Editado 5 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
Solución de problemasUbuntuBotaLinuxSistemas operativosErrorMantenimientoRecuperaciónEscritorioSistema
Traducción actualizada 5 hace meses
Ubuntu, una popular distribución de Linux, es conocida por su robustez y fiabilidad. Sin embargo, a veces los usuarios pueden encontrar problemas donde Ubuntu no arranca. Esta puede ser una experiencia frustrante, pero entender las posibles causas y soluciones puede ayudarte a solucionar y resolver el problema de manera efectiva. Esta guía describirá varias formas de solucionar los problemas de arranque de Ubuntu, utilizando un lenguaje simple y claro para que sea accesible incluso para personas que pueden no tener mucha inclinación técnica.
Antes de pasar a la solución de problemas, es beneficioso tener una comprensión básica del proceso de arranque de Ubuntu. Cuando enciendes tu computadora, suelen ocurrir los siguientes pasos:
Antes de aplicar soluciones más técnicas, comienza realizando algunas comprobaciones básicas que pueden descubrir o incluso resolver el problema de arranque:
Parece simple, pero asegúrate de que tu computadora esté encendida y correctamente conectada a la fuente de energía. A veces, los problemas de energía pueden confundirse con problemas de arranque.
Si recientemente abriste tu computadora, verifica que todos los componentes internos como la RAM, los discos duros y otras conexiones estén seguras. Las conexiones flojas pueden evitar que tu sistema arranque adecuadamente.
Desconecta cualquier periférico no esencial como unidades USB y discos duros externos. A veces, estos dispositivos pueden interferir con el proceso de arranque.
Si Ubuntu no arranca, el problema puede estar en GRUB (GRand Unified Bootloader). Para acceder al menú de GRUB:
Esc
(o Shift
para sistemas más antiguos) varias veces para acceder al menú de GRUB.Una vez aquí, hay varias cosas que puedes intentar:
En el menú de GRUB, selecciona Modo de Recuperación. A menudo, esta es la segunda entrada y sigue la opción principal de arranque de Ubuntu. Esto te permitirá arrancar en un entorno limitado donde puedes realizar algunas tareas de mantenimiento:
Resume
” para iniciar normalmente.root
” para acceder a una shell root con servicios mínimos cargados. Aquí, puedes ejecutar comandos para diagnosticar o reparar tu sistema. Por ejemplo, podrías ejecutar:sudo fsck /dev/sda1
Esto comprobará y corregirá cualquier error del sistema de archivos en tu partición principal (reemplaza /dev/sda1
con tu partición real si es diferente).
Si GRUB en sí está corrupto, necesitarás repararlo. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
Si no puedes arrancar en ningún modo, usa un USB en vivo de Ubuntu:
Try Ubuntu
” para acceder a la sesión en vivo.Una vez que estés en la sesión en vivo, abre la terminal y haz lo siguiente:
Asume que /dev/sda
es tu unidad, reemplázala con la partición correcta si es necesario:
sudo mount /dev/sda1 /mnt
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
sudo mount --bind /sys /mnt/sys
sudo chroot /mnt
grub-install /dev/sda
update-grub
exit
sudo umount /mnt/dev
sudo umount /mnt/proc
sudo umount /mnt/sys
sudo umount /mnt
Intenta un reinicio después para ver si el problema se ha resuelto.
Los errores del sistema de archivos también pueden evitar que el sistema arranque:
Si sospechas de un problema en el sistema de archivos, puedes usar la herramienta fsck:
/dev/sda1
con tu partición:sudo fsck -f /dev/sda1
Sigue las indicaciones para corregir cualquier problema reportado.
A veces, las actualizaciones o instalaciones pueden resultar en paquetes rotos que impiden el arranque:
En modo de recuperación, selecciona "dpkg
" en el menú. Esto intentará corregir cualquier paquete roto.
El registro de arranque puede dar algunas ideas de lo que está fallando:
En modo de recuperación o en una sesión de terminal, comprueba los siguientes tipos de registros:
less /var/log/syslog
less /var/log/dmesg
Busca errores que puedan indicar qué está mal.
Si has intentado soluciones de software sin éxito, un problema de hardware puede ser la causa:
La RAM defectuosa puede causar problemas aleatorios de arranque. Realiza una prueba de memoria:
memtest
" (si está disponible) para buscar errores.Las fallas en el disco duro también pueden causar problemas de arranque. Si sospechas que el disco está dañado, considera reemplazarlo.
El firmware obsoleto a veces puede causar conflictos con los procesos de arranque del sistema.
Consulta el sitio web de tu fabricante para obtener actualizaciones de BIOS/UEFI.
Si otros métodos fallan, puede que tengas que reinstalar Ubuntu. Esto debe ser el último recurso y asegúrate de respaldar los datos antes de proceder.
Usa el USB en vivo para instalar Ubuntu nuevamente, eligiendo la opción para sobrescribir la instalación existente.
En conclusión, solucionar problemas de un sistema Ubuntu que no arranca implica un enfoque sistemático: verificar hardware, abordar problemas de GRUB, reparar el sistema de archivos, revisar registros y considerar la reinstalación o actualización del software. Con paciencia y estas estrategias, deberías poder diagnosticar y resolver casi todos los problemas de arranque.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes