Editado 9 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
macOSMonitor de ActividadSistemaRendimientoAppleComputadoraEstadísticasRecursoCPUMemoria
Traducción actualizada 9 hace meses
macOS, el sistema operativo desarrollado por Apple para las computadoras Mac, tiene una poderosa utilidad llamada Monitor de Actividad. Esta herramienta proporciona una forma completa de ver los diversos procesos y operaciones del sistema que se ejecutan en tu Mac. Es muy parecido al Administrador de Tareas en Windows. Ya sea que estés solucionando problemas de una máquina lenta, sospechando que una aplicación está funcionando mal, o simplemente tienes curiosidad sobre las métricas de rendimiento, el Monitor de Actividad te ofrece información valiosa y control sobre el comportamiento de tu sistema. En esta guía, exploraremos cómo usar el Monitor de Actividad de manera efectiva. Te guiaremos a través de su interfaz, explicaremos cada una de sus pestañas, discutiremos cómo interpretar la información que presenta y tomar acciones basadas en esa información. Al final de esta guía, deberías sentirte cómodo navegando por el Monitor de Actividad y usándolo para gestionar el rendimiento de tu Mac.
Para comenzar a usar el Monitor de Actividad, primero debes abrirlo. Hay varias formas de hacerlo:
Una vez abierto, verás la ventana del Monitor de Actividad con varias pestañas, cada una representando un aspecto diferente del rendimiento de tu sistema.
El Monitor de Actividad presenta sus datos en un formato de tabla simple, con cinco pestañas principales que representan diferentes categorías de recursos:
Cada pestaña contiene columnas con información específica, como el nombre del proceso, el usuario que lo ejecuta, y varios métricos relacionados con la pestaña que estás viendo. Puedes ordenar los procesos por esa columna haciendo clic en el encabezado de la columna. Por ejemplo, puedes ordenar los procesos por la cantidad de CPU que están usando haciendo clic en "CPU" en la pestaña CPU.
La pestaña de CPU proporciona una visión general de cómo se está utilizando el procesador de tu Mac. Las columnas principales aquí incluyen:
En la parte inferior de la pestaña de CPU, encontrarás estadísticas generales de uso del CPU, que te indican el porcentaje de CPU que se está utilizando en todo el sistema, tanto por procesos de usuario como por procesos del sistema. Si ves un porcentaje de uso del CPU consistentemente alto, puede indicar que un proceso está consumiendo demasiados recursos.
Supongamos que tu Mac está funcionando lento. Puedes usar la pestaña de CPU para identificar qué procesos están usando más CPU. Haz clic en la columna "% CPU" para ordenar las aplicaciones por su uso del procesador. Mira las aplicaciones en la parte superior de la lista que están usando un alto porcentaje de CPU. Si una aplicación parece estar usando mucho CPU innecesariamente, puedes investigarla más a fondo o considerar cerrar el proceso. Para cerrar un proceso, selecciónalo y haz clic en el botón "X" en la esquina superior izquierda del Monitor de Actividad. Tendrás opciones para forzar el cierre del proceso si es necesario.
Ten en cuenta que kernel_task puede usar una cantidad considerable de CPU; esto es normal ya que gestiona procesos centrales del sistema.
El uso de memoria es otro aspecto importante del rendimiento del sistema. En la pestaña de Memoria, las siguientes columnas están disponibles:
Debajo de la tabla, verás un gráfico de "presión de memoria". Esto proporciona un indicador visual rápido de qué tan eficientemente se está usando tu memoria. Idealmente, querrás ver el gráfico en verde, lo que indica que el uso de memoria está dentro de límites cómodos. Si se pone amarillo o rojo, puede que te estés quedando sin RAM disponible, y tu Mac puede comenzar a ralentizarse.
Si tu computadora se está ralentizando, la pestaña de Memoria puede ayudar a aclarar la causa. Comienza ordenando los procesos en la columna de Memoria para saber qué aplicaciones están consumiendo más RAM. Esto es útil cuando tu sistema parece estar bajo en memoria. También puedes cerrar aplicaciones directamente desde el Monitor de Actividad para liberar recursos.
Además de cerrar procesos, considera reducir el número de aplicaciones abiertas al mismo tiempo. De lo contrario, si este es un problema persistente, considera mejorar la RAM física de tu Mac.
La pestaña de Energía muestra cuánta energía está utilizando cada proceso. Esto es especialmente útil para los usuarios de MacBook que están preocupados por la duración de la batería. Las columnas principales incluyen:
La parte inferior de la pestaña de Energía presenta datos generales sobre el uso de energía de tu Mac, como el nivel actual de la batería y el tiempo de carga restante.
Cuando intentes extender la vida de la batería, busca aplicaciones o procesos que tengan un alto impacto energético. Estos suelen tener un gran impacto en el consumo de batería. Puedes cerrar o minimizar dichas aplicaciones para ahorrar batería.
La función App Nap es otra herramienta útil que permite que las aplicaciones inactivas ahorren energía. Esto sucede automáticamente cuando las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano no se usan activamente.
La pestaña de Disco proporciona información sobre la actividad del disco, incluyendo cuántos datos están leyendo las aplicaciones del disco y cuánto están escribiendo en el disco. Las columnas importantes aquí incluyen:
Debajo, verás un resumen de las operaciones del disco y cuánto datos se están leyendo y escribiendo en total.
Usa la pestaña de Disco para identificar aplicaciones y procesos que realizan una actividad significativa en el disco. La alta actividad del disco puede ralentizar tu computadora o disminuir la vida útil de la batería en las Macs portátiles. Para encontrar procesos de alto uso del disco, ordena los datos en la columna "Bytes escritos" o "Bytes leídos" para ubicar rápidamente estos procesos. Las aplicaciones innecesariamente de alta actividad del disco pueden ser investigadas más a fondo o detenidas para mejorar el rendimiento.
La pestaña de Red se centra en los datos que van hacia y desde tu Mac a través de la red. Las estadísticas principales mostradas aquí son:
Debajo, se muestran los datos generales de la red, lo que puede ayudar a monitorear el uso total de datos.
Si estás experimentando velocidades de red lentas o monitoreando el uso de datos, la pestaña de Red puede ser invaluable. Ordena los procesos por "Bytes enviados" o "Bytes recibidos" para encontrar procesos que estén consumiendo recursos significativos de la red. Cerrar o revisar estos procesos puede ayudar a optimizar el rendimiento de la red o reducir el uso de datos, especialmente importante si estás usando una conexión medida.
El Monitor de Actividad tiene varias otras características útiles disponibles a través del menú:
El Monitor de Actividad se puede personalizar para satisfacer tus necesidades. Puedes reorganizar las columnas, y deshabilitar o habilitar columnas específicas haciendo clic derecho en el encabezado de la columna y marcando o desmarcando las opciones según sea necesario. Selecciona los campos que más te importan, o amplía tu vista mostrando más columnas.
En resumen, el Monitor de Actividad es una poderosa utilidad que proporciona una vista centralizada del rendimiento de tu Mac, ofreciendo información sobre el uso de CPU, memoria, energía, disco y red. Cada usuario de Mac, especialmente aquellos interesados en optimizar el rendimiento de su sistema, puede beneficiarse de familiarizarse con el Monitor de Actividad. Ya sea resolviendo problemas de rendimiento, conservando energía de la batería o rastreando el uso de recursos, el Monitor de Actividad proporciona un control preciso y la capacidad de responder de inmediato.
Siéntete libre de explorar las varias pestañas y descubrir los datos que el Monitor de Actividad tiene para ofrecer. Con práctica, interpretar estos datos se convierte en algo natural, haciéndote un usuario hábil en mantener la salud y eficiencia de tu Mac.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes