Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
DefragglerSSDUnidad de estado sólidoRendimientoOptimizaciónMantenimientoWindowsHardwareTécnicasDatos
Traducción actualizada 2 hace meses
Defraggler es una herramienta popular desarrollada por Piriform, conocida por ayudar a los usuarios a desfragmentar sus discos duros. Sin embargo, con el advenimiento de las unidades de estado sólido (SSD), ha habido algún debate sobre si la desfragmentación es necesaria o incluso beneficiosa para estos dispositivos de almacenamiento. Esta guía te ayudará a entender cómo puedes usar Defraggler específicamente para SSDs, y qué debes tener en cuenta al hacerlo.
Para entender cómo usar Defraggler con SSDs, es importante primero entender cómo los SSDs difieren de los discos duros tradicionales (HDDs). A diferencia de los HDDs, que dependen de discos giratorios y cabezales de lectura/escritura para almacenar y recuperar datos, los SSDs utilizan memoria flash para procesar datos. Esto significa que los datos pueden ser accesados más rápidamente sin el movimiento físico requerido en los HDDs. Como resultado, los SSDs ofrecen velocidades de lectura/escritura más rápidas y son más duraderos, ya que no tienen partes mecánicas.
La desfragmentación implica reorganizar los datos en el disco para que los archivos se almacenen en sectores contiguos. Con los HDDs, esto es importante porque acelera el proceso de lectura y escritura de datos al reducir la velocidad de los brazos de lectura/escritura del disco. Sin embargo, dado que los SSDs no tienen partes móviles, la ubicación física de los datos en la unidad no afecta la velocidad de acceso de la misma manera. Para los SSDs, la principal preocupación no es el tiempo de acceso debido a la fragmentación, sino la cantidad de operaciones de escritura, que puede acortar la vida útil de la unidad.
Al considerar la desfragmentación para un SSD, el objetivo principal no es aumentar la velocidad sino mantener la salud de la unidad reduciendo las escrituras de datos innecesarias. Defraggler, consciente de estas necesidades, proporciona opciones para manejar los SSDs de manera diferente a los HDDs tradicionales.
Antes de usar Defraggler en tu SSD, asegúrate de que la función TRIM esté habilitada. TRIM mejora el rendimiento del SSD al permitir que el sistema operativo informe al SSD qué bloques de datos ya no se consideran en uso y pueden borrarse internamente. Esto ayuda a mantener la eficiencia del algoritmo de nivelación de desgaste del SSD, extiende la vida útil de la unidad y asegura que herramientas de desfragmentación como Defraggler puedan funcionar de manera óptima.
Para verificar si TRIM está habilitado en Windows, sigue estos pasos:
fsutil behavior query DisableDeleteNotify
Si el resultado es DisableDeleteNotify = 0
, TRIM está habilitado. Puedes habilitarlo ejecutando este comando:
fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0
Cuando abras Defraggler, tendrás la opción de analizar tu SSD. Este análisis te mostrará el estado actual de fragmentación. Aunque la fragmentación no es un problema para los SSDs, aún es útil saber dónde están ubicados los datos.
Si decides desfragmentar un SSD, usa la función de Optimización Rápida de Defraggler en lugar de una desfragmentación completa. Esta función trabaja con un toque ligero adecuado para los SSDs. La función de Optimización Rápida alinea los archivos sin realizar operaciones de escritura innecesarias, lo que ayuda a preservar la salud del SSD.
Defraggler también puede informar sobre la salud de tu SSD a través de su función de estado SMART (Tecnología de Monitoreo, Análisis y Reporte Automático). El monitoreo del estado SMART puede proporcionar información sobre la salud de tu unidad, incluyendo problemas como sectores defectuosos o la vida útil esperada. Usa estas ideas para tomar decisiones informadas sobre cuándo desfragmentar tu SSD o realizar otro mantenimiento.
Aquí tienes instrucciones paso a paso sobre cómo puedes usar Defraggler para SSD:
Defraggler en SSDs debe ser utilizado con precaución y con una comprensión clara de las diferencias entre las unidades de estado sólido y los HDDs tradicionales. Optimizar en lugar de desfragmentar es generalmente un mejor enfoque, ya que preserva el número de ciclos de escritura en el SSD. Usa las características del software sabiamente, siempre teniendo en cuenta que su propósito es mantener la salud y la longevidad de tu SSD en lugar de buscar los beneficios tradicionales de desfragmentación.
Mantener las actualizaciones de firmware del SSD al día, habilitar TRIM y monitorear los datos SMART son todas las mejores prácticas que complementan el uso de Defraggler para mantener la eficiencia del SSD. Con el enfoque correcto, Defraggler puede ser una herramienta útil para maximizar el rendimiento y la longevidad de tu SSD.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes