El Explorador de Archivos ha sido una parte esencial de Windows durante décadas. En Windows 11, ha sido rediseñado para proporcionar una experiencia más moderna e intuitiva. Esta guía te guiará a través de las nuevas características del Explorador de Archivos en Windows 11 y explicará cómo usarlas de manera efectiva.
Presentando el nuevo Explorador de Archivos
El Explorador de Archivos en Windows 11 ofrece una interfaz simplificada con varios cambios y mejoras sobre su predecesor. Mantiene familiaridad para asegurarte de que puedas adaptarte rápidamente, pero viene con mejoras que hacen que organizar y acceder a archivos sea más simple que nunca. Los cambios principales incluyen una barra de herramientas rediseñada, navegación mejorada, nuevos menús contextuales e integración perfecta con OneDrive.
Barra de herramientas rediseñada
Lo primero que notarás en el Explorador de Archivos de Windows 11 es la nueva barra de herramientas. Es más simple y se centra más en las acciones de uso común para hacer la gestión de archivos más intuitiva. Aquí cubriremos sus componentes principales:
Inicio: El botón de Inicio simplifica la navegación al darte acceso rápido a ubicaciones como carpetas ancladas, archivos recientes y descargas.
Compartir: El botón Compartir te permite compartir archivos fácilmente con otros. Puedes elegir compartir por correo electrónico, Uso Compartido en Cercanía o OneDrive.
Nuevo: El botón Nuevo es donde puedes crear nuevas carpetas o documentos directamente dentro del Explorador de Archivos, lo que te permite deshacerte del menú contextual tradicional de clic derecho.
Opciones: El botón Opciones te da acceso a más configuraciones, permitiéndote personalizar la forma en que el Explorador de Archivos se comporta y muestra los detalles del archivo.
Panel de navegación
Una característica clave del Explorador de Archivos, el panel de navegación en la izquierda, permanece mayormente sin cambios, pero con algunas mejoras. Este panel es donde encuentras enlaces a tus bibliotecas, carpetas específicas y ubicaciones de red. Incluye:
Acceso Rápido: Ancla las carpetas que más usas aquí. Para anclar, simplemente arrastra y suelta una carpeta en Acceso Rápido o haz clic derecho en una carpeta y selecciona "Anclar a Acceso Rápido".
Integración con OneDrive: Si has iniciado sesión en Windows con una cuenta de Microsoft, encontrarás que la integración con OneDrive es perfecta. Los archivos almacenados en OneDrive pueden ser accedidos directamente en el Explorador de Archivos.
Este PC: Muestra discos y dispositivos conectados. Aquí encontrarás ubicaciones específicas del sistema como Documentos, Imágenes y Música.
Red: Para descubrir otras computadoras y dispositivos conectados a tu red.
Barra de direcciones
La barra de direcciones en el Explorador de Archivos ha sido mejorada para mayor claridad y eficiencia. Muestra el camino actual de la carpeta en la que te encuentras y te permite navegar rápidamente a otro camino. Puedes escribir directamente una ruta de directorio en la barra de direcciones para saltar rápidamente a una carpeta o ruta de red.
Menú contextual
El menú contextual en el Explorador de Archivos de Windows 11 ha sido simplificado y hecho más atractivo. Al hacer clic derecho en un archivo o carpeta se despliega un menú contextual con comandos esenciales como Abrir, Cortar, Copiar, Renombrar, Propiedades y Eliminar. Para usuarios avanzados, las opciones avanzadas pueden verse al seleccionar "Mostrar más opciones", lo cual revela el menú contextual tradicional.
Uso de la barra de búsqueda
La funcionalidad de búsqueda en el Explorador de Archivos en Windows 11 ha sido mejorada. La barra de búsqueda en la parte superior te permite filtrar rápidamente archivos y carpetas en el directorio actual o en tu computadora. Aquí están los pasos para usarla efectivamente:
Búsqueda sencilla: Ingresa una palabra clave o nombre de archivo para buscar en el directorio actual. Los resultados se actualizan automáticamente mientras escribes.
Filtros avanzados: Filtra resultados por tamaño, fecha de modificación, tipo de archivo y más usando la cinta de herramientas de búsqueda que aparece después de realizar una búsqueda.
Opciones de indexación: Revisa las Opciones de Indexación en el Panel de Control para asegurarte de que tus archivos estén indexados para obtener los resultados más rápidos.
Nuevos diseños y grupos
El Explorador de Archivos ahora ofrece nuevas formas de ver tus archivos y carpetas con más opciones de diseño y agrupamiento. Puedes elegir cómo se muestran y ordenan los elementos usando las opciones disponibles en el menú Vista. Así es como puedes personalizar el diseño:
Tamaño de icono: Elige entre iconos pequeños, medianos, grandes o extra grandes, dependiendo de tu preferencia.
Vista de detalles: Proporciona metadatos detallados sobre tus archivos, como tamaño, tipo y fecha de modificación.
Vista de lista: Muestra los elementos en un formato limpio y simple de estilo directorio sin detalles.
Agrupamiento de elementos: Puedes agrupar archivos por nombre, fecha, tipo, tamaño, etc., eligiendo la opción de Agrupamiento en el menú Vista.
Uso de pestañas y paneles
El Explorador de Archivos en Windows 11 facilita la multitarea con múltiples ventanas y paneles divididos. Aunque aún no hay ventanas con pestañas, aquí está cómo puedes gestionar archivos de manera más eficiente:
Abrir múltiples ventanas: Puedes abrir otra ventana del Explorador de Archivos haciendo clic derecho en el icono del Explorador en la barra de tareas y seleccionando Explorador de Archivos. Esto ayuda al mover archivos entre carpetas.
Pantalla dividida con diseños Snap: Windows 11 introduce los diseños Snap que pueden ayudarte a dividir eficientemente tu pantalla entre múltiples ventanas.
Atajos de teclado
Hay muchos atajos de teclado que hacen que la navegación y gestión de archivos sea más rápida. Aquí tienes algunos de estos atajos en el Explorador de Archivos:
Windows + E: Abre una nueva ventana del Explorador de Archivos.
CTRL+N: Abre una nueva ventana de la carpeta actual.
CTRL+W: Cierra la ventana actual.
ALT+FLECHA HACIA ARRIBA: Sube una carpeta en el árbol de directorios.
CTRL+SHIFT+N: Crea una nueva carpeta en el directorio actual.
F2: Renombra el archivo o carpeta seleccionada.
SHIFT + SUPRIMIR: Elimina permanentemente un archivo o carpeta (evitando la Papelera de reciclaje).
CTRL+A: Selecciona todos los elementos en la vista actual.
Organización de archivos y carpetas
Mantener tus archivos y carpetas organizados es importante para la eficiencia. Así es como el Explorador de Archivos te ayuda a mantenerte organizado:
Arrastrar y soltar: Una forma intuitiva de mover archivos y carpetas. Simplemente arrastra el elemento a donde lo desees dentro de la misma ventana o entre dos ventanas.
Uso de Copiar y Mover: Haz clic derecho en un archivo y elige "Copiar" para duplicarlo en otro lugar, o elige "Cortar" si quieres moverlo sin duplicarlo. Navega a tu carpeta de destino y elige "Pegar".
Anidamiento de carpetas: Crea subcarpetas dentro de carpetas principales usando la función "Nueva Carpeta" para mantener los archivos clasificados y hacerlos más fáciles de encontrar.
Historial de archivos y recuperación
El Explorador de Archivos de Windows 11 funciona junto con las funciones de Respaldo de Windows para asegurar que tus archivos estén seguros y sean recuperables. Así es como se usa el Historial de Archivos:
Acceder al Historial de Archivos: En Configuración, ve a Actualización y Seguridad, luego Respaldo. Configura el Historial de Archivos conectando un disco externo.
Restaurar versiones anteriores: Si necesitas una versión más antigua de un archivo, haz clic derecho en el archivo en el Explorador de Archivos y selecciona "Restaurar versiones anteriores", si están disponibles.
Personalización y Configuraciones
El menú Opciones dentro del Explorador de Archivos permite personalizaciones que ajustan tu experiencia a tus preferencias personales. Aquí está lo que puedes cambiar:
Opciones de carpeta: Accesibles a través de la pestaña Vista, las Opciones de Carpeta te permiten cambiar la forma en que se abren las carpetas, ya sea en una ventana nueva o actual, y habilitar o deshabilitar características como extensiones de nombre de archivo y elementos ocultos.
Cambiar la ubicación de inicio del Explorador: Configura el Explorador de Archivos para que se abra en una ubicación específica cada vez, como Este PC o Acceso Rápido en las Opciones de Carpeta.
Barra de herramientas de acceso rápido: Personaliza cuáles comandos aparecen sobre la cinta en el Explorador de Archivos.
Conclusión
Esta guía integral cubre el nuevo Explorador de Archivos de Microsoft en Windows 11. Con su interfaz simplificada y características prácticas, pretende hacer la gestión de archivos mucho más rápida y sencilla. Ya sea que estés organizando archivos, navegando por directorios o compartiendo documentos, comprender estas características puede aumentar tu productividad y asegurar un flujo de trabajo eficiente en el entorno Windows. Dominar estas características ahorrará tiempo en tareas diarias y te integrará en un sistema de gestión de archivos más conectado en Windows 11.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes
Comentarios
Cómo usar el nuevo Explorador de Archivos en Windows 11