Editado 5 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
OBS StudioTransmisión en VivoWindowsMacLinuxEmitir
Traducción actualizada 6 hace meses
Open Broadcaster Software (OBS) Studio es un software popular y de código abierto para la grabación de video y la transmisión en vivo. Ampliamente utilizado debido a su robustez, precio gratuito e independencia de plataforma, es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux. OBS Studio te permite compartir tu pantalla, agregar múltiples fuentes de video y audio, y transmitirlas a servicios de streaming como YouTube Live, Twitch y Facebook Live. Esta guía cubrirá de manera integral cómo usar OBS Studio para transmisiones en vivo, desde la instalación hasta la creación de transmisiones de calidad profesional.
Para comenzar, necesitas descargar e instalar OBS Studio. Visita el sitio web oficial de OBS y elige la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux). Después de descargar el instalador, ejecútalo y sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Una vez instalado, inicia el software.
Cuando abres OBS Studio por primera vez, se te pedirá que configures tus ajustes. OBS ofrece un asistente de configuración automática que puede configurar el software en función de las especificaciones de tu sistema y tus objetivos de transmisión. Sin embargo, revisaremos el proceso de configuración manual para tener más control e introducirte a varias funciones importantes del software.
La interfaz principal de OBS Studio se divide en varias secciones principales:
Ahora, configura una escena simple para comenzar a transmitir.
Haz clic en el botón “+” en el cuadro de “Escena” para agregar una nueva escena. Nombra tu escena con algo descriptivo, como “Iniciar Transmisión en Vivo”. A continuación, haz clic en el botón “+” en el cuadro de “Fuentes” para comenzar a agregar fuentes a tu escena.
Para una configuración básica, querrás incluir lo siguiente:
Puedes reorganizar y cambiar el tamaño de las fuentes haciendo clic y arrastrándolas en la ventana de vista previa. Haz clic derecho en una fuente para propiedades adicionales, como filtros y transformaciones.
OBS Studio te permite personalizar los efectos de transición que ocurren al cambiar entre escenas. Haz clic en la lista desplegable "Transición de escena" para elegir preajustes como "Corte" y "Desvanecimiento" o agrega transiciones personalizadas para efectos únicos.
El audio es un aspecto clave de tu transmisión en vivo. OBS te ayuda a gestionar el audio a través del Mezclador de Audio, donde puedes ajustar los niveles para cada fuente. Haz clic en el ícono de engranaje en el panel del Mezclador de Audio para acceder a propiedades de audio avanzadas.
Debajo de la sección "Mezclador", encontrarás opciones para ajustar configuraciones globales para las entradas activas como audio del escritorio y mic/aux. En los ajustes, puedes asignar dispositivos y ajustar el volumen de las salidas y el monitoreo.
Para evitar distorsión debido a una entrada de audio excesiva, los niveles de audio en el mezclador deben permanecer en el rango verde-amarillo. Agrega filtros de audio como puertas de ruido y compresores para mejorar la calidad del audio del micrófono, los cuales están disponibles al hacer clic derecho en tu fuente de audio en el mezclador.
Para la mejor experiencia de transmisión, necesitas configurar correctamente tus ajustes de video. Ve a "Configuración" en el Panel de Control y haz clic en "Video". Aquí, debes configurar:
Haz clic en "Salida" para los ajustes que afectan la codificación de video y el bitrate. Puedes elegir entre modos de salida simple y avanzado. Para principiantes, el modo simple es más fácil de entender:
Después de configurar tus ajustes de video y audio, es hora de configurar tus ajustes de transmisión para un servicio específico.
Ve a “Configuración” y luego “Transmisión”. Aquí, necesitas seleccionar tu plataforma de transmisión preferida del menú desplegable de servicio (por ejemplo, YouTube, Twitch, Facebook Live). Después de seleccionar el servicio, pega tu clave de transmisión en el campo correspondiente. Esta clave es proporcionada por la plataforma para conectar OBS Studio directamente a tu cuenta de transmisión.
Es importante probar tu transmisión antes de ir en vivo. Haz clic en "Iniciar Transmisión" en el panel de control. Usa la pantalla de vista previa para ver la calidad de tu transmisión, escuchar los niveles de audio y asegurarte de que todo esté funcionando sin problemas. Ajusta cualquier configuración si es necesario.
La mayoría de las plataformas ofrecen la opción de realizar una transmisión privada o de prueba antes de ir en vivo a tu audiencia. Usa estas características para verificar tus configuraciones sin hacer pública tu transmisión prematuramente.
Una vez que tu transmisión de prueba sea exitosa, ¡estás listo para transmitir en vivo! Haz clic en “Iniciar Transmisión” y OBS Studio comenzará a transmitir en la plataforma elegida. Mientras estés en vivo, puedes cambiar entre escenas, monitorear el chat (en plataformas donde esté disponible) e interactuar con tus espectadores.
Para finalizar tu transmisión, simplemente haz clic en "Detener Transmisión". OBS Studio proporciona estadísticas sobre cuadros perdidos y uso de CPU durante la transmisión, lo que puede ayudar a diagnosticar problemas de rendimiento.
Experimenta con otras características de OBS como:
OBS también puede grabar tu transmisión en vivo simultáneamente, permitiéndote editar y publicar la grabación en otro lugar. En los ajustes de "Salida" bajo la pestaña "Grabación", configura dónde guardar la grabación, el formato del archivo y los ajustes del codificador. Asegúrate de que tu sistema pueda manejar tanto la grabación como la transmisión sin degradación del rendimiento.
Si tu sistema tiene dificultades con el rendimiento transmitido:
OBS Studio es una herramienta poderosa para las transmisiones en vivo, ofreciendo flexibilidad y personalización tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Al configurar tus escenas y fuentes, configurando los ajustes de codificación correctos y practicando con transmisiones de prueba, puedes crear transmisiones en vivo atractivas y de calidad profesional. A medida que te familiarices más con OBS, puedes explorar e integrar funciones avanzadas y plugins para mejorar aún más tus capacidades de transmisión en vivo.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes