para obtener las últimas correcciones de seguridad de inmediato. Esto se puede hacer fácilmente en el mismo menú.
La App Store de Apple es conocida por su estricto proceso de revisión, lo que reduce significativamente el riesgo de descargar aplicaciones maliciosas. Evita descargar aplicaciones de tiendas de terceros que no se someten a los mismos controles de seguridad rigurosos, ya que esto puede exponer tu iPhone a posibles amenazas.
Para asegurarte de que las aplicaciones que descargas son de la App Store, siempre:
La autenticación de dos factores (2FA) agrega una capa adicional de seguridad a tu ID de Apple, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado. Con 2FA habilitado, incluso si alguien conoce tu contraseña, aún necesitará un código generado aleatoriamente enviado a tu dispositivo de confianza para obtener acceso. Para habilitar 2FA:
1. Ve a Configuración.
2. Toca tu nombre en la parte superior para acceder a la configuración de ID de Apple.
3. Selecciona Contraseña y seguridad.
4. Pulsa Activar autenticación de dos factores y sigue las instrucciones en pantalla.
Una contraseña fuerte y única es tu primera línea de defensa contra el acceso no autorizado. Evita usar contraseñas simples, fácilmente adivinables o la misma contraseña en varias cuentas. En su lugar, usa una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Considera usar un administrador de contraseñas de buena reputación para crear contraseñas complejas y almacenarlas de manera segura. De esta manera, no tendrás que preocuparte por recordarlas todas.
Muchas aplicaciones solicitan acceso a tu información personal y a las funciones de tu dispositivo. Es importante revisar y administrar regularmente estos permisos. Para revisar los permisos de las aplicaciones:
1. Abre Configuración.
2. Desplázate hacia abajo a cada aplicación y revisa los permisos que has concedido.
3. Revoca permisos innecesarios para reducir el potencial de fuga de datos.
iOS ofrece varias configuraciones de privacidad para proteger tus datos. Usa estas configuraciones para administrar tu ubicación, contactos, fotos y más. Para acceder a las configuraciones de privacidad:
1. Abre Configuración.
2. Pulsa Privacidad y seguridad y configura las opciones según tus preferencias.
Las redes Wi-Fi públicas pueden ser un caldo de cultivo para ataques cibernéticos, ya que a menudo carecen de medidas de seguridad sólidas. Si necesitas una conexión a Internet mientras estás fuera, considera usar una red privada virtual (VPN) para mantener tus datos seguros. Una VPN encripta tu tráfico de Internet, lo que dificulta que actores maliciosos lo intercepten.
Si tu iPhone alguna vez se pierde o es robado, la función Buscar mi iPhone puede ayudarte a localizar, bloquear o borrar remotamente tu dispositivo. Para activar Buscar mi iPhone:
1. Abre Configuración.
2. Toca tu nombre y selecciona Buscar.
3. Activa Buscar mi iPhone y asegúrate de que Enviar última ubicación esté habilitado.
Además, asegúrate de que el Bloqueo de activación esté habilitado. Esta función vincula tu ID de Apple a tu iPhone, de modo que solo tú puedes reactivarlo, incluso si se borra.
A pesar de las precauciones, es importante reconocer los signos de una posible infección por malware. Los síntomas pueden incluir bloqueos inesperados de aplicaciones, agotamiento rápido de la batería, sobrecalentamiento, uso excesivo de datos y la aparición repentina de aplicaciones o ventanas emergentes desconocidas.
Si sospechas de una infección por malware, considera los siguientes pasos:
Aunque hacer jailbreak puede ofrecer beneficios de personalización y acceso a aplicaciones, debilita significativamente los protocolos de seguridad integrados de Apple, dejando tu dispositivo más vulnerable al malware. Solo usa software de fuentes confiables y evita descargar aplicaciones que requieran que hagas jailbreak a tu iPhone.
Aunque las medidas de seguridad de Apple son sólidas, se puede lograr una protección adicional utilizando aplicaciones de seguridad de buena reputación disponibles en la App Store. Estas aplicaciones ofrecen funciones como escaneo de malware, monitoreo de actividad sospechosa y protección de tu información personal.
Es esencial hacer copias de seguridad de tus datos de iPhone regularmente para proteger tu información en caso de pérdida de datos, ya sea por robo, infección de malware o eliminación accidental. Usa iCloud o iTunes para hacer una copia de seguridad de tu dispositivo.
Para respaldar usando iCloud:
Para respaldar usando iTunes:
Proteger tu iPhone del malware implica una combinación de medidas proactivas y el aprovechamiento de las funciones de seguridad integradas de Apple. Al mantener tu software actualizado, administrar los permisos de las aplicaciones, usar contraseñas fuertes, habilitar la autenticación de dos factores y hacer copias de seguridad de tus datos regularmente, puedes reducir significativamente los riesgos que supone el malware. Siempre mantente alerta, ya que la tecnología y las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente.
Recuerda, la seguridad es un proceso continuo. Revisa tu configuración regularmente y mantente informado sobre las nuevas funciones y amenazas para mantener tu iPhone lo más seguro posible.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes