WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo usar el modo de coherencia en Parallels Desktop para Mac

Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

Parallels DesktopModo de coherenciamacOSWindowsIntegraciónMVVirtualizaciónSoftwareAppleEscritorio

Traducción actualizada 2 hace meses

Parallels Desktop para Mac es una aplicación poderosa que te permite ejecutar Windows y otros sistemas operativos en tu Mac sin reiniciar. Una de las características más interesantes y beneficiosas disponibles es el Modo de Coherencia. Este modo proporciona una integración perfecta entre los entornos de Windows y Mac, haciendo que las aplicaciones de Windows parezcan ejecutarse nativamente en tu escritorio Mac. Esta guía detallada está diseñada para presentarte todo lo que necesitas saber sobre el Modo de Coherencia, desde la configuración y activación hasta consejos avanzados para aprovechar al máximo esta característica.

Entendiendo el modo de coherencia

Antes de profundizar en las funcionalidades y aplicaciones, es importante entender qué significa el modo de coherencia. A diferencia de otras vistas y modos que ofrece Parallels, el modo de coherencia ayuda a borrar las fronteras entre los sistemas operativos Windows y Mac. En este modo, tu escritorio de Windows se vuelve invisible y las aplicaciones de Windows se comportan como aplicaciones Mac: aparecen directamente en tu escritorio Mac.

Imagina que estás trabajando en un MacBook y necesitas usar una aplicación específica de Windows; el modo de coherencia te permite abrir la aplicación sin tener que alternar entre dos entornos de escritorio diferentes. Mac OS y Windows convivirán en esta configuración única, ofreciéndote un flujo de trabajo simplificado y eficiente.

Configurando el modo de compatibilidad

Comenzar con el Modo de Coherencia es relativamente sencillo, pero configurarlo de manera óptima puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de usuario. Aquí están los pasos y consideraciones para comenzar:

Paso 1: Instalando Parallels Desktop

Tu viaje comienza instalando Parallels Desktop. Asegúrate de que tu Mac cumple con los requisitos del sistema para la última versión de Parallels Desktop. Por lo general, esto involucra los siguientes pasos:

Paso 2: Activar el modo de compatibilidad

Una vez que la máquina virtual está en funcionamiento, cambiar al modo de coherencia es una tarea simple:

Ahora tu escritorio de Windows desaparecerá y todas las aplicaciones de Windows que tengas abiertas aparecerán en el entorno de escritorio Mac.

Paso 3: Configurar los ajustes de compatibilidad

Ajustar finamente tus configuraciones del Modo de Coherencia puede aumentar la usabilidad. Se pueden ajustar varias configuraciones, incluyendo:

Trabajando en el modo de coherencia

Ahora que el modo de coherencia está configurado, es hora de averiguar cómo trabajar de manera efectiva en este entorno. Puede llevar un poco de práctica acostumbrarse a este flujo de trabajo, pero vale la pena por la productividad.

Navegando por las aplicaciones

Cuando se activa el modo de coherencia, cada aplicación de Windows tendrá su propia ventana y se podrá acceder a ellas a través del Dock de Mac. Para alternar entre aplicaciones abiertas:

Compartiendo archivos entre diferentes sistemas

Compartir archivos entre aplicaciones Mac y Windows en el modo de coherencia es muy fácil. Aquí está cómo hacerlo:

Además, puedes copiar texto, enlaces e incluso imágenes de tus aplicaciones Mac y pegarlas directamente en aplicaciones de Windows, y viceversa. Para usar esta función, asegúrate de que el compartir portapapeles esté habilitado en tus configuraciones de coherencia.

Impresión y periféricos

El modo de compatibilidad admite la impresión integrada y la gestión de periféricos:

Características avanzadas y consejos

Si bien las funcionalidades básicas en el modo de coherencia cubren la mayoría de las necesidades, también hay algunas características avanzadas que vale la pena explorar para mejorar la productividad:

Personalizando las preferencias visuales

A muchos usuarios les gusta ajustar la pantalla y la configuración de las ventanas para adaptarse mejor a su flujo de trabajo. Aquí hay algunas opciones a considerar:

Usando atajos de compatibilidad

Los atajos pueden aumentar significativamente la eficiencia al trabajar en el modo de coherencia:

Solución de problemas y problemas comunes

Como cualquier característica de software, el Modo de Coherencia puede experimentar fallos o problemas. Aquí hay algunos problemas comunes y sus soluciones:

Problema 1: El modo de compatibilidad no se activa

Solución:

Problema 2: Bajo rendimiento

Solución:

Conclusión

El modo de coherencia en Parallels Desktop para Mac es una herramienta invaluable para profesionales y usuarios que requieren una interacción frecuente con aplicaciones de macOS y Windows. Siguiendo las estrategias de configuración, configuración y optimización descritas en esta guía, los usuarios de Mac pueden disfrutar de toda la gama de funciones sin comprometer la conveniencia o la eficiencia.

Ya sea que estés trabajando en desarrollo, diseño gráfico o simplemente necesites acceso a programas específicos de Windows, el Modo de Coherencia proporciona un puente entre dos ecosistemas diferentes, facilitando la productividad y la creatividad como nunca antes. A medida que evoluciona la capacidad del software, mantenerse actualizado sobre las nuevas mejoras y características amplía los horizontes de lo que puedes lograr con Parallels Desktop en tu Mac.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios